Tesis y Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Tesis y Trabajos de Grado por director "Cárdenas Hernandez, Julián Fernando"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Eficiencia del manejo orgánico de insectos plaga, y su resultado en la sanidad (planta y fruto) y entomofauna presente en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) bajo condiciones de piedemonte llanero(Universidad de los Llanos, 2016) Rincón Dueñas, Diego; Cárdenas Hernandez, Julián Fernando; Bastidas Lopez, HaroldEl maracuyá Passiflora edulis o también conocida históricamente como fruta de la pasión, nombre designado por misioneros españoles al llegar a Sur América (Killip, 1938). Es un cultivo de bastante demanda en el mundo y actualmente se viene posicionando como una alternativa económica para el país ya que contamos con regiones y zonas óptimas para el establecimiento de este cultivo. El maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) es la principal especie del género, debido a que sus frutos son comercializados en mercados nacionales e internacionales como fruta fresca y procesada. Lima y Cunha, 2004 citado por (Arias et al, 2014). Al ser una fruta apetecida en tan diferentes mercados, el departamento del Meta se está extendiendo en su área sembrada, aprovechando sus condiciones óptimas para el establecimiento del mismo. Según datos del ministerio de agricultura, En nuestra región de la Orinoquia, el departamento del Meta ocupa el primer lugar en producción en el país y ha venido aumentando satisfactoriamente desde el año 2007 con áreas sembradas de 624.5 hectáreas y producciones de 13070 toneladas al año (Agronet, 2014). Para el año 2014 el departamento del Meta cuenta con 1091 hectáreas sembradas con una producción de 22724 toneladas, con un rendimiento de 20.83 ton/ha (Agronet, 2014).