Publicación:
Aproximación historiográfica a cinco décadas de violencias de guerra en el Meta (Colombia) 1950-1990

dc.contributor.authorLeón Saavedra, Patricia Elizabeth
dc.date.accessioned2024-10-04T13:54:02Z
dc.date.available2024-10-04T13:54:02Z
dc.date.issued2019-04
dc.description.abstractEl articulo busca comprender como se ha configurado el territorio del Meta desde la confrontación entre guerrillas, Estado y paramilitares en cinco décadas de su historia a partir de las principales violencias de guerra y sus efectos, los actores comprometidos, el lugar del Estado en estos conflictos y las implicaciones socioculturales en el territorio que dejaron huellas en la memoria histórica de sus habitantes y traumas derivados de la violación de los derechos humanos, el desplazamiento forzado, la pobreza, la miseria y la transformación del tejido social.spa
dc.format.extent18 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLeón Saavedra, Patricia E. (2019). Aproximación historiográfica a cinco décadas de violencias de guerra en el Meta (Colombia) 1950-1990. Universidad de los Llanos. (Working Paper).
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4451
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta
dc.relation.referencesAlejandro Reyes Posada. Guerreros y campesinos. Despojo y restitución de tierras en Colombia. Bogotá (Colombia): Ariel, 2016.
dc.relation.referencesAlejandro Reyes Posada & Liliana Duica, Guerreros y campesinos El despojo de la tierra en Colombia, Bogotá: Norma / Fescol, 2009.
dc.relation.referencesAlfredo Molano Bravo. «Aproximación al proceso de colonización de la Región del Ariari-Güejar-Guayabero». En La Macarena, reserva Biológica de la humanidad, 541. Bogotá: Centro editorial Universidad Nacional de Colombia, 1989.
dc.relation.referencesAlfredo Molano Bravo, «Fragmentos de la historia del conflicto armado (1920-2010)». En Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia, 540-98. Ediciones Desde Abajo, 2015.
dc.relation.referencesAndrei Gómez-Suarez. Genocidio, geopolítica y redes transnacionales: una contextualización de la destrucción de la Unión Patriótica en Colombia. Bogotá, Colombia: Uniandes, 2018. htttp://dx-doi.org/10.7440/2018.44
dc.relation.references«Colombia Nunca Más, Zona 7a», 2000. http://www.derechos.org/nizkor/colombia/libros/nm/z7/Intro.html.
dc.relation.referencesGermán Guzmán Campos, La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, s. f.
dc.relation.referencesGiorgio Agamben. Estado de excepción. Homo sacer, II, I. Buenos aires: Adrana Hidalgo Editora, 2004.
dc.relation.referencesGonzalo Sánchez Gómez. «Colombia: Violencia y democracia. Comisión de Estudios sobre la violencia». Informe presentado al Ministerio de Gobierno. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, centro editorial, 1989
dc.relation.referencesGrupo de Memoria Histórica GMH. «¡Basta Ya! Colombia memorias de guerra y dignidad». Bogotá, Colombia: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf.
dc.relation.referencesMary Kaldor. Las nuevas guerras: violencia organizada en la era global. Barcelona: Tusquest Editores, 2001.
dc.relation.referencesMichael Pollak. Memoria, olvido y silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límites. Antropología y sociología. La plata, Buenos aires: Ediciones Al Margen, 2006
dc.relation.referencesMichael Pollak. Memoria, olvido y silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límites. Antropología y sociología. La plata, Buenos aires: Ediciones Al Margen, 2006
dc.relation.referencesOmar Gutiérrez Lemus. Desarrollo rural alternativo y economía política de la coca ene l Meta, 1982 y 2004. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A., 2005.
dc.relation.referencesPaul Oquist. Violencia, conflicto y política en Colombia. Biblioteca Popular, 1978.
dc.relation.referencesPaul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de cultura económica, 2004.
dc.relation.referencesRaúl Zelik. Paramilitarismo. Violencia y transformación social, política y económica en Colombia. Ampliada y Actualizada. Bogota, Colombia: Siglo del Hombre y Fescol, Goethe Institut, 2015.
dc.relation.referencesRubén Rodríguez Devia. Meta - Política: Una tarea inconclusa 1948-2010. Primera. Villavicencio, 2010.
dc.relation.referencesSobrevivientes del Comité cívico de los Derechos Humanos del Meta. Ceder es más terrible que la muerte:1985-1996 una década de violencia en el Meta. Bogotá, 1997.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalViolenciasspa
dc.subject.proposalGuerraspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalViolencia políticaspa
dc.subject.proposalViolenceeng
dc.subject.proposalWareng
dc.subject.proposalStateeng
dc.subject.proposalPolitical violenceeng
dc.subject.unescoMemorias
dc.subject.unescoGuerra
dc.subject.unescoViolencias
dc.subject.unescoEstado
dc.titleAproximación historiográfica a cinco décadas de violencias de guerra en el Meta (Colombia) 1950-1990spa
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.categoryApropiación social del conocimiento
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audienceEstudiantes, profesores, comunidad.spa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001293443
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=f7BC3_sAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0002-5252-2092
relation.isAuthorOfPublicationc944e6a9-4d87-4d83-849f-9b58017a65f5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc944e6a9-4d87-4d83-849f-9b58017a65f5

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento de trabajo
Tamaño:
263.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
237.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: