Publicación: Identificación de las expectativas y hábitos de compra de los consumidores de la central de abastos de Villavicencio Meta 2016
dc.contributor.advisor | García Álvarez, Jorge Edison | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Guateque, Julie Johana | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad de los Llanos | spa |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T16:28:12Z | spa |
dc.date.available | 2018-05-15T16:28:12Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | Incluye tablas e ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo es determinar expectativas y hábitos de compra en la Central de Abastos de la ciudad de Villavicencio, que consientan recolectar información vital que funcione como base para el momento de desarrollar estrategias de Marketing, este objetivo se cumplirá por medio de la recolección de información del segmento estudiado, gracias a una encuesta de carácter cuantitativo, la cual arrojara datos que luego de analizados ofrecerán resultados fiables. Finalmente se encontrarán propuestas basadas en los resultados obtenidos y el nivel de profundidad de acción que es posible aplicar gracia s a este trabajo, principalmente serán propuestas de Merchandising y control del cliente interno y externo. Seguidas de conclusiones y recomendaciones que permitirán una vista más global de los resultados analizados dentro de los resultados del trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional de mercadeo | spa |
dc.description.notes | Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo Material Acompañado de un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la colección, identificado con el número MER/0110. Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2016 | spa |
dc.description.program | Programa de mercadeo | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Descripción del problema. -- Formulación del problema. -- Justificación práctica. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico. -- Marco Conceptual. -- Marco espacial. -- Marco geográfico. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. -- Tamaño de la muestra con población desconocida. -- Método de recolección de información. -- Fuentes de información. -- Fuentes primarias. -- Resultado y análisis del resultado. -- Tablas de frecuencia univariadas. -- Tablas de contingencia Bivariadas. -- Tablas de contingencia Multivariadas. -- Análisis variables del objetivo específico Expectativas del consumidor. -- Análisis variables del objetivo específico Hábitos de compra. -- Propuestas para la Central de Abastos de Villavicencio. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Referencias. – Anexos. -- Instrumento de recolección de información. -- Tablas de resultados. | spa |
dc.format.extent | 112 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rodríguez Guateque, J (2016). Identificación de las expectativas y hábitos de compra de los consumidores de la central de abastos de Villavicencio Meta 2016 [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/675 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Varela Mallou, J. (s,f). PISCOLOGÍA Y MARKETING: La Psicología del Consumidor y Usuario. Santiago de Compostela, España. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de http://www.usc.es/export/sites/default/gl/investigacion/grupos/psicom/docencia/grado/ Metodos/Material_docente/Tema_1_y_2_de_la_guxa.pdf | spa |
dc.relation.references | ALCADIA DE VILLAVICENCIO. (23 de 03 de 2012). Villavicencio unidos podemos. Recuperado el 02 de 02 de 2016, de http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=32 &Itemid=87 | spa |
dc.relation.references | ALCALDIA DE VILLAVICENCIO. (20 de 08 de 2012). Villavicencio unidos podemos. Recuperado el 02 de 02 de 2016, de http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=98 &Itemid=188 | spa |
dc.relation.references | Arjona Torres, M. (1999). Dirección estratégica: un enfoque práctico : principios y aplicaciones de la gestión del rendimiento. Madrid, España: Ediciones Diaz de Santos. Recuperado el 12 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=RH4rRrgJB7wC&pg=PA48&dq=importancia+ del+cliente&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiKtb_G3__KAhXEth4KHa2nBSMQ6AEIGjAA#v=onepa ge&q=importancia%20del%20cliente&f=false | spa |
dc.relation.references | DINERO.COM. (17 de 05 de 2013). Las plazas de mercado, ¿empiezan a ganar la batalla? Colombia. Recuperado el 11 de 02 de 2016, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/las-plazas-mercado-empiezan-ganarbatalla/175935 | |
dc.relation.references | Explorable. (s.f). Muestreo aleatorio. Recuperado el 01 de 03 de 2016, de https://explorable.com/es/muestreo-aleatorio | spa |
dc.relation.references | Fernandez, A. (2007). La gestión del riesgo operacional: de la teoría a su aplicación. Madrid, España: Ed. Universidad de Cantabria. Recuperado el 12 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=kR33ej859OEC&pg=PA353&dq=Benchmarkin g+definicion&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwjmpffz4ILLAhWLqx4KHSjXCFYQ6AEIJTAC#v=onepa ge&q=Benchmarking%20definicion&f=false | spa |
dc.relation.references | Ferré Trenzano, J. M., & Ferré Nadal, J. (1996). Políticas y estrategias de promoción de ventas y merchandising: cómo utilizar de forma eficaz las promociones y el merchandising. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 12 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=YEKLB92YYTIC&printsec=frontcover&sourc e=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Garzón Cabrera, G. (s,f). Un nuevo concepto de mercadeo. Ibagué, Colombia. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de http://www1.unibague.edu.co/avaconews/?p=4682 | spa |
dc.relation.references | Gosso, F. (2010). hiper satisfaccion del cliente (Primera ed.). Mexico: Panorama Editorial. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=f0th8fk8lgsC&printsec=frontcover&source=gb s_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Hawkins. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo. México: Mc Graw Hill. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/Comportamiento%2 0del%20consumidor.pdf | spa |
dc.relation.references | Henriquez, m. A., & Rodríguez, D. C. (2010). FACTORES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR: ESTUDIO REALIZADO SOBRE LOS PRODUCTOS DE LA CESTA BÁSICA EN LA COMUNIDAD DE EL PEÑÓN CUMANÁ ESTADO SUCRE, PRIMER TRIMESTRE DE 2010. Tésis de Licenciatura, UNIVERSIDAD DE ORIENTE , Escuela de Administración, Cumaná. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de http://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/2149/1/TESISHenriquezMyRodriguezD.pdf | spa |
dc.relation.references | Méndez Álvarez, C. E. (2012). Metodología: Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigacion (4ta Edición ed.). Ciudad de México D.F: LIMUSA. Recuperado el 10 de 02 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Méndez Álvarez, C. E. (2012). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales (4ta edición ed.). México: LIMUSA. Recuperado el 08 de 02 de 2016 | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO.CO. (13 de 03 de 2014). Plazas de mercado, epicentro de negocios más grandes. Bogotá, Colombia. Recuperado el 11 de 02 de 2016 | spa |
dc.relation.references | PROPAÍS. (2013). ¿Qué tan colombiano compramos los colombianos? PROPAÍS. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de http://propais.org.co/biblioteca/inteligencia/libro-propais2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Rivas, J. A., & Grande Esteban, I. (2004). Comportamiento del consumidor: decisiones y estrategia de marketing (Quinta ed.). Madrid, España: ESIC Editorial. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=6NiFA6L6Lq0C&printsec=frontcover&source =gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Salen, H. (1994). Los secretos del merchandising activo o Cómo ser el número 1 en el punto de venta. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 12 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=tQhYWzVqFMQC&printsec=frontcover&sour ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Setó Pamiens, D. (2004). De la calidad de servicio a la fidelidad del cliente. Madrid, España: ESIC Editorial. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=9Nk8sWMjoBcC&pg=PA65&dq=expectativas +del+cliente&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwjbo_uTwYLLAhWKXB4KHcP3BfkQ6AEIHzAB#v=one page&q=expectativas%20del%20cliente&f=false | spa |
dc.relation.references | SOLOMON. (2008). Comportamiento del Consumidor. México. Recuperado el 12 de 02 de 2016, de http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/Comportamiento%2 0del%20consumidor.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Guías de consumidores | spa |
dc.subject.armarc | Educación del consumidor | spa |
dc.subject.armarc | Preferencias de los consumidores | spa |
dc.subject.armarc | Análisis de mercadeo | spa |
dc.subject.armarc | Investigación de mercados | spa |
dc.title | Identificación de las expectativas y hábitos de compra de los consumidores de la central de abastos de Villavicencio Meta 2016 | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: