Publicación: Conocimiento y aplicación del software CRM HubSpot por parte de los emprendedores de la ciudad de Villavicencio (Meta)
dc.contributor.advisor | Riveros Castañeda, Jenny Milena | |
dc.contributor.author | Palacios Vargas, Daniel Andres | |
dc.contributor.datamanager | 0: dc.contributor.datamanager | |
dc.contributor.jury | Parra González, Sergio David | |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T17:03:28Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T17:03:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Incluye gráficas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | En el marco de este trabajo de grado final, nos sumergiremos en un tema de gran trascendencia e interés para la comunidad emprendedora de la ciudad de Villavicencio: el conocimiento y la aplicación del software HubSpot CRM. Este software se ha convertido en una herramienta fundamental en el ámbito empresarial, ya que permite a los emprendedores gestionar de manera eficiente y efectiva sus estrategias de marketing y ventas, así como mejorar la relación con sus clientes. Analizar en profundidad cómo los emprendedores de Villavicencio adquieren y aplican el conocimiento sobre HubSpot CRM, así como los beneficios que obtienen al implementar esta solución tecnológica en sus procesos de gestión empresarial. Para ello, llevaremos a cabo un estudio profundo que combinará tanto aspectos teóricos como prácticos. Nos centraremos en revisar la literatura existente sobre el tema, explorando las teorías y conceptos relacionados con el uso de CRM en el contexto emprendedor. Investigaremos las mejores prácticas y estrategias recomendadas para la implementación exitosa de HubSpot CRM. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | |
dc.description.tableofcontents | Lista de tablas. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marketing. -- Gestión de marketing. -- CRM. -- Optimización. -- Marketing 4.0. -- Software. -- Diseño metodológico. -- Enfoque de la investigación. -- Alcance de investigación. -- Diseño de investigación. -- Población. -- Muestra. -- Resultados esperados. -- Productos para entregar. -- Resultado y análisis de resultado. -- Muestra. -- Gráfico 1. Representación porcentual del genero. -- Gráfico 2. Representación porcentual de la edad. -- Gráfico 3. Representación porcentual del lugar de residencia. -- Gráfico 4 . Representación porcentual de la ocupación. -- Gráfico 5 . Representación porcentual sobre la razón por la cual se vio el video. -- Gráfico 6. Representación porcentual sobre semestre de la muestra. -- Gráfico 7. Representación porcentual sobre el programa al que se pertenece. -- Resultados del instrumento evaluativo. -- Grafico 1 del instrumento evaluativo. -- Gráfico 2 del instrumento evaluativo. -- Gráfico 3 del instrumento evaluativo. -- Gráfico 4 del instrumento evaluativo. -- Gráfico 5 del instrumento evaluativo. -- Gráfico 6 del instrumento evaluativo. -- Gráfico 7 del instrumento evaluativo. -- Resultado del instrumento de calificación. -- Gráfico 1 del instrumento de calificación. -- Gráfico 2 del instrumento de calificación. -- Gráfico 3 del instrumento de calificación. -- Gráfico 4 del instrumento de calificación. -- Gráfico 5 del instrumento de calificación. -- Conclusiones y Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos. | spa |
dc.format.extent | 57 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Palacios Vargas, D. (2023). Conocimiento y aplicación del software CRM HubSpot por parte de los emprendedores de la ciudad de Villavicencio (Meta) [Trabajo de grado Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Respositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5029 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede San Antonio | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher.place | Villavicencio, Meta | |
dc.publisher.program | Mercadeo | |
dc.relation.references | SisytEcdelainformacion. (2017, junio 21). Software Según Autores. Recuperado de https://sisytecdelainformacion.blogspot.com/2017/06/software-segun-autores.html | |
dc.relation.references | Repositorio de la Universidad Peruana de Negocios. (Año). Título del trabajo o página. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/25932 | |
dc.relation.references | Pérez, D., Pérez Martínez de Ubago, I. (2006). La Fidelización de los Clientes. Técnicas CRM. En Las nuevas aplicaciones del Marketing Moderno (7ª ed.). Profesores de Marketing Estratégico MBA. | |
dc.relation.references | Rojas López, M. D., Vera, M., & Arias, M. I. (2012). Estrategia de CRM en el caso de las empresas colombianas de bioinsumos. Volumen 15 - No. 2. | |
dc.relation.references | Naspirán Reyes, S. E. (2019). Mejoramiento del servicio al cliente con el uso de "Customer Relationship Management". Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation.references | Granada Quiceno, D. E. (2012). CRM (Costumer Relationship management) en las organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | Quispe Cansaya, E. A., Rodríguez Huamani, V. E. (2021). CRM, FIDELIZACIÓN Y CUSTOMER SERVICE. Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Posgrado. | |
dc.relation.references | Amaya Correa, C. A. (2021). Plan de Marketing para la Distribución y Comercialización de Huevos Orgánicos de la Empresa Happy Eggs Col. Asesora: Redondo Ramírez, M. I. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/9334/1/DDMPME61.pdf | |
dc.relation.references | Fuente, O. (2022). Definición de Marketing ¿Qué es el Marketing Moderno?. Fecha de publicación: 25 de abril. https://www.iebschool.com/blog/marketing-marketing/ | |
dc.relation.references | Garcia Blázquez, E. (2023). Definición de Marketing https://www.garciablazquez.es/marketing/ | |
dc.relation.references | Alvarez Pinto, F. D. (1998). Planificación Estratégica de Marketing. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331006.pdf | |
dc.relation.references | Monferrer Tirado, D. (2012). El concepto de Marketing. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/59343664/T1_-_El_concepto_de_marketing20190521107868-i56i58-libre.pdf?1558459582=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPROFESOR_BLOQUE_TEMATICO_1_Concepto_de_m.p df&Expires=1702514855&Signature=BbQtzxbO-s2QyVdd~G~5zkKmibG3IwbggI51t6fOVgQrVq6ISWsecZKxyEyz6yI1Lsmbh98zA~IoqiniJub1cDh9LFhcWJy 4DrOYdU665OaJVjv26fl1x09tRkCv0npeGGEm~1Q~pVWo6D47SWTzoDFazl30ragLjHyjwok9A NlAMfaNNNfI2JedIXNSEfWKJUe3JCQg2YzM0uY~unSKpcinPJ9NqIVibxjEGzclaKxJOTlukN8k65~iLzuG | |
dc.relation.references | Kotler, P. CRM: Una oportunidad para las pequeñas empresas de América Latina. https://negociosdigitalesmovistar.com/gestion/crm-oportunidad-pequenas-empresas-americalatina/ | |
dc.relation.references | Montes Gallón, C. Y., Velásquez Calderón, M. D., & Acero Ávila, F. Importancia del Marketing en las Organizaciones y el Papel de las Redes Sociales. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10709/ART%C3%8DCULO.pdf | |
dc.relation.references | Ingeniería Industrial Wiki. (2023, 16 de noviembre). Optimizar el uso de recursos humanos. Ingeniería Industrial Wiki. https://ingenieriaaindustrial.fandom.com/es/wiki/Optimizar_el_uso_de_recursos_humanos | |
dc.relation.references | Ordoñez, J. (2014). Optimización. https://prezi.com/p/ltjusnpzl10z/optimizacion/ | |
dc.relation.references | Mercadotecnia Total. (2023, 30 de noviembre). ¿Qué es Marketing 4?0? Pasar de Tradicional a Digital. Mercadotecnia Total. https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/marketing-4-0-pasar-de-tradicional-adigital/ | |
dc.relation.references | Fasanella, S. (2023, 17 de noviembre). El marketing 4.0 es un mito o una realidad del nuevo mkt. Ingenio Agency. https://ingenioagency.com/marketing-4-0-multicanal-omnicanal/ | |
dc.relation.references | Quiroga Arango, J. S., & Saavedra Escobar, A. (Año de publicación). Marketing 4.0 y su impacto en los modelos de negociación adoptados en nuestro país. Universidad Icesi. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87402/1/TG02861.pdf | |
dc.relation.references | Alcalde Garcia Eduardo (1994) | |
dc.relation.references | Castellano Casas Ricardo (2001) | |
dc.relation.references | software (2008) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Conocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Aplicacion del Software | spa |
dc.subject.proposal | Emprendedores | spa |
dc.title | Conocimiento y aplicación del software CRM HubSpot por parte de los emprendedores de la ciudad de Villavicencio (Meta) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: