Publicación: Socialización familiar percibida en los estudiantes de noveno grado del mega colegio Rodolfo Llinás de la comunidad del 13 de mayo-Villavicencio-Meta, 2015
dc.contributor.advisor | Salamanca Ramos, Emilce | |
dc.contributor.author | Vargas Lizcano, Daniela | spa |
dc.contributor.author | Montes Perez, Sebastian | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-31T20:35:56Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-31T20:35:56Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | Incluye tablas. | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto surge con el fin de responder a algunos de los problemas, que aquejan a uno de los grupos generacionales que requiere de una atención especial: “la adolescencia”, en el año 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas en favor de la infancia, determino la necesidad de elaborar y ejecutar políticas y programas nacionales de salud para los adolescentes, pues se considera que esta etapa del ciclo vital del ser humano requiere de una atención focalizada, pues representa índices y determinantes de desarrollo de los países, que llevan a evaluar su efectividad en los sistemas tanto de salud como educación y a la vez la eficacia de los profesionales encargados de brindar dicha atención. Es importante retomar todas las herramientas de protección y promoción del bienestar de los jóvenes, como lo son el programa mundial de acciones para la juventud Resolución Nº 50/81, la I conferencia mundial de ministros responsables de juventud y el foro mundial de juventud del sistema de naciones unidas, estas son algunos documentos bases para abordar al adolescente. Otra de las estrategias internacionales que es acogida por el país, es el convenio iberoamericano de los derechos de los jóvenes, que aporto tres enfoques a las naciones para la formulación de políticas públicas para el adolescente, estos son: el político, técnico y de cooperación y como producto nacional se creó la Dirección del Sistema Nacional de Juventud “Colombia Joven”, que señala sus funciones mediante la Ley 1622 de 2013. Esta normatividad se basa en las problemáticas de este grupo poblacional, porque no se es indiferente ante los severos problemas de vulneración de derechos de los adolescentes, Colombia es un país inmerso en el conflicto armado y a diversos factores que magnifican las problemáticas; que se evidencia por los medios de comunicación, que cada día llevan a los hogares diversas noticias con casos en los que de la vulneración de derechos, en este caso del adolescente. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermería | spa |
dc.description.notes | Resultado Final para Obtener el Título de Enfermera (o), Tesis (Enfermería). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Enfermería, 2015. | spa |
dc.format.extent | 46 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Vargas Lizcano, Daniela y Montes Pérez, Sebastián. (2015). Socialización familiar percibida en los estudiantes de noveno grado del mega colegio Rodolfo Llinás de la comunidad del 13 de mayo-Villavicencio-Meta, 2015 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/957 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Enfermería | spa |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Socialización familiar | spa |
dc.subject.proposal | Características sociodemográficas | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar de los jóvenes | spa |
dc.subject.proposal | Tipos de familia | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo emocional | spa |
dc.title | Socialización familiar percibida en los estudiantes de noveno grado del mega colegio Rodolfo Llinás de la comunidad del 13 de mayo-Villavicencio-Meta, 2015 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001378837 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.com/citations?user=6LyscOMAAAAJ&hl=es | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3549-7067 | |
relation.isDirectorOfPublication | 8395901a-8d8b-46a6-9405-4f3b13b35452 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 8395901a-8d8b-46a6-9405-4f3b13b35452 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: