Publicación:
Identificar anomalías del comportamiento en perros de cuatro zonas de la ciudad de Villavicencio con estrato socioeconómico bajo, y sensibilizar a los propietarios de las implicaciones de éstas en la calidad del bienestar animal

dc.contributor.advisorZambrano Lugo, Daniel Eduardo
dc.contributor.authorMongua Torres, Karen Patricia
dc.date.accessioned2023-11-09T15:46:41Z
dc.date.available2023-11-09T15:46:41Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionIncluye figuras y tablas.spa
dc.description.abstractEl proyecto tuvo como objetivo identificar y sensibilizar a cerca de anomalías del comportamiento en perros que pertenecen específicamente a estratos socioeconómicos bajos, donde se realizaron actividades como charlas y visitas a domicilio para la evaluación etológica y evaluando la calidad del bienestar a partir de la presentación o no de estos comportamientos indeseados en perros. El estudio se llevó a cabo en cuatro zonas o barrios de la ciudad de Villavicencio, los cuales fueron elegidos por su clasificación como de bajo estrato socioeconómico según la definición del DANE. Al encontrar anormalidades se asignaron visitas de seguimiento para cada caso donde se dieron recomendaciones precisas para mejorar dichas conductas. De igual manera se difundió información sobre comportamiento animal a las familias por medio de folletos didácticos. Finalmente fue posible encontrar ciertas anomalías del comportamiento y se concientizó a los propietarios sobre la implicación de éstas para garantizar un verdadero bienestar de sus animales.spa
dc.description.abstractThe project aimed to identify and raise awareness about behavioral anomalies in dogs that specifically belong to low socioeconomic strata, where activities such as talks and home visits were carried out for ethological evaluation and evaluating the quality of well-being based on of the presentation or not of these unwanted behaviors in dogs. The study was carried out in four areas or neighborhoods of the city of Villavicencio, which were chosen due to their classification as low socioeconomic stratum according to the DANE definition. When abnormalities were found, follow-up visits were assigned for each case where precise recommendations were given to improve said behaviors. Likewise, information was disseminated about animal behavior to families through educational brochures. Finally, it was possible to find certain behavioral anomalies and the owners were made aware of the implications of these to guarantee the true well-being of their animals.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMedico(a) Veterinario(a) Zootecnistaspa
dc.description.programMedicina Veterinaria y Zootecniaspa
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos. -- Tabla de contenido. -- Lista de figuras. -- Lista de tablas. -- Resumen. -- Introducción. -- Objetivos. -- Justificación. -- Marco teórico. -- Metodología. -- Resultados. -- Conclusiones. -- Referencias. --spa
dc.format.extent31 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMongua Torres, K. (2019). Identificar anomalías del comportamiento en perros de cuatro zonas de la ciudad de Villavicencio con estrato socioeconómico bajo, y sensibilizar a los propietarios de las implicaciones de éstas en la calidad del bienestar animal [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3138
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturalesspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesAluja, A. (28 de febrero de 2011). Bienestar animal en la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia.¿Por qúe y ¿Para qué? SciELO Analytics, Vol. 42 N° 2, 137-147. Obtenido de http://www.scielo.org.spa
dc.relation.referencesAmat Grau, M. (3 de diciembre de 2011). Deposito Digita de Documentos de la UAB.spa
dc.relation.referencesBarrera, G., Jakovcevic, A., Mustaca, A., & Bentosela, M. (2009). Problemas de comportamiento en los perros domesticos (Canis familiaris): Aportes de la psicologia del aprendizaje. Revista de psicologia, Vol. XVIII Nº2.spa
dc.relation.referencesBROOM, D. (1986). Indicators of poor welfare. 524-526.spa
dc.relation.referencesDamian, J. P., Ruiz, P., Belino, M., & Rijo, R. (2011). Etologia Clinica y Agresividad Canina en Montevideo:Implicancia de las razas y el sexo. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadistica. (octubre de 2015). Obtenido de DANE: http://www.dane.gov.cospa
dc.relation.referencesDUNCAN, I. (1996). Animal Welfare defined in terms of feelings. 29-35.spa
dc.relation.referencesGalindo Maldonado, F. (2004). Etología Aplicada México DF.spa
dc.relation.referencesHernández Garzón, P. (s.f.). Manual de Etologia Canina. (SERVET, Ed.) Obtenido de grupoasis.com.spa
dc.relation.referencesLorrayne, T. L. (2015). Papel de la ansiedad en el desarrollo de obesidad en la especie canina. Zaragoza, España.spa
dc.relation.referencesMillan, M. (2002). Development of a mental well–ness program for animals. 965-972.spa
dc.relation.referencesSanchez, A. (11 de enero de 2018). Veterinaria Y Agronomia UDLA. Obtenido de http://veterinaria-agronomia-udla.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcConducta animal
dc.subject.armarcComunicación animal
dc.subject.armarcHábitos de los animales
dc.subject.armarcAnormalidades en los animales
dc.subject.armarcBienestar de los animales
dc.subject.armarcAnimales domésticos - Aspectos sociales
dc.titleIdentificar anomalías del comportamiento en perros de cuatro zonas de la ciudad de Villavicencio con estrato socioeconómico bajo, y sensibilizar a los propietarios de las implicaciones de éstas en la calidad del bienestar animalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1018465780
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
591.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: