Publicación:
Propuesta de alternativas que reduzcan los conflictos percibidos por el uso del suelo de la granja en el campus Barcelona de la Universidad de los Llanos

dc.contributor.advisorTovar Hernandez, Naisly Ada
dc.contributor.authorFlor Ariza, Natalia
dc.contributor.authorCastro Isaza, Arlinn Johana
dc.date.accessioned2024-08-21T22:19:52Z
dc.date.available2024-08-21T22:19:52Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionIncluye anexos, tablas, textos y figuras.spa
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como propósito formular una propuesta que permita la mitigación de los conflictos de uso del suelo que se presentan en el sector de la granja, de Universidad de los Llanos, basado en los determinantes ambientales establecidos por la autoridad ambiental en la formulación del POT Norte de la ciudad de Villavicencio - Meta. Para el desarrollo de este ejercicio, inicialmente, se plantea realizar el análisis de la línea base y levantar nueva cartografía con el fin de hacer una comparación e identificar las modificaciones en las actividades y en el uso del suelo de la granja. Además, se utilizaron dos herramientas de gestión ambiental como la aplicación de entrevistas semiestructuradas y un taller de cartografía social, con el fin de conocer la percepción y las inconformidades de los actores involucrados dentro del sector agropecuario de la granja. Finalmente, con los datos obtenidos, se plantearán las propuestas que mitiguen los conflictos identificados.spa
dc.description.abstractAbstract The purpose of this work was to formulate a proposal that allows the mitigation of land use conflicts that occur in the farm sector of the University of Los Llanos, based on the environmental determinants established by the environmental authority in the formulation of the North POT of the city of Villavicencio - Meta. For the development of this exercise, it is often considered to perform the analysis of the baseline and to draw up new cartography in order to make a comparison and identify the changes in the activities and in the use of the farm's land. In addition, two environmental management tools will be used, such as the application of semi-structured interviews and a social mapping workshop, in order to know the perception and disagreements of the actors involved within the agricultural sector of the farm. Finally, with the necessary data, proposals that mitigate the identified conflicts will be raised.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión Ambiental Sostenible
dc.description.notesTrabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Gestión Ambiental Sostenible.spa
dc.description.tableofcontents1. Resumen. -- 3. Identificación y descripción del problema. -- 4. Identificación de actores. -- 5. Objetivos. -- 5.1. Objetivo general. -- 5.2. Objetivos específicos. -- 6. Justificación. -- 7. Marco teórico. -- 7.1. Marco conceptual. -- 7.1. Marco de referencia. -- 7.2. Marco legal. -- 8. Aspectos metodológicos o plan de trabajo. -- 8.1. Fase 1: Aprestamiento. -- 8.2. Fase 2: Diagnóstico. -- 8.3. Fase 3: Formulación de alternativas. -- 9. Resultados previstos. -- 10. Indicadores de gestión o seguimiento. -- 11. Presupuesto. -- 11. Cronograma. -- 12. Identificación de posibles fuentes de financiación. -- 13. Bibliografía. – 14. Anexos.spa
dc.format.extent41 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationFlor Ariza, N. y Castro Isaza, A. (2019). Propuesta de alternativas que reduzcan los conflictos percibidos por el uso del suelo de la granja en el campus Barcelona de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4147
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programEspecialización en Gestión Ambiental Sostenible
dc.relation.referencesUnillanos, 2018. https://www.unillanos.edu.co/docus/INFORME%20DE%20GESTI%C3%93N%20 A%C3%91O%202018.pdf
dc.relation.referencesSecretaría de Planeación, 2018. Afectaciones predio Universidad de Llanos, Sede Barcelona. Rad 001369. pág. 1-3.
dc.relation.referencesCorreal, S. (2019). Proyecto de grado de maestría en GAS, https://drive.google.com/drive/u/1/folders/14-15_ G59n9hq0RD mJ0S6x4NOj5v0 J3yE
dc.relation.referencesGibbs, G. (2013). En El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa (págs. 2010-2020). Ediciones Morata.
dc.relation.referencesUniversidad de los Llanos. (2016). Generalidades de la infraestructura física. Obtenido de https://www.unillanos.edu.co/planeacion/Infraestructura/GENERALIDADES%20D E%20LA%20INFRAESTRUCTURA.pdf
dc.relation.referencesBolaños, 2004. Crecimiento urbano desordenado provoca impacto ambiental Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/pais/crecimiento-urbano-desordenado- provoca-impacto-ambiental/
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda , (2015). Decreto 1077 de 2015. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/NormativaInstitucional/1077%20-%202015.pdf
dc.relation.referencesTota - Boyacá, (2011).Esquema de Ordenamiento Territorial. Tomado de https://es.scribd.com/doc/54474729/Conflicto-por-Uso-Suelo
dc.relation.referencesCorpoamazonia,(2019). Determinantes Ambientales. Obtenido de http://www.corpoamazonia.gov.co/index.php/ordenamiento- ambiental/determinantes-ambientales
dc.relation.referencesHernández, (2010). El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿un instrumento para el desarrollo sustentable?. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 215X2010000100008
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, (2013). Lineamientos para adelantar el proceso de Ordenamiento Territorial. Tomado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/PF%20Anexo%20L ineamientos%20para%20adelantar%20proceso%20OTD%20Dic%202013.pdf
dc.relation.referencesGeilfus, F. (2002). 80 Herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo y evaluación. Tomado de: http://ejoventut.gencat.cat/permalink/aac2bb0c-2a0c-11e4-bcfe-005056924a59
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2019). Definiciones clave. Obtenido de http://www.fao.org/soils- portal/about/definiciones/es/
dc.relation.referencesFinca y Campo (2014). Porcicultura en Colombia. Obtenido de http://www.fincaycampo.com/2014/06/porcicultura-en-colombia/
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá, (2010). Decreto 531 de 2010. Obtenido de http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3901444/DECRETO+531+DE+201 0.pdf
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, (2014). Censo Nacional Agropecuario 2014. tomado de https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/avanceCNA/PPT_9.pdf
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcConservación de los recursos agrícolas
dc.subject.armarcSuelos - Conservación
dc.subject.armarcContaminación del suelo
dc.subject.proposalMitigaciónspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalUso del suelospa
dc.subject.proposalDeterminantes ambientalesspa
dc.titlePropuesta de alternativas que reduzcan los conflictos percibidos por el uso del suelo de la granja en el campus Barcelona de la Universidad de los Llanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: