Publicación: Determinación de causalidad entre el pollo de calidad b y las lesiones del pollo en la planta de beneficio Avima S.A.
dc.contributor.advisor | Urbina Angarita, Ayza Yamir | |
dc.contributor.advisor | Molina Bustos, Brayan David | |
dc.contributor.author | Devia Navarro, Jesús Camilo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T15:26:12Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T15:26:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye tablas, ilustraciones, gráficas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | El presente documento corresponde al informe de pasantía como opción de grado en la empresa de beneficio Avima S.A ubicada en el municipio de Cumaral (Meta), donde se desarrolló pasantía con objetivo que permitiera identificar las diferentes causales presentes en los pollos de engorde tipo B que llegaban a la empresa de sus dos clientes principales (Savicol y Andino). Por lo tanto, se analizó el porcentaje de causalidad de estos pollos según su origen, siendo estos planta y granja (granjas de Cundinamarca y granjas del Meta), con el fin de identificar el porcentaje de causalidad de las lesiones que se presentó con mayor frecuencia y la procedencia de esta. Para cumplir con esta meta, se realizó una caracterización inicial de las condiciones en las que se encontraba el pollo tipo B, con el fin de conocer e identificar las diferentes causales que se encontraban en él. También, se realizó un muestreo diario aleatorio desde el mes de julio hasta el mes de diciembre del año 2021 de cada lote que llegó a la empresa, en dónde se identificó la cantidad de causales procedentes de cada origen de los dos clientes, utilizando como herramienta las planillas de inspección. Al obtenerse los registros mensuales, se tabuló en Excel cada dato y se obtuvo el porcentaje total de cada causal por cada origen. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Agroindustrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Agroindustrial | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. -- Justificación. -- 1 Objetivos. -- 1.1 Objetivo General. -- 1.2 Objetivos Específicos. -- 2 Marco Teórico. --.1 Industria Avícola. -- 2.2 Proceso De Beneficio. -- 2.2.1 Colgado. -- 2.2.2 Insensibilización. -- 2.2.3 Degüelle Y Desangre. -- 2.2.4 Escaldado. -- 2.2.5 Pelado. -- 2.2.6 Desprendimiento De Cabeza Y Corte De Patas. -- 2.2.7 Eviscerado. -- 2.2.8 Inspección De La Canal Del Pollo. -- 2.2.9 Prechiller. -- 2.2.10 Chiller. -- 2.2.11 Empaque Y Transporte Del Pollo. -- 2.3 Calidad De La Carne De Pollo. -- 2.4 Hematomas. -- 2.4.1 Calidad De Las Canales. -- 2.5 Contextualización De Empresa. -- 3 Cronograma De Actividades. -- 4 Análisis De Resultados. -- 4.1 Identificación De Causales. -- 4.1.1 Defectos De Granja. -- 4.1.2 Defectos De Planta. -- 4.2 Toma De Datos. -- 4.3 Interpretación De Datos. -- 4.3.1 Causales Según Su Origen. -- 4.3.1.1 Planta. -- 4.3.1.2 Granja. -- 4.3.2 Granjas Muestreadas. -- 4.3.2.1 Granjas Savicol. -- 4.3.2.2 Granjas Andino. -- 5 Conclusiones. -- 6 Recomendaciones. -- 7 Apreciación Persona. -- 8 Referencias. -- Anexos. | spa |
dc.format.extent | 67 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Devia Navarro, Jesús C. (2022). Determinación de causalidad entre el pollo de calidad b y las lesiones del pollo en la planta de beneficio Avima S.A. (trabajo de grado pregrado). Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2833 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Aguillón Amaya, Oscar y Guevara Almansa, Diego. Efecto de la insensibilización con electricidad, sobre características cualitativas macroscópicas de canales aviares. Trabajo de grado profesional en Medicina Veterinaria. Bogotá, D.C: Universidad de la Salle. 2016. | spa |
dc.relation.references | Arispe, Ivelio y Tapia, María Soledad. Inocuidad y calidad: requisitos indispensables para la protección de la salud de los consumidores. Venezuela. 2007 | spa |
dc.relation.references | Avima. Historia. [En línea]. Colombia. 2017. Disponible en: https://avimasa.com/. | spa |
dc.relation.references | AviNews. Aturdido eléctrico en pollos ¿cómo encontrar el equilibrio?. [En línea]. España. 2021. Disponible en: https://avicultura.info/aturdido-electrico-en-polloscomo-encontrar-el-equilibrio/ | spa |
dc.relation.references | AviNews. Decomiso por sinovitis asociadas a las patas verdes. [En línea]. España. 2017. Disponible en: https://avicultura.info/decomisos-sinovitis-asociadas-laspatas-verdes/. | spa |
dc.relation.references | Castellanos Calderón, Omar. Manual de procedimientos sanitarios para el beneficio de gallinas en la planta el Portachuelo Campollano S.A. Trabajo de grado profesional en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia. 2015. | spa |
dc.relation.references | Clavijo Monroy, Miguel Angel y Forero Rincón, Johanna Minerva. Formato de criterios de aceptación y rechazo de materias primas. Producción Culinaria. Fundación Universitaria CAFAM. Bogotá. 2013 | spa |
dc.relation.references | El sitio avícola. El colgado de las aves vivas. [En línea]. Brasil. 2020. Disponible en: https://www.elsitioavicola.com/articles/2993/el-colgado-de-las-aves-vivas/ | spa |
dc.relation.references | Fenavi. Resumen anual. [En línea]. Colombia. 2014. Disponible en: https://fenavi.org/ | spa |
dc.relation.references | Fenavi. Resumen anual. [En línea]. Colombia. 2016. Disponible en: https://www.fenavi.org/. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 242 de 31 de enero de 2013. [En línea]. Colombia. 2013. Disponible en: https://www.invima.gov.co/imagenes/pdf/normatividad/alimentos/resoluciones/2013 /resolucion/2042.pdf | spa |
dc.relation.references | Google Maps. Avima S.A. [En línea]. Colombia. 2021.Dsiponible en: https://www.google.com/maps/search/avima+cumaral/@4.2945646,73.400343,17z/data=!3m1!4b1 | spa |
dc.relation.references | Parra Gómez, Fily’s. Manejo de producto no conformes en la industria avícola mediante lineamientos de la norma ISO 9001 – 2008. Trabajo de grado profesional en Ingeniería de Alimentos. Lima: Universidad Nacional Agraria la Molina. 2018. 122 p. | spa |
dc.relation.references | Ricaurte Galindo, Sandra. Problemas del pollo de engorde antes y después del beneficio – pollo en canal (Problems of the fattening chicken of before and after the benefit – chiken in channel). Bogotá: Revista Electrónica de Veterinaria REDVET. 2005. 63 | spa |
dc.relation.references | Rocío Vargas, Mabel, Moreno Vásquez, Fausto y Ampuro Foreo, Eilem. Evaluación del efecto del tiempo de transporte sobre la pérdida de peso de pollos de engorde en dos líneas comerciales. 2005. Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, Juan; Bastan, Sol; Elichiribehety, Elida. Clasificación y análisis cuantitativo de los defectos de calidad de los pollos parrillerros. Tandil: Universidad Nacional del Centro de Provincia de Buenos Aires. 2019. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Protocolo de calidad para pollos enteros y cortes. Argentina: Dirección Nacional de Alimentos. 2008. 14 p. | spa |
dc.relation.references | Semana. Industria avícola colombiana en el radar de inversionistas extranjeros. [En línea]. Colombia. 2017. Disponible en: https://www.semana.com/empresas/articulo/carne-de-pollo-en-colombia-atrae-ainversionistas-extranjeros/248171/ | spa |
dc.relation.references | Villarroel, Morris, María Levrino, Gustavo, Liste, Guiomar, Olleta, José Luis, Sañudo, Carlos, García Belenguer, Sylvia. Efecto del transporte y espera pre – sacrificio sobre el bienestar animal y la calidad de la carne en conejos comerciales (COTRANS). Revisión de literatura y presentación de un nuevo proyecto. España. 2003. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Clientes | spa |
dc.subject.proposal | Causales | spa |
dc.subject.proposal | Frecuencia | spa |
dc.subject.proposal | Departamentos | spa |
dc.subject.proposal | Granjas | spa |
dc.subject.proposal | Porcentajes | spa |
dc.subject.proposal | Pollo tipo B. | spa |
dc.title | Determinación de causalidad entre el pollo de calidad b y las lesiones del pollo en la planta de beneficio Avima S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado, Determinación de causalidad entre el pollo de calidad b y las lesiones del pollo en la planta de beneficio Avima S.A..pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado, Determinación de causalidad entre el pollo de calidad b y las lesiones del pollo en la planta de beneficio Avima S.A.
Cargando...

- Nombre:
- Carta de Autorización, Devia Navarro, Jesús C.pdf
- Tamaño:
- 196.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Autorización, Devia Navarro, Jesús C
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: