Publicación: Valoración de los niveles de satisfacción en el segmento femenino frente a la oferta turística de Villavicencio como destino internacional
dc.contributor.advisor | Otero Gómez, María Cristina | spa |
dc.contributor.author | Hernández Rey, Laura Cristina | spa |
dc.contributor.editor | Universidad de los Llanos | spa |
dc.date.accessioned | 2018-05-29T16:21:18Z | spa |
dc.date.available | 2018-05-29T16:21:18Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | Incluye tablas, gráficos e imágenes | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo forma parte de la investigación financiada por la Universidad de los Llanos denominada “Determinación de las estrategias que generan el posicionamiento de Villavicencio como destino turístico internacional” tomando como referencia el mercado de los turistas internacionales que han visitado la ciudad de Villavicencio durante el último año. El escrito presenta inicialmente los aportes recientes al turismo y el grado de satisfacción de los turistas sobre sus experiencias y visitas en el destino que sirve como instrumento para establecer sus necesidades, impulsos y motivaciones como motores de la conducta humana y, por lo tanto, vitales para incentivar los mecanismos que mueven el turismo. Dada la importancia que tiene el turismo en la ciudad de Villavicencio y por ende en el Departamento del Meta, pues forma parte de las apuestas productivas que promueven la competitividad regional, la siguiente investigación tiene como objetivo conocer los niveles de satisfacción del consumidor turista internacional en el segmento femenino frente a la oferta turística de la ciudad. Por consiguiente, en el desarrollo de la investigación se estudió el perfil de las turistas y los productos y servicios turísticos que se presentan a través de los diferentes medios de comunicación. La metodología utilizada fue de corte cuantitativo apoyado en el análisis correlacional de variables, tomando como tamaño de muestra 156 turistas internacionales, de las cuales 52 son encuestas in situ y virtuales aplicadas a mujeres que representan el 33,3% total de la muestra, a través de preguntas con escalas Likert cuyo proceso de validación obtuvo un indicador de 0,7 en el Alfa de Cronbach mediante el uso del software SPSS. A continuación se explican los resultados que sustentan el aporte del consumo cultural al desarrollo de un destino turístico, teniendo en cuenta las interpretaciones de las turistas extranjeras y por último, se presentan las conclusiones y limitaciones de este trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo | spa |
dc.description.notes | Resultado para Obtener el Título de Economísta Material acompañado por un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la colección multimedia, identificado con el número ECO/0370. Tesis (Economía). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Ciencias Económicas. Programa de Economía., 2016 | spa |
dc.description.program | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. --Planteamiento del problema. -- Formulación del problema e hipótesis. –Justificación. –Objetivos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco geográfico. -- Marco legal. -- Diseño metodológico. -- Técnicas de investigación. -- Resultados y análisis de los resultados. – Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. | spa |
dc.format.extent | 58 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Hernández Rey, Laura Cristina. (2016). Valoración de los niveles de satisfacción en el segmento femenino frente a la oferta turística de Villavicencio como destino internacional [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/767 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas- Programa de Mercadeo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio. (2014). Obtenido de Gobierno de la Ciudad hará lanzamiento de la marca Villavicencio, durante el aniversario 174 de la capital metense.: www.villavicencio.gov.co | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de villavicencio. (2016). Informe de gestión "Cien dias de gobierno". Villavicencio. Bagozzi, R., y Dholakia, U. (2002). Intentional social action in virtual communities. Journal of Interactive Marketing, p.2-21. | spa |
dc.relation.references | Boyd, H., y Walker, O. (1993). Customized Publication for Marketing Management, P.12. Donaire, J., y Galí, N. (2011). La imagen turística de Barcelona en la comunidad flickr. Cuadernos de Turismo, No 27, p.291-303. | spa |
dc.relation.references | Getz, D. (2007). Event studies: Theory, research and policy for planned events. Londres: Elsevier. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, R., Fernandez, C., y Baptista, P. (1997). Metodologia De La Investigacion. Icontec. (2006). Minambiente.gov.co. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/Otros/NTC/2006/NTSTS_002_2006.p df | spa |
dc.relation.references | Instituto de Turismo de Villavicencio. (2015). Obtenido de Aplicacion Villavo Aqui Esta El Llano: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.banshai.villavo&utm_content=bufferf6 49c&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer | spa |
dc.relation.references | Instituto de Turismo del Meta. (2015). turismometa.gov.co. Obtenido de http://www.turismometa.gov.co/index.php?option=com_k2&view=item&id=338:15- restaurantes-de-villavicencio,-restrepo,-cumaral-y-guamal-recibir%C3%A1n-hoy-la-marca-de-calidad-%E2%80%9Csabores-en-el-llano,-calidadgastron%C3%B3mica%E2%80%9D&Itemid=727 | spa |
dc.relation.references | Instituto de Turismo Villavicencio. (2016). turismovillavicencio.gov.co. Obtenido de http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/villavicencio/rutas-camineras | spa |
dc.relation.references | Instituto de Turismo Villavicencio. (2016). turismovillavicencio.gov.co. Obtenido de http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/nuestra-entidad/elementos-estrategicos | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. (2007). Marketing Internacional de lugares y destinos. Mexico: Edit Pearson. Llano sie7edias . (2016). Bogotá y Villavicencio firman convenio para promover el turismo. El tiempo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo . (2014). Informe turismo 2014. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2013). Perfiles económicos departamento del Meta. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015). Perfiles económicos departamento del Meta . | spa |
dc.relation.references | Mintur. (3 de diciembre de 2009). Recuperado el 10 de julio de 2015, de http://www.mintur.gob.ve/descargas/glosariof.pdf | spa |
dc.relation.references | Organizacion Mundial Del Turismo. (2013). media.unwto.org.es. Recuperado el 10 de julio de 2015, de World Tourism Organization: http://www2.unwto.org/sites/all/files/docpdf/2013methonotessp.pdf | spa |
dc.relation.references | Otero, C. (2015). Determinación de las estrategias que generan el posicionamiento de Villavicencio como destino turístico internacional. | spa |
dc.relation.references | Otero, C., y Giraldo, W. (2012). Villavicencio (Colombia) como destino turistico: análisis de las dinámicas de consumo. p.63. | spa |
dc.relation.references | Parámo, D. (2004). Marketing su esencia conceptual. Barranquilla: Universidad del norte. | spa |
dc.relation.references | Plan maestro de desarrollo turístico del departamento del Meta. (2006). Unión temporal turismo para el Meta. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Repùblica. (10 de julio de 2012). http://wsp.presidencia.gov.co/. Obtenido de Ley 1558: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201588%20DEL%201 9%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202012.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodrìguez, L., y Roldàn, R. (2013). El Turismo Experencial Como Forma De Turismo Responsable. p.200. | spa |
dc.relation.references | Secretarìa de Fomento Turìstico. (2016). Obtenido de http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/secciones/ver/turismo-de-naturaleza | spa |
dc.relation.references | TripAdvisor Colombia. (2016). Tripadvisor.co. Obtenido de https://www.tripadvisor.co/Attractions-g676523-ActivitiesVillavicencio_Meta_Department.html | spa |
dc.relation.references | Tripadvisor.co. (2016). https://www.tripadvisor.co. Obtenido de https://www.tripadvisor.co/Attraction_Review-g676523-d6979579-ReviewsLos_Capachos-Villavicencio_Meta_Department.html | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia. (09 de 07 de 2013). 5 mil 963 extranjeros ingresarón al Meta en los últimos 18 meses. Obtenido de http//www.noticiasdevillavicencio.com | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Llanos. (2012). Villavicencio (Colombia) como destino turístico: análisis de las dinámicas de consumo . | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás . (2013). Análisis de la producción y el consumo del turismo cultural villavicense | spa |
dc.relation.references | Vester, F. (1978). Unsere Welt--ein vernetztes System [Our World—a Networked System]. Munich. | spa |
dc.relation.references | Viaja por Colombia. (2016). viajaporcolombia.com. Obtenido de http://www.viajaporcolombia.com/sitios-turisticos/meta/ viveColombia. (2016). vivecolombia.travel. Obtenido de http://www.vivecolombia.travel | spa |
dc.relation.references | Zamorano, F. (2002). Turismo alternativo. Servicios turísticos diferenciados. México: Trillas. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Industrias de servicios | spa |
dc.subject.armarc | Turismo y cultura | spa |
dc.subject.armarc | Comercio turístico | spa |
dc.subject.armarc | Industria turística | spa |
dc.title | Valoración de los niveles de satisfacción en el segmento femenino frente a la oferta turística de Villavicencio como destino internacional | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: