Publicación: Propuesta de gestión de las relaciones de la marca de café centauros de la cooperativa caficultores del Meta
dc.contributor.advisor | García Álvarez, Jorge Edison | spa |
dc.contributor.author | Grueso Muñoz, Jenny Patricia | spa |
dc.contributor.author | Barreto Bejarano, Diana Gabriela | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad de los Llanos | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-08T14:29:52Z | spa |
dc.date.available | 2018-10-08T14:29:52Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Incluye tablas, ilustraciones y anexos | spa |
dc.description.abstract | La presente propuesta de gestión de las relaciones públicas para la marca café centauros, se basó en desarrollar un programa comunicación interna y externa para la organización, donde se descubrieron por medio de un focus group las falencias encontradas en cuanto a comunicación, en el cual se reveló que la empresa al no poseer un departamento de marketing, tampoco existiría una estructura o un modelo de comunicación determinado, obstaculizando el desarrollo en las metas propuestas por la empresa, posteriormente se realizó la construcción de los perfiles de los steakholders que intervienen en la organización. Con la finalidad de mejorar los procesos de comunicación, y después de haber considerado las falencias encontradas se pasó al diseño de las estrategias, primero se realizó un plan de comunicación integral, analizando así las debilidades, oportunidades, falencias y amenazas que tiene la empresa, donde se tuvo en cuenta los antecedentes historia, quienes son , políticas , misión , visión, valores corporativos, y el producto de la organización, después los objetivos del plan que principalmente fue incentivar el consumo, generar reconocimiento, consolidar la marca y mejorar el proceso de comunicación de café centauros. Luego se determinó el público al cual iba dirigido y el mensaje que se iba a proporcionar a ese público, que fundamentalmente es hacer conocer café centauros como el café de los campesinos llaneros, donde se hace conocer la responsabilidad social que tiene la cooperativa con sus asociados y la responsabilidad ambiental que maneja, buscando impactar entre los ciudadanos y las entidades para así hacer conocer la marca de manera efectiva y con el mensaje que se quiere dar , con sus determinadas estrategias y acciones para realizar. También se desarrolló el modelo interno de comunicación asumiendo como objetivo el avance continuo en la organización para así optimar sus procesos, acercar a los miembros de la empresa 16 y mejorar sus relaciones, aprovechando al máximo herramientas o medios que pueden facilitar la comunicación. El desarrollo de la propuesta fue adecuado ya que la empresa siempre estuvo dispuesta a generar cualquier tipo de información, de esta manera se puede concluir que con la nueva propuesta de gestión en las relaciones publicas mejore el desempeño en los steakholders, para que así la empresa llegue a las metas esperadas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.description.notes | Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo, Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2017. | spa |
dc.description.program | Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | Presentación. -- Planteamiento del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivo Específico. -- Marco de referencia. -- Marco Teórico. -- Marco conceptual. -- Marco Geográfico. -- Departamento del Meta. -- Municipio de Villavicencio. -- Marco Legal. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. -- Técnicas e instrumentos de investigación. -- Fuentes y técnicas para la recolección de la información. -- Fuentes primarias. -- Fuentes secundarias. -- Cronograma de actividades. – Presupuesto. -- Producto a entregar. -- Análisis de resultados. -- Tema: Tener una perspectiva general del ambiente comunicacional de la empresa. -- Conceptos tratados en el Focus Group. -- Se realizaron las siguientes preguntas del Focus Group. -- Conclusiones obtenidas por el focus group. -- Construcción de los perfiles que intervienen en los stakeholders. -- Perfil interno parte administrativa. -- Perfil de los proveedores. -- Lista de los proveedores de la empresa cooperativa cafilcutora del meta. -- Perfil del competidor principal. -- Perfil del consumidor. -- Perfil corporativo. -- Programa de comunicación. -- Plan estratégico de comunicación integral. – Análisis. -- Factores internos y externos. – Antecedentes. -- Historia de Nuestro de Café. -- Quienes somos. -- Política de calidad. – Visión. – Misión. -- Valores corporativos. -- Nuestro producto. – Objetivos. -- Público objetivo o target de la comunicación. -- El mensaje. – Estrategias. -- Estrategia de comunicación externa. -- Estrategia de fidelización de clientes existentes. -- Estrategia de comunicación interna. -- Estrategias de publicidad. – Acciones. -- Cronograma programa de comunicación. – Presupuesto. -- Control y seguimiento. -- Modelo de comunicación interna. – Objetivo. – Responsables. – Destinatarios. – Diagnóstico. -- Definición y ejecución de la estrategia de comunicación interna. -- Tipo de comunicación. -- Comunicación horizontal. – Mensaje. – Medios. -- Nivel de difusión. – Temporalización. -- Evaluación /revisión. -- Conclusiones y Recomendaciones. – Anexos. – Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 76 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Grueso Muñoz, J. Barreto Bejarano, D. (2017). Propuesta de gestión de las relaciones de la marca de café centauros de la cooperativa caficultores del Meta. [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Univerisidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1126 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | banrepcultural. (s.f.). banrepcultural. Recuperado el 09 de junio de 2017, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/folclor/departa3.htm | spa |
dc.relation.references | cafimeta. (s.f.). Cooperativa de Cficultores del Meta. Recuperado el 30 de 09 de 2017, de http://cafimeta.org/ | spa |
dc.relation.references | Castillo Esparcia , A. (mayo de 2009). Relaciones Públicas. Recuperado el 10 de 05 de 2017, de https://books.google.com.co/books?id=- W24pmYiVesC&pg=PA3&source=gbs_selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Castillo Esparcia, A. (mayo de 2009). Relaciones Públicas. Recuperado el 18 de mayo de 2017, de https://books.google.com.co/books?id=- W24pmYiVesC&pg=PA3&source=gbs_selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Colombia, Federación Nacional de Cafeteros de. (16 de octubre de 2016). veinte mundos. Recuperado el 10 de junio de 2017, de veinte mundos: http://www.veintemundos.com/magazines/wpcontent/themes/vm/print/veintemundos160/print.pdf | spa |
dc.relation.references | Comunicación, M. (2007). Todo marketing y mas. Fundación Confemeta. | spa |
dc.relation.references | federacion de cafeteros. (s.f.). Guia Ambiental para el sector cafetero. Recuperado el 08 de junio de 2017, de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/6Capitulo4.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández Beltran, F. (s.f.). Modelos de comuniccion interna. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10464/06_modelos.pdf;sequence=7 | spa |
dc.relation.references | Ferrel , O., & Hartline, M. (2012). Estrategia de Marketing. (R. H. Rodriguez, Ed.) Méxio D.C.: Producion y de plataforma Digitales para Latinoamerica. | spa |
dc.relation.references | Figueroa Bermúdez , R. (1999). Publicidad. Recuperado el 07 de 06 de 2017, de https://books.google.com.co/books?id=QcSWHJEo0YAC&pg=PA88&dq=al+ries+y+jac k+trout+posicionamiento+libro&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj5uI_my6zUAhXPaCYK HSPDD50Q6AEINjAE#v=onepage&q=al%20ries%20y%20jack%20trout%20posiciona miento%20libro&f=false | spa |
dc.relation.references | Freeman , R. (2010). Strategic Management. Estados Unidos : Pitman . | spa |
dc.relation.references | Galicia, B. (2008). Como elaborar el plan comunicación. Recuperado el 30 de septiembre de 2017, de http://cristinaaced.com/pdf/planComunicacion_BIC%20Galicia.pdf | spa |
dc.relation.references | Galindo Casanova , J., & Garcia Gamez, A. (Agosto de 2017). Perfil del consumidor y cliente corportivo de café en la cuidad de villavicencio meta. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Galmés Cerezo, M. A. (3 de Diciembre de 2010). La Organizacion de eventos con herramientas de comunicacion de Marketing. Recuperado el 10 de Mayo de 2017, de http://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/356/5/978-84-9747-609-6.pdf | spa |
dc.relation.references | García Orta, J. (diciembre de 2011). Plan de comunicación interna. Recuperado el 03 de octubre de 2017, de http://www.r2h2.us.es/pcasus/files/plan_de_comunicaciun_interna.pdf | spa |
dc.relation.references | Gestiopolis. (s.f.). Definir un posicionamiento estratégico de la empresa. Obtenido de https://krugercorporation.com/singlepost/2017/02/14/posicionamientoestrategicoempresarial/ | spa |
dc.relation.references | Gobernacion del Meta . (01 de 04 de 2015). Nuestro departamento. Recuperado el 09 de junio de 2017, de http://www.meta.gov.co/web/content/nuestro-departamento | spa |
dc.relation.references | Gobernacion del Meta . (17 de 04 de 2017). Fichas de Información Departamental. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de http://www.meta.gov.co/web/content/fichas-deinformaci%C3%B3n-departamental | spa |
dc.relation.references | Gómez, E. (2004). Conocimientos y aplicaciones tecnológicas para la dirección comercial. ESIC EDITORIAL. | spa |
dc.relation.references | Gonzáles Sabín , R. (2005). Nuevas tecnologias aplicada a la gestion de recursos humanos . España: Ideas Propias. | spa |
dc.relation.references | Guardia de Viggiano, N. (2009). Lenguaje y Comunicación. Recuperado el 20 de septiembre de 2017, de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan040441.pdf | spa |
dc.relation.references | International Coffe Organization. (30 de diciembre de 2016). ico. Recuperado el 10 de junio de 2017, de ico: http://www.ico.org/documents/cy2016-17/cmr-1216-c.pdf | spa |
dc.relation.references | Krick, T., Forstater, M., Monaghan, P., & Sillanpaa, M. (10 de Octubre de 2005). El Compromiso con los Stakeholders . Recuperado el 10 de mayo de 2010, de http://www.foretica.org/wp-content/uploads/2016/01/204.pdf | spa |
dc.relation.references | Lodos, H. (10 de Abril de 2011). Lo Emocional de as Marcas. Recuperado el 10 de Mayo de 2017, de http://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2011_1/036.pdf | spa |
dc.relation.references | Marketing, Puro. (s.f.). El consumidor del siglo XXI. Recuperado el 04 de 05 de 2017, de http://www.puromarketing.com/88/22399/nuevo-perfil-consumidor-mas-conectadoinformado-participativo-exigente.html | spa |
dc.relation.references | Martin Salgado, L. (2002). Marketing politico ( arte y ciencia de la persuasion en democracia). Recuperado el 07 de junio de 2017, de https://books.google.com.co/books?id=Ez8qmN6r9fwC&printsec=frontcover&dq=persua si%C3%B3n+de+marketing&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwijxcqM46zUAhVJyyYKHQ8 gDH4Q6AEINDAC#v=onepage&q=persuasi%C3%B3n%20de%20marketing&f=false | spa |
dc.relation.references | Martson, J. (2014). modelo RACE. En L. d.-A. Víctor Cavaller, mediciòn y evaluaciòn de la comunicaciòn. cataluña: Editorial UOC, 2014. | spa |
dc.relation.references | Morales serrano, F. (2001). Herramientas estratégicas de gestión para las empresas. Recuperado el 03 de octubre de 2017, de http://www.reddircom.org/textos/f-serrano.pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz, J. (2004). Nuevo diccionario de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa reseña. Libros en red | spa |
dc.relation.references | Palencia , M., & Lefler , O. (2008). 90 Técnicas de Relaciones Públicas . Barcelona : Bresca | spa |
dc.relation.references | Pintdo Blanco, T., & Sánchez Herrera, J. (2012). Nuevas tendencias en comunicacion. Madrid : ESIC EDITORIAL . | spa |
dc.relation.references | Prieto Baylon, E., & Rey Cala , L. (6 de octubre de 2017). Plan promocional para la marca cafe centauros . Obtenido de file:///C:/Users/User/Downloads/Plan-promocionalCaf%C3%A9-centauros%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Jiménez, L. J. (s.f.). ÉTICA Y PROFESIONALISMO EN RELACIONES PÚBLICAS. Recuperado el 10 de JUNIO de 2017, de http://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v24n1-2/art10.pdf | spa |
dc.relation.references | Trout., A. R. (1969). Posicionamiento. New York: McGraw-Hill. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Café - Industria y comercio | spa |
dc.subject.armarc | Mercadeo de productos agrícolas | spa |
dc.subject.armarc | Administración de cafés | spa |
dc.subject.armarc | Mercadeo de productos agrícolas | spa |
dc.subject.armarc | Venta de productos agrícola | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social | spa |
dc.title | Propuesta de gestión de las relaciones de la marca de café centauros de la cooperativa caficultores del Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 1121840267 - 1121871507
- Tamaño:
- 1.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 246.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: