Publicación:
Valoración financiera de la empresa induariari de la palma S.A.S bajo el método de flujo de caja libre descontado

dc.contributor.advisorHernández, Marcos Edilson
dc.contributor.authorArango Rojas, Miller Alfonso
dc.contributor.authorFlórez Luna, Carmen Judith
dc.date.accessioned2025-06-04T16:15:22Z
dc.date.available2025-06-04T16:15:22Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionIncluye tablas, figuras y anexos.spa
dc.description.abstractEste documento es producto de la valoración financiera desarrollada en INDUARIARI DE LA PALMA S.A.S., una empresa dedicada a la ejecución de actividades de apoyo a la agricultura, específicamente, a la siembra de palma de aceite en la región del Ariari del departamento del Meta Para ello, se contó con la colaboración del talento humano para conocer los estados financieros de los años 2016 al 2019 y las notas a los estados financieros de la compañía, insumos necesarios para el desarrollo de la presente valoración. Inicialmente, se realizó un análisis PESTEL y un análisis DOFA de la entidad, para conocer la situación externa y externa que inciden en el comportamiento financiero, que permitió elaborar un diagnóstico financiero, teniendo en cuenta las distintas variables de la organización y las políticas institucionales de la empresa, que facilitaron las proyecciones por 5 años tanto para el estado de la situación financiera como para el estado de resultados, principalmente.spa
dc.description.abstractThis document is the product of the financial valuation developed in INDUARIARI DE LA PALMA S.A.S., a company dedicated to the execution of activities to support agriculture, specifically, the sowing of oil palm in the Ariari region of the department of Meta. For this, the collaboration of the human talent was counted on to know the financial statements of the years 2016 to 2019 and the notes to the financial statements of the company, necessary inputs for the development of this valuation Initially, a PESTEL analysis and a DOFA analysis of the entity were carried out, in order to know the external and external situation that affect the financial behavior, which allowed to elaborate a financial diagnosis, taking into account the different variables of the organization and the institutional policies of the company, which facilitated the projections for 5 years both for the state of the financial situation and for the income statement, mainly Next, the free cash flow was elaborated and the value of the company for each scenario was calculated.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Finanzas
dc.description.notesTrabajo de grado para optar al título de especialista en finanzas.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Sistematización del problema. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco referencial. -- Marco teórico. -- Marco histórico. -- Antecedentes históricos. -- Estado actual. -- Marco conceptual. -- Diseño metodológico de la investigación. -- Método de investigación inductivo. -- Tipo de investigación. -- Análisis pestel. -- DOFA. -- Diagnostico financiero. -- Análisis vertical. -- Análisis horizontal. -- Indicadores financieros. -- Proyecciones financieras Estados de resultados. -- Cálculo del capm. -- Cálculo del wacc. -- Valor de empresa. -- Escenario normal. -- Escenario crítico. -- Escenario pesimista. -- Escenario optimista. -- Escenario en auge. -- Valor de empresa general. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias.spa
dc.format.extent65 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArango Rojas, Miller A. y Flórez Luna, Carmen J. (2019). Valoración financiera de la empresa induariari de la palma S.A.S bajo el método de flujo de caja libre descontado [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRespositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5215
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede San Antonio
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas
dc.relation.referencesActualícese. (2018). DTF en Colombia cerró 2018 en 4,54% [en línea]. Recuperado de https://actualicese.com/actualidad/2019/01/02/la-tasa-de-dtf-en-colombia-a-31-dediciembre-de-2018-cerro-en-454/
dc.relation.referencesAmbito.com. (2019). COLOMBIA - Riesgo País (Embi+ elaborado por JP Morgan). Recuperado de ambito.com 2019 (http://data.ambito.com/economia/mercados/riesgopais/info/?id=4&desde=14/12/2018&hasta=14/05/2019&pag=3)
dc.relation.referencesAparicio, N & Torres, R. (2009) Análisis de Viabilidad de Inversión Extranjera Directa en la Refinanció del Aceite Crudo de Jatropha Curca En Colombia [en línea]. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis180.pdf
dc.relation.referencesBaena, D. (2010). Análisis financiero / Diego Baena Toro. Primera edición. Ecoe Ediciones. Bogotá.
dc.relation.referencesBanco de la República de Colombia. (2019). TES [en línea]. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/es/tes
dc.relation.referencesBarrios, A. & Choperena, N. & López de Gil, M. (2000). Generación de valor de la empresa Metalmecanica de Aluminios S.A.
dc.relation.referencesBotero, L., Mejía, L. & Álvarez, H. (2006). Guía para la valoración de pequeñas y medianas empresas PYMES. [CD-ROM].
dc.relation.referencesCardona, J., Sarmiento, J. & Vélez, S. (2005). Valoración de empresas por el método de flujo de caja libre y el valor económico agregado aplicado a Platino S.A. [monografía en CDROM].
dc.relation.referencesDamodaran, A. (2001). The Dark Side of VALUATION. Prentice Hall.
dc.relation.referencesDamodaran, A. (2019). Betas. Recuperado de http://www.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/data.html
dc.relation.referencesDinero. (2018). Bolsas cerraron la semana con nuevo episodio de aversión al riesgo [en línea]. Recuperado de https://www.dinero.com/inversionistas/articulo/mercados-mundialestuvieron-nuevo-episodio-de-aversion-al-riesgo/263630
dc.relation.referencesDumarf, G. (2010). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Segunda edición. Alfaomega Grupo Editor Argentino. Buenos Aires.
dc.relation.referencesEchavarría, O. & López, O. (1999). Valoración de Empresas: El método de Flujo de caja libre aplicado a CADENALCO S.A. TESIS.
dc.relation.referencesEl país. (2018). Así quedó el salario mínimo para el 2019 en Colombia [en línea]. Recuperado de https://www.elpais.com.co/economia/salario-minimo-2019-asi-quedo-el-aumento-encolombia.html
dc.relation.referencescolombia.html Escobar, L. (1998). Como Valorar su Empresa. Segunda edición. Fundación Cámara de Comercio de Medellín. Medellín.
dc.relation.referencesEstrada, L., Miranda, M. & García, L. (2008). Valoración de empresas bajo el método de flujosde caja libre aplicado a Carpas LUFER. [Monografía en CD-ROM].
dc.relation.referencesFernández, P. (2000). Creación de Valor para los Accionistas. Gestión 2000.
dc.relation.referencesHenao, A. & Vélez, L. (2006). Métodos de valoración de empresas y su aplicación a una empresa de carnes frías. [CD-ROM] TESIS.
dc.relation.referencesHidalgo, I. (2015). Plan de Mejora para la Hacienda Productora de Palma Africana “San José” [en línea]. Recuperado de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6134/1/UDLA-ECTIC-2016-104.pdf
dc.relation.referencesLópez, F. & De Luna, W. (s.f). Valoración de empresas en la práctica. McGraw-Hill.
dc.relation.referencesMartin, J. & Trujillo, A. (s.f). Manual de valoración de empresas.
dc.relation.referencesMartínez, R. (2015). Experiencias en la Asistencia Técnica y Relacionamiento con Proveedores UAATAS Palmaceite [en línea]. Recuperado de http://www.cenipalma.org/sites/default/files/files/Encuentro%20Regional%20UAATAS %206%20de%20NOV%202015%20PALMACEITE.pdf
dc.relation.referencesNieto, L. (2018). Sector agropecuario en 2017 y previsiones 2018 [en línea]. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/sector-agropecuario-en-2017-y-previsiones-2018514874
dc.relation.referencesOrtiz, H. (2003). Finanzas básicas para no financieros. Bogotá
dc.relation.referencesRevello, J. (2004). La valoración de los negocios. Editorial ARIEL.
dc.relation.referencesRodríguez, J. (2010). Análisis de la relación valor de mercado de las empresas del sector real Colombiano y el EVA. UNIVERSIDAD ICESI. TESIS.
dc.relation.referencesValencia, A., Morales, C. & Martínez, P. (2003). Modelo de valoración permanente de empresas. [Monografía en CD-ROM].
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFlujo de caja librespa
dc.subject.proposalDiagnostico financierospa
dc.subject.proposalDiagnóstico organizacionalspa
dc.subject.proposalValoración de empresaspa
dc.subject.proposalFree cash floweng
dc.subject.proposalScenarioeng
dc.subject.proposalFinancial diagnosiseng
dc.subject.proposalOrganizational diagnosiseng
dc.subject.proposalCompany valuationeng
dc.titleValoración financiera de la empresa induariari de la palma S.A.S bajo el método de flujo de caja libre descontadospa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3
Tamaño:
513 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: