Publicación: Plan promocional para la marca Café Centauros
dc.contributor.advisor | García Álvarez, Jorge Edison | |
dc.contributor.author | Prieto Baylon, Efrain | |
dc.contributor.author | Rey Cala, Leidy Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-11-01T14:46:43Z | |
dc.date.available | 2023-11-01T14:46:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye ilustraciones y tablas. | spa |
dc.description.abstract | En la región Orinoquia existe una marca de café con características exóticas que lo hacen único debido a su proceso de producción, su gestión de calidad y la tierra en la que se cosecha, ese es el Café centauros, un producto que se distribuye en la ciudad de Villavicencio-Meta, perteneciente a la Cooperativa de caficultores del Meta (CAFIMETA). A día de hoy es un producto que se encuentra en etapa de crecimiento, en este último aspecto radica la importancia del documento, pues la compañía requiere de un plan promocional enfocado a esta etapa del producto. La investigación inicia con un análisis situacional que detalla las características principales del producto, así como sus ventajas competitivas. También se da a conocer datos precisos de sus costos de producción, su precio, las particularidades de segmentación y su competencia a fin de lograr un sólido posicionamiento en la ciudad como un café gourmet de máxima calidad cultivado en los llanos orientales. La investigación tiene como objetivo comunicar las ventajas de la marca Café centauros a los miembros del canal y a los consumidores finales para incitarlos a que adquieran el producto, dando como resultado un plan promocional (también llamado plan comunicacional o plan de comunicaciones integradas de marketing) adaptado al entorno metense que incluye estrategias publicitarias, de promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales, marketing directo y merchandising. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.description.program | Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Planteamiento del problema. – Justificación. -- Objetivos de la investigación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. – Marketing. – Segmentación. -- Mezcla de marketing. – Promoción. -- Mezcla de promoción. -- Planeación promocional. -- Audiencia meta. -- Objetivo promocionales. -- Estrategias promocionales. – Publicidad. -- Plan publicitario. -- Objetivo publicitarios. -- Estrategia publicitara. -- Plan de medios. -- Objetivos de medios. -- Estrategia de medios. -- Estrategia del mensaje. – Brief. -- Ejecución del mensaje. -- Promoción de venta. -- Objetivo de la promoción de venta. -- Venta directa o personal. -- Marketing directo. -- Base de datos. – Merchandising. -- Tipos de merchandising. -- Merchandising y canales de distribución. -- Relaciones públicas. -- Marco geográfico. -- Región de la Orinoquia. -- Departamento del Meta. -- Municipio de Villavicencio. -- Marco legal. -- Marco metodológico. -- Plan promocional. -- Análisis de la situación. -- La compañía. -- Mezcla de marketing. -- Mercadeo. -- Análisis de la segmentación actual de la marca. -- Competencia. -- Foda. -- Estrategia de segmentación de mercado. -- Objetivos promocionales. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Mezcla promocional. -- Estrategia publicitaria. -- Plan de medios. -- Selección de vehículos. -- Diagrama de flujo. -- Creación de anuncios y comerciales. -- Brief de la marca café centauros. -- La publicidad impresa. -- Publicidad para la radio. -- Estrategia de promoción de ventas. -- Bonos y concursos. -- Degustaciones. -- Estrategia de marketing directo. -- Base de datos. -- Tablas que conforman la base de datos. -- Relación interna de las tablas dentro de la base de datos. -- Estrategia de relaciones públicas. -- Trajes típico llanero. -- Carro valla. -- Stand. -- Estrategia de venta directa o personal. -- Telemarketing. -- Telemarketing y el punto de venta. -- E-mailing. -- Estrategia de merchandising. -- Stand. -- Material p.o.p. -- Resultado y análisis de resultado. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 121 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Prieto Baylon, E., & Rey Cala, Leidy C. (2017). Plan promocional para la marca Café Centauros [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3116 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Villavicencio. (2012). Villavicencio.gov. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=98&I temid=188 | spa |
dc.relation.references | Arens, W. F. (2000). Publicidad (Séptima ed.). México, D.F.: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Café de Colombia. (2017). Café de Colombia. Obtenido de cafedecolombia.com | spa |
dc.relation.references | Colombia.com. (2017). Colombia.com. Obtenido de https://www.colombia.com/colombia- info/folclor-y-tradiciones/bailes-y-trajes-por-regiones/region-de-los-llanos/ | spa |
dc.relation.references | Cooperativa de caficultores del Meta. (2017). cafimeta. Obtenido de cafimeta.org | spa |
dc.relation.references | Exitosa Stereo 107.8 F.M. (18 de Septiembre de 2017). Cotización. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Galindo Casanova, J. R., & García Gamez, A. F. (2017). Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta. Universidad de los llanos , Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Google Maps. (2017). Google Maps. Obtenido de https://maps.google.es | spa |
dc.relation.references | Instituto geográfico Agustín Codazzi. (2014). igac.gov. Obtenido de http://www.igac.gov.co | spa |
dc.relation.references | Kerin, R. A., Hartley, S. W., & Rudelius, W. (2009). Marketing (Onceava ed.). Mexico: Mc Graw Hill Education. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing (Octava ed.). Mexico: PEARSON EDUCACIÓN. | spa |
dc.relation.references | Mendoza Torres, M. R. (2001). Gestion de mercados (Primera ed.). Bogota: Escuela de Administración. | spa |
dc.relation.references | Meta tierra de oportunidades. (2015). meta.gov. Obtenido de http://www.meta.gov.co/: http://www.meta.gov.co/web/content/nuestro-departamento | spa |
dc.relation.references | O’Guinn, T. C., Allen, C. T., & Semenik, R. J. (2013). Publicidad y Promoción Integral de Marca (6 ed.). México: Cengage Learning. | spa |
dc.relation.references | Ondas del Meta 1.170 AM. (18 de Septiembre de 2017). Cotización. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Prieto Herrera, J. E. (2010). Merchandising la seduccion en el punto de venta (Segunda ed.). Bogota, D.C.: ECOE EDICIONES. | spa |
dc.relation.references | Romero Moreno, M. E. (1984). banrepcultural. Recuperado el 27 de 03 de 2017, de http://www.banrepcultural.org/: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/modosycostumbres/enorinoque/enorinoque4a.h tm | spa |
dc.relation.references | Russell , J. T., Lane, W. R., & Whitehill King, K. (2005). Kleppner publicidad (Decimosexta ed.). México: PEARSON EDUCACIÓN. | spa |
dc.relation.references | Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2007). Fundamentos de marketing (Decimocuarta ed.). México, D.F.: McGRAW-HILL. | spa |
dc.relation.references | Tellis , G. J., & Redondo, I. (2002). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN. | spa |
dc.relation.references | Tropicana 99.3 FM. (18 de Septiembre de 2017). Cotización. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Viveros, C. M., & Hernandez Garnica, C. (2009). Fundamentos de marketing. Mexico: PEARSON EDUCACION. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Publicidad para el consumidor | |
dc.subject.armarc | Comunicación en mercadeo | |
dc.subject.armarc | Análisis de mercadeo | |
dc.subject.armarc | Promoción de ventas | |
dc.subject.armarc | Técnicas de ventas | |
dc.title | Plan promocional para la marca Café Centauros | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 1121934027_1006827067.pdf
- Tamaño:
- 4.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1.pdf
- Tamaño:
- 739.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2.pdf
- Tamaño:
- 399.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: