Publicación:
Diseño y desarrollo de un sistema de control inteligente para el flujo documental

dc.contributor.advisorFajardo Barrero, Juan
dc.contributor.authorDaza Escobar, Jorge Luis
dc.contributor.authorPardo Sierra, Jimmy Starwin
dc.date.accessioned2023-09-12T15:33:54Z
dc.date.available2023-09-12T15:33:54Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye figuras y tablas.spa
dc.description.abstractLos sistemas de flujo documental actuales manejan un método de gestión generalizado que implica que las organizaciones que los implementen deben hacer todo un proceso para poderse acomodar al funcionamiento del sistema, esto puede durar mucho tiempo y si se hace mal se genera estancamiento de los documentos, desconocimiento de los tipos de documentos, procesos no definidos o no tenidos en cuenta, todo esto conlleva a pérdida de la trazabilidad de los documentos, demora en la ejecución de procesos, inconformidad (demoras) e implicaciones legales. Es necesario diseñar un sistema de flujo documental que permita definir la forma de trabajo dependiendo el tipo de documento, la prioridad que defina la entidad y el proceso que debe realizar según las necesidades de la organización. Por consiguiente con el presente trabajo de grado se plantea el desarrollo de un Sistema de flujo documental, encaminado al buen manejo y organización de la documentación producida y recibida por la Organización, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su producción, trámite, trazabilidad, utilización y conservación. La buena configuración del flujo documental permite tener una visión exacta y completa de las políticas, funciones, programas y servicios de una entidad, lo cual se ve reflejado en un Sistema de Archivos plenamente organizado y definido que garantiza el flujo y disposición de la información en forma ágil y oportuna. Por lo cual se realizó el diseño y desarrollo de un sistema de flujo documental inteligente que permita cumplir con las necesidades de las entidades según el tipo documento y el flujo que le asignen dependiendo las disposiciones de la organización que lo implementa.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ingeniería de Softwarespa
dc.description.programEspecialización en Ingeniería de Softwarespa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido. -- Resumen. -- Introducción. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Gestión documental en las empresas. -- Etapas de la gestión documental. -- Procesos en las empresas. -- Software comerciales gestión documental. -- Figura 1- autoclasificación de documentos. -- Athento. -- Kofax express. -- Ephesoft. -- Emc captiva. -- Saia. -- Jbpm. -- Docunet. -- Openkm. -- Orfeo. -- Técnicas de clasificación documental. -- Árboles de Decisión. -- Árbol de decisión (modelo de clasificación ID3). -- Fundamentos. -- Redes neuronales. -- El perceptrón simple. -- Perceptrón multicapa. -- El modelo de hopfield. -- Funcionamiento. -- Aplicaciones. -- Agrupamiento o clustering k-means. -- Reglas de asociación. -- Red bayesiana. -- Estructura general red bayesiana. -- Selección técnica de clasificación documental. – Svnligth. -- Desarrollo de pruebas. -- Conclusiones. -- Weka. -- Ejecución de weka. -- Técnica de clasificación seleccionada. -- Clasificador bayesiano ingenuo. -- Metodología. -- Metodología programación extrema (xp). -- Fases de programación extrema (xp). -- Planificación. -- Diseño. -- Desarrollo del código. -- Pruebas. -- Análisis. -- Diagrama de arquitectura. -- Requerimientos funcionales. -- Recomendaciones asesores. -- Requerimientos no funcionales. -- Herramientas de desarrollo. -- Java persistence api (jpa). -- Primefaces. -- Html5. – Glassfish. -- Postgresql. -- Diseño. -- Definir formato plan de pruebas. -- Trazabilidad casos pruebas y requerimientos funcionales. -- Diagramas caso de uso. -- Acceso menu. -- Gestión de documentos. -- Gestión Conceptos. -- Diseño uml paquetes. -- Diseño uml clases. -- Modelo entidad relación. -- Fase codificación. -- Mockups. -- Interfaz administrador. -- Interfaz invitado. -- Gestión de conceptos. -- Listar información. -- Registrar información. -- Ver información. -- Informes. -- Diagrama de datos. -- Pruebas. -- Anexo manual de usuario anexo 1 muestra de planes de pruebas diagrama arquitectura general de la aplicación. -- Presupuesto. -- Cronograma. -- Resultados. -- Datos resultados. -- Muestra equipo 1. -- Muestra equipo 2. -- Recomendaciones. -- Conclusiones. -- Bibliografia y cibergrafía.spa
dc.format.extent78 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDaza Escobar, Jorge L. y Pardo Sierra, Jimmy S. (2016). Diseño y desarrollo de un sistema de control inteligente para el flujo documental [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2989
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicas e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA. Acuerdo No. 047 de 2000, Por el cual se desarrolla el artículo 43 del Capítulo V “Acceso a los Documentos de Archivo”, del AGN del Reglamento General de Archivos sobre “Restricciones por razones de conservación.spa
dc.relation.referencesCartilla de clasificación documental. Bogotá : AGN , 2001spa
dc.relation.referencesKofax Express http://www.kofax.es/software/express/features.phpspa
dc.relation.referencesCaptiva http://colombia.emc.com/enterprise-content-management/captiva/advancedrecognition.htmspa
dc.relation.referencesSAIA http://www.cerok.com/es/ipaginas/ver/89/saia---gestion-documental/spa
dc.relation.referenceshttp://www.cerok.com/es/ipaginas/ver/G223/78/gestion_documental/spa
dc.relation.referencesDELGADO CONTRERAS, Elkin Giovanny; Guzmán Vargas, Luis Carlos. Desempeño e implementación de un prototipo de gestión documental aplicado a la oficina de registro y control en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI (estudio de caso) [Recurso electrónico]. Bogotá, 2006, 120 h. Trabajo de grado (Profesional en Ciencia de la Información – Bibliotecólogo). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje. Departamento Ciencia de la Información. Carrera Ciencia de la Información – Bibliotecología.spa
dc.relation.referencesMEJÍA, Myriam. Servicios de archivo: Acceso y difusión de la información. Santafé de Bogotá: Archivo General de la Nación, 1994. 48 p. : il. (Serie Guías y Manuales 1).spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD JOSÉ SANTOS OSSA CHILE-ANTOFAGASTA. Escobedo Guerrero, Sergio. Construcción de un Modelo de Trabajo de Gestión Documental en la Organización, en el Contexto de la Actividad Archivística. [EN LINEA]. [Consultado Dic. 2007]. Disponible en: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/gdocumento.htmspa
dc.relation.referencesDOLLAR, C. M. Electronics records management and archives in international organizations: a RAMP study with guidelines. Paris, PGI/86/WS/12, 1986. 156 p.spa
dc.relation.referencesINTELIGENCIA ARTIFICIAL: UN ENFOQUE PRACTICO Russellspa
dc.relation.referencesGRAN DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO, Selecciones del Reader’s Digest http://www.ai.bpa.arizona.edu/papers/mlir93/subsection3_7_1.htmlspa
dc.relation.referencesMacQueen, J. B. (1967). «[http://projecteuclid.org/euclid.bsmsp/1200512992 Some Methods for classification and Analysis of Multivariate Observations]». Proceedings of 5th Berkeley Symposium on Mathematical Statistics and Probability. 1. University of California Press. pp. 281–297.spa
dc.relation.referencesT. Menzies, Y. Hu. Data Mining For Busy People. IEEE Computer, Outubro de 2003, pgs. 18-25.spa
dc.relation.referencesPiatetsky-Shapiro, G. (1991), Discovery, analysis, and presentation of strong rules, in G. Piatetsky-Shapiro & W. J. Frawley, eds, ‘Knowledge Discovery in Databases’, AAAI/MIT Press, Cambridge, MA.spa
dc.relation.referencesJian Pei, Jiawei Han, and Laks V.S. Lakshmanan. Mining frequent itemsets with convertible constraints. In Proceedings of the 17th International Conference on Data Engineering, April 2-6, 2001, Heidelberg, Germany, pages 433-442, 2001.spa
dc.relation.referencesSteinhaus, H. (1957). «Sur la division des corps matériels en parties». Bull. Acad. Polon. Sci. (en francés) 4 (12): 801–804. MR 0090073. Zbl 0079.16403.spa
dc.relation.referencesE.W. Forgy (1965). «Cluster analysis of multivariate data: efficiency versus interpretability of classifications». Biometrics 21: 768-769.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcSoftware para computadores
dc.subject.armarcSistemas de autoorganización
dc.subject.armarcProcesamiento integrado de dat
dc.subject.armarcSistemas de almacenamiento y recuperación de información
dc.subject.armarcOrganización de archivos (Computadores)
dc.subject.armarcSistemas electrónicos de archivado
dc.titleDiseño y desarrollo de un sistema de control inteligente para el flujo documentalspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121831373_1121845574.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de especialización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
630.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2.pdf
Tamaño:
281.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Caso de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3.pdf
Tamaño:
749.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manual de usuario
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 4.mp4
Tamaño:
19.94 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Videograbación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: