Publicación: Panorama de las energías renovables y análisis del uso eficiente de las energías en el departamento de Arauca
dc.contributor.advisor | Cuero Ortega, Jairo David | |
dc.contributor.author | Castañeda Cardona, Joan Sebastián | |
dc.contributor.author | Vera Corredor, Edison Fernando | |
dc.contributor.jury | Cuero Ortega, Jairo David | |
dc.date.accessioned | 2024-10-17T14:53:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-17T14:53:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye tablas. figuras y anexo | spa |
dc.description.abstract | Diferentes organizaciones medioambientales y gran parte de los países están tratando de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Por ello se han pactado una serie de actividades y compromisos para evitar el uso de combustibles fósiles, sin embargo, Colombia ha ido aumentando esta emisión durante los últimos 20 años y por ello ocupa el puesto 40 en el ranquin con un 0.46% de las emisiones totales a nivel mundial, debido principalmente a la falta de apoyo de una política pública que promueva el uso eficiente de la energía. En los últimos años, el poder legislativo se ha dado a la tarea de crear una serie de leyes que han sido adoptadas por los diferentes departamentos. En el departamento de Arauca, como una forma de solventar el problema de la cobertura energética, se han implementado los Planes de Energización Rural Sostenible que se rigen bajo la ley 1665 del 6 de julio de 2013 que promulga el estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables y la ley 1715 de 2014 y promueve el desarrollo sostenible y la mitigación de problemas en el sector energético implementando tecnologías de fuentes de energía no convencionales. Por ello se propone un panorama en donde se determina la oferta energética existente en el departamento en sus 4 componentes: solar, hídrico, eólico y biomasa, así mismo se define el actual aprovechamiento de estas energías a través de la recolección de información sobre los diferentes proyectos que se están implementando actualmente en los municipios del departamento. Adicionalmente, con base en los diferentes Planes Energéticos Nacionales se presenta una visión del futuro del sector energético. El panorama de las energías renovables para Arauca exhibe una óptima perspectiva para soluciones de largo plazo, ya que se está afrontando de manera conjunta el cambio climático y la falta de cobertura de energía eléctrica en las zonas rurales, pero en medidas de corto plazo el departamento no está en su mejor momento, ya que, pese a tener una oferta energética considerable, el aprovechamiento de ésta es prácticamente cero en 5 de los 7 municipios del departamento. La existencia de política pública que promueve la implementación y uso eficiente de la energía cuenta con muy poca participación en el departamento de Arauca, por lo tanto, es necesario que la gobernación y las alcaldías se articulen con los diferentes planes y convenios propuestos por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) que tienen como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para ejercer una política energética que unifique energía con productividad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Electrónico(a) | |
dc.description.notes | Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título como Ingeniero Electrónico. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. – Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 2. Descripción del proyecto. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Justificación. -- 5. Marco de referencia. -- 5.1. Estado del arte. -- 5.2. Marco teórico. -- 5.2.1. Departamento de Arauca. -- 5.2.2. Crisis petrolera y cambio climático. -- 5.2.3. Energía. -- 5.2.4. Fuentes de energía no renovables. -- 5.2.4. Fuentes de energía renovables. -- 5.2.5. Energías renovables versus energías fósiles. -- 5.2.6. Consumo energético. -- 5.2.7. Eficiencia energética. -- 6. Tipo de investigación. -- 7. Metodología. -- 7.1. Oferta energética solar. -- 7.2. Oferta energética hídrica. -- 7.2.1. Longitud horizontal 200 metros. -- 7.2.2. Longitud horizontal 1 kilómetro. -- 7.2.3. Longitud horizontal 5 kilómetros. -- 7.3. Oferta energética eólica. -- 7.3.1. Escala 10 metros de altura. -- 7.3.2. Escala 50 metros de altura. -- 7.3.3. Escala 80 metros de altura. -- 7.4. Oferta energética biomasa. -- 7.4.1. Oferta energética agrícola. -- 7.4.2. Oferta energética pecuaria. -- 7.5. Análisis de la información secundaria. -- 7.5.1. Acercamiento institucional a las alcaldías del departamento de Arauca. -- 7.5.2. Clasificación de la información. -- 7.5.3. Descripción general del proyecto de implementación de paneles fotovoltaicos. -- 7.6. Descripción de la política pública existente para el desarrollo de energías Renovables en el departamento de Arauca. -- 7.7. Uso eficiente de la energía en el departamento de Arauca. -- 7.7.1. Iluminación. -- 7.7.2. Refrigeración. -- 7.7.3. Ambiente. -- 7.7.4. Cocción. -- 7.7.5. Electrodomésticos. -- 7.7.6. Televisores. -- 7.7.7. Consumo general. -- 7.8. Mediciones en el sector residencial. -- 7.9. Visión energética nacional. -- 7.10. Modelos adoptados por otros países. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Resultados. -- 9.1. Oferta energética. -- 9.2. Aprovechamiento energético actual. -- 9.3. Política pública. -- 9.4. Uso eficiente de la energía. -- 9.5. Visión energética. -- Discusión. – Conclusiones. -- Referencias. | spa |
dc.format.extent | 103 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Castañeda Cardona, J Y Vera Corredor, E. (2017). Panorama de las energías renovables y análisis del uso eficiente de las energías en el departamento de Arauca [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4515 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Ingeniería Electrónica | |
dc.relation.references | Asamblea Nacional, «Ley de industria electrica 272,» [En línea]. Available: http://www.ine.gob.ni/leyIndustriaElectrica.html. | |
dc.relation.references | P. Correa, «En 20 años Colombia aumentó en un 15% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero,» El espectador, 2016. | |
dc.relation.references | IDEAM, «Inventario Nacional y Departamental de Gases Efecto Invernadero - Colombia,» 2012. | |
dc.relation.references | Ministerio de minas y energías, Guía para elaboración de un plan de energización rural sostenible, 2015. | |
dc.relation.references | Fernando, «Energia Renovables,» 03 11 2015. [En línea]. Available: http://erenovable.com/energias-renovables/. [Último acceso: 22 02 2017 | |
dc.relation.references | J. Sawin, «Energias Renovables REN21,» O2 03 2016. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017]. | |
dc.relation.references | V. G. F. M. Luz Maria Romo, «Elservier,» 07 11 2012. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017]. | |
dc.relation.references | A. L. Vasquez, «Elservier,» 07 01 2015. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017]. | |
dc.relation.references | O. d. P. S. Ambiental, «Panorama de las energías,» Ecuador, 2013. | |
dc.relation.references | J. M. Gomez, «Elservier,» 22 02 2016. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017]. | |
dc.relation.references | UPME, «Plan de acción indicativo de eficiencia energetica 2017-2022,» Bogota, 2017 | |
dc.relation.references | O. d. D. H. y. D. i. Humanitario, Algunos indicadores sobre la situacion de los derechos humanos en el departamento de Arauca, 2004. | |
dc.relation.references | A. C. Campo, «Colombia y la crisi petrolera,» 20 Julio 2015. [En línea]. Available: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/d6c21d00492c2a0796a ed76a5d27331d/ARI38-2015-CalaCampo-Colombia-crisispetrolera.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d6c21d00492c2a0796aed76a5d 27331d. | |
dc.relation.references | Mininterior, Minminas, PNUD, Ecopetrol, ANH, «Diagnóstico de la conflicto social,» 2016. [En línea]. Available: http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/DesarrolloHumano/Diag nóstico%20de%20la%20conflictividad%20social.pdf. | |
dc.relation.references | C. d. Madrid, El pretróleo el reocorrido de la energía, Madrid: E.i.S.E Domènech, S.A., 2002. | |
dc.relation.references | «Progrmas y actividades de educación ambiental (PAEA),» Capítulo 15 Energía del petróleo, 2012. [En línea]. Available: http://comunidad.eduambiental.org/file.php/1/curso/contenidos/docpdf/capitul o15.pdf. | |
dc.relation.references | «Programas y actividades de educación ambiental (PAEA),» Capitulo 14 Energía del carbón, 2012. [En línea | |
dc.relation.references | Adriana, «Renovablesverdes,» 10 2010. [En línea]. Available: https://www.renovablesverdes.com/el-carbon-y-sus-consecuencias-comofuente-de-energia/. | |
dc.relation.references | intef, «Proyecto newton,» Ministerio de educación, cultura y deporte, [En línea]. Available: http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/uranio.htm. | |
dc.relation.references | F. Focus-Abengoa, «Foro Transición energética y Cambio climático,» [En línea]. Available: http://www.transicionenergeticaycc.org/web/es/tecnologias/energiasrenovables/. [21] R. A. RENAC, E | |
dc.relation.references | R. A. RENAC, Energpia solar fotovoltaica como fuente de energía renovable global, Puebla, Mexico. | |
dc.relation.references | S. d. energía, Energía solar, Buenos Aires, Argentina, 2008 | |
dc.relation.references | M. Energy, «Qué y cómo funciona un generador eólico,» 8 3 2016. [En línea]. Available: http://www.maseenergy.com/que-y-como-funciona-ungenerador-eolico/. | |
dc.relation.references | N. Geographic, «Energía hidroeléctrica,» 5 9 2010. [En línea]. Available: http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/lo-que-podemosaprender-de-la-desaparicion-de-angkor-wat-causa-del-cambio-climatico. | |
dc.relation.references | I. y. Greenpeace, «Biomasa,» de Solarízate. | |
dc.relation.references | Bgreenproject, «Biomasa: Conversión de energía y sistemas de parovechamiento,» 7 5 2013. [En línea]. Available: https://bgreenproject.wordpress.com/2013/05/07/biomasa-conversion-enenergia-y-sistemas-de-aprovechamiento/. | |
dc.relation.references | I. N. d. Estadistica, «Consumos energéticos,» de Panorámica de la industria 2007 - 2009, 2010. | |
dc.relation.references | U. d. P. M. E. UPME, Proyección de demanda de energía eléctrica en Colombia, 2013. | |
dc.relation.references | C. Russell, «Strategic Industrial Energy Efficiency: Reduce Expenses, Build Revenues, and Control Risk,» Energy Engineering, 2003. | |
dc.relation.references | Olade, «Guía práctica para el ahorro y uso eficiente de energía,» Guía práctica para el ahorro y uso eficiente de energía, pp. 19,20,21,22, 2009. | |
dc.relation.references | «Circutor,» 2014. [En línea]. Available: http://circutor.com/es/formacion/eficiencia-energetica-electrica/que-es-laeficiencia-energetica-electrica. | |
dc.relation.references | «Atlas del Potencial Energético de la Biomasa Residual en Colombia,» 2015. [En línea]. Available: http://www.si3ea.gov.co/si3ea/documentos/documentacion/Biodiesel/Anexo_ D_Modelos_potencial_energetico.pdf. | |
dc.relation.references | Universidad Distrital Francisco José de Caldas, «Metodología para el cálculo de energía extraída a partir de la biomasa en el departamento de Cundinamarca,» 2016. [En línea]. Available: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3687/1/Documento%20fina l%20Metodología%20Potencial%20Energético%20Biomasa.pdf. | |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario ICA , «Censo Pecuario Nacional 2016,» 2016. [En línea]. Available: https://www.ica.gov.co/getdoc/8232c0e5-be97- 42bd-b07b-9cdbfb07fcac/Censos-2008.aspx. | |
dc.relation.references | D. N. D. P. DNP, «Mapa Regalias,» Gobierno De Colombia, [En línea]. Available: http://maparegalias.sgr.gov.co/proyecto/perfilproyecto/206695. [Último acceso: 18 Octubre 2017]. | |
dc.relation.references | A. d. bogota, «Régimen Legal de Bogotá D.C,» 27 12 2000. [En línea]. Available: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21971. [Último acceso: 18 Octubre 2017]. | |
dc.relation.references | C. d. c. d. cali, «Informes Económicos,» Cali, 2016. | |
dc.relation.references | G. Nacional, «Alcaldia De Bogota,» 05 Octubre 2001. [En línea]. Available: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449. [Último acceso: 18 Octubre 2017]. | |
dc.relation.references | M. d. m. y. energía, «Ministerio de minas y energía,» 01 Junio 2010. [En línea]. Available: http://servicios.minminas.gov.co/compilacionnormativa/docs/pdf/resolucion_ minminas_180919_2010.pdf. [Último acceso: 19 Octubre 2017]. | |
dc.relation.references | G. Nacional, «secretriassenado,» 16 Julio 2013. [En línea]. Available: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1665_2013.html. [Último acceso: 21 Octubre 2017]. | |
dc.relation.references | UPME, «Plan Energético Nacional: Ideario energético 2015,» 2015. [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co/docs/pen/pen_idearioenergetico2050.pdf. | |
dc.relation.references | L. R. A. d. l. C. S. D. Javier Bonilla, «Sciencedirect,» 13 01 2017. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017]. | |
dc.relation.references | L. M. Cardenas, «Ingenieria Investigacion y Tecnologia,» 11 07 2015. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017]. | |
dc.relation.references | E. Cerda, «ELSERVIER,» 12 04 2015. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 03 03 2017]. | |
dc.relation.references | e. y. m. División general de industria, Guía de la Energía solar, Madrid, 2006. | |
dc.relation.references | C. S. Aragón, «Le eficiencia energética como herramienta de gestión de costos: una aplicación para la identificación de inversiones en eficiencia energética, su evaluación económica y de riesgo,» Revista del Instituto Intercanional de Costos, ISSN 1646-6896, pp. 51 - 52, 2012. | |
dc.relation.references | C. Sánchez, «Breviario de Colombia,» de Breviario de Colombia: una guía para todos, René Hernández Vera, 1997. | |
dc.relation.references | UPME, Atlas del Potencial Hidroenergético de Colombia, Bogotá, 2015. | |
dc.relation.references | UPME, Atlas del potencial Hidroenergetico, 2015. | |
dc.relation.references | L. F. Ramírez Balaguera y D. F. Barrera Ojeda, «Potencial energético de la biomasa residual pecuaria del departamento de Cundinamarca -Colombia,» Bogotá, 2017. | |
dc.relation.references | Sistema de Información Eléctrico Colombiano SIEL, «Cobertura de Energía Eléctrica a 2015,» 2015. [En línea]. Available: http://www.siel.gov.co/Inicio/CoberturadelSistemaIntercontecadoNacional/Co nsultasEstadisticas/tabid/81/Default.aspx. | |
dc.relation.references | Y. Pachecho, «Clasificación climática de la orinoquina,» Meteorología Colombiana, 2001. | |
dc.relation.references | Mikati, «Elservier,» 06 10| 2012. [En línea]. Available: https://drive.google.com/drive/folders/0B2TNYMVGc09QWZsandpTUVQZGs. [Último acceso: 22 02 2017 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Automóviles - Consumo de combustible | |
dc.subject.armarc | Gases de escape de automóviles | |
dc.subject.armarc | Contaminación atmosférica | |
dc.subject.armarc | Detectores de gases | |
dc.subject.armarc | Gases de efecto invernadero | |
dc.subject.proposal | Gases de efecto invernadero | spa |
dc.subject.proposal | Automóviles - Consumo de combustible | spa |
dc.subject.proposal | Gases de combustión | spa |
dc.subject.proposal | Combustibles fósiles | spa |
dc.title | Panorama de las energías renovables y análisis del uso eficiente de las energías en el departamento de Arauca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001408632 | |
relation.isDirectorOfPublication | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e | |
relation.isReviewerOfPublication | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: