Publicación: Desarrollo tecnológico en robótica móvil con IOT aplicado a la educación
dc.contributor.advisor | Baquero Borda, Karol Vanessa | |
dc.contributor.author | Celeita Hernandez, Juan Sebastian | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Celeita, Jessica Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-08-30T20:03:29Z | |
dc.date.available | 2024-08-30T20:03:29Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye tablas y figuras. | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto, desarrollo tecnológico en robótica móvil con IOT aplicado a la educación, se desarrolla con base a las practicas realizadas en la empresa SMARTECH COLOMBIA S.A.S. enfocadas al desarrollo tecnológico en robótica móvil con IOT (Internet de las cosas) aplicado a la educación, mediante la construcción de un robot móvil, nombrado DIKI, el cual permite que niños, niñas, jóvenes e incluso adultos se involucren y mejoren sus conocimientos en áreas de la programación orientada a objetos y robótica. La construcción del robot DIKI se divide en 5 etapas principales, desarrollo del algoritmo principal; diseño de la página web; diseño de los circuitos; desarrollo de la aplicación móvil y diseño de la estructura física de DIKI, por consiguiente, para el desarrollo de cada una de estas etapas, se tiene en cuenta todos los sensores, módulos, actuadores, pantalla y modos de operación que integra DIKI, de la misma manera también se tiene en cuenta el cálculo de la corriente total aproximada que consume el robot DIKI operando, con el propósito de elegir las baterías adecuadas para este robot. Para el desarrollo del robot DIKI se hace uso del microcontrolador ATmega2560 – 16AU y un módulo wifi ESP8266-12, el cual se encuentra integrado en la placa principal del robot, permitiendo controlar a DIKI desde una página web en una red local, del mismo modo, DIKI ofrece el modo bluetooth, por medio de un módulo bluetooth HC-05 también integrado en la placa principal de DIKI y una aplicación móvil especial para el uso de DIKI en este modo, de esta forma, si el usuario lo desea, DIKI puede ser controlado vía bluetooth desde esta aplicación descargada en un smartphone o Tablet. DIKI es una herramienta pedagógica dinámica y entretenida que involucra el desarrollo de conocimientos y habilidades en áreas como la tecnología, la ciencia y la matemática, logrando de esta manera ayudar a las personas a integrarse en el mundo tecnológico con desafíos constantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Electrónico(a) | |
dc.description.tableofcontents | Resumen. -- 1. Objetivos. -- 1.1. Objetivo general. -- 1.2. Objetivos específicos. -- 2. Marco de referencia. -- 2.1. Robot móvil. -- 2.2. Internet de las cosas (Iot). -- 2.3. Microcontroladores en diki. -- 2.3.1. Microcontrolador atmega2560 – 16au. -- 2.3.2. Microcontrolador atmega 328p. -- 2.4. Easyeda. -- 2.5. Visual studio code. -- 2.6. Sketchup free. -- 2.7. Paint tool sai. -- 2.8. Adobe xd. -- 2.9. Ultimaker cura. -- 2.10. Programación en android studio. -- 2.10.1. Android studio. -- 2.10.2. Versión y api de android. -- 2.10.3. Clase activity. -- 2.11. S4a scratch. -- 2.12. Arduino Ide. -- 3. Desarrollo de la metodología. -- 3.1. Desarrollo del algoritmo principal. -- 3.2. Diseño de la página web. -- 3.3. Diseño de los circuitos. -- 3.3.1. Circuito principal de diki. -- 3.3.2. Circuito del teclado de diki. -- 3.3.3. Circuito del cargador automático de diki. -- 3.4. Desarrollo de la aplicación móvil (App). -- 3.4.1. Diseño de fondos. -- 3.4.2. Primer activity (Conexión del bluetooth). -- 3.4.3. Segunda activity. -- 3.5. Estructuras físicas de diki. -- 3.5.1. Elección del material. -- 3.5.2. Estructura principal de diki. -- 3.5.3. Estructura del Teclado inalámbrico de diki. -- 3.5.4. Estructura del cargador automático de diki. -- 3.5.5. Estructura del convertidor usb de diki. -- 3.5.6. Impresión de las estructuras de diki. -- 4. Resultados obtenidos. -- 4.1. Circuito principal de diki. -- 4.2. Teclado inalámbrico de diki. -- 4.3. Cargador automático de diki. -- 4.4. Estructura principal de diki. -- 4.5. Página web de diki. -- 4.6. Aplicación móvil diki. -- 4.7. Manual de usuario de diki. -- 4.8. Kit diki. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Referencias bibliográficas. -- 8. Anexos. -- 8.1. Algoritmo principal de diki. -- 8.2. Algoritmo para el esp 8266-12. -- 8.3. Algoritmo del teclado inalámbrico. -- 8.4. Algoritmo del cargador automático. -- 8.5. Algoritmo de la página web. -- 8.5.1. Algoritmo en HTML5. -- 8.5.2. Algoritmo en CSS. -- 8.6. Algoritmo de la aplicación móvil. -- 8.6.1. Estructura de la aplicación. -- 8.6.2. Algoritmo en AndroidManifest.xml. -- 8.6.3. Algoritmo en MainActivity.java. -- 8.6.4. Algoritmo en AMainActivity2.java. -- 8.6.5. Algoritmo en Activity_main.xml. -- 8.6.6. Algoritmo en Activity_main2.xml. | spa |
dc.format.extent | 176 páginas. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Celeita Hernández, J. y Gutiérrez Celeita, J. (2021) Desarrollo tecnológico en robótica móvil con IOT aplicado a la educación [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital de la Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4263 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Ingeniería Electrónica | |
dc.relation.references | Adobe. (s.f.). Adobe. Recuperado el 28 de abril de 2021, de adobe.com/la/products/xd/features.html | |
dc.relation.references | Ai - Thinker. (2018). ESP-12S Datasheet. Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://robu.in/wp-content/uploads/2019/12/Ai-Thinker-ESP-12S-ESP8266-Serial- WiFi-Module.pdf | |
dc.relation.references | Arduino. (s.f.). Recuperado el 28 de abril de 2021, de Arduino: https://www.arduino.cc/en/software | |
dc.relation.references | Arduino Mega 2560 Características. (s.f.). Proyecto Arduino. Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://proyectoarduino.com/arduino-mega-2560 | |
dc.relation.references | Avanzado, Arduino Curso. (2017). pinout – Aprendiendo Arduino. Obtenido de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/pinout/ | |
dc.relation.references | Barrientos Sotelo, V. R., García Sánchez, J. R., & Silva Ortigoza, R. (2007). Robots Móviles: Evolución y Estado del Arte. Distrito Federal, México: Instituto Politécnico Nacional. | |
dc.relation.references | Barrientos, A., Peñín, L. F., & Balaguer, C. (2007). Fundamentos de robótica. México: McGraw-Hill. | |
dc.relation.references | Bellas, F., Prieto, A., & J., R. (2018). “Robobo: la siguiente generación de robot educativo” . s.l. : Contextos Universitarios Tranformadores: Retos e ideas innovadoras. II Xornadas de Innovación Docente. | |
dc.relation.references | Casañ, G. A., Martí, J. V., Marín, R., Fornás, D., & Sanz, P. J. (2019). “Experiencias educativas basadas en el sistema Marpabiobot”. doi:https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497169 | |
dc.relation.references | Code Visual Studio. (s.f.). Obtenido de https://code.visualstudio.com/ | |
dc.relation.references | developer. (s.f.). Android Studio. Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://developer.android.com/studio | |
dc.relation.references | EasyEDA. (s.f.). Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://easyeda.com/es | |
dc.relation.references | Electronics, M. (s.f.). Recuperado el 28 de abril de 2021, de ATMEGA2560-16AU Microship Technology: https://co.mouser.com/ProductDetail/Microchip-Technology-Atmel/ATMEGA2560- 16AU?qs=aqrrBurbvGciYmlAokFS0w%3D%3D | |
dc.relation.references | Evans, D. (2011). Internet de las cosas: como la próxima evolución de Internet lo cambia todo. Cisco Internet Business Solutions Group (IBSG). | |
dc.relation.references | Filgueira, M. G., & González, C. S. (2017). PequeBot: Propuesta de un Sistema Ludificado de Robótica Educativa para la Educación Infantil. | |
dc.relation.references | Frey, B., Osborne, C., & A., M. (2013). The future of employment: how susceptible are jobs to computerisation? The Oxford Martin Programme on Technology and Employment. Obtenido de https://www.oxfordmartin.ox.ac.uk/publications/the-future-of-employment/ | |
dc.relation.references | Geek Factory. (2021). Recuperado el 28 de abril de 2021, de ATMEGA328P Microcontrolador AVR: https://www.geekfactory.mx/tienda/componentes-electronicos/circuitos-integrados /atmega328p-microcontrolador-avr/ | |
dc.relation.references | IMPRESORAS3D. (01 de enero de 2018). IMPRESORAS3D. Recuperado el 29 de abril de 2021, de Guía definitiva sobre tipos de filamentos 3D: https://www.impresoras3d.com/la-guia-definitiva-sobre-los-distintos-filamentos-pa ra-impresoras-3d/ | |
dc.relation.references | Luján, J. D. (03 de marzo de 2014). desarrolloweb. Recuperado el 28 de abril de 2021, de ¿Qué es una Activity?: https://desarrolloweb.com/articulos/android-que-es-una-activity-o-actividad.html | |
dc.relation.references | Marroquin, A., Gomez, A., & Paz, A. (2017). “Design and implementation of explorer mobile robot controlled remotely using IoT technology”. | |
dc.relation.references | Mejor Programacion. (s.f.). CURSO DE PROGRAMACIÓN ANDROID STUDIO. Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://www.mejorprogramacion.com/cursos/curso-programacion-android/ | |
dc.relation.references | Mejor programacion. (s.f.). En qué versión de Android debemos programar? Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://www.mejorprogramacion.com/curso-android-basico/1-1-en-version-androi d-debemos-programar/ | |
dc.relation.references | Mondada, F., Bonani, M., Raemy, X., Pugh, J., Cianci, C., Klaptocz, A., . . . Martinoli, A. (2009). "The epuck, a Robot Designed for Education in Engineering". IPCB: Instituo Politécnico de Castelo Branco. | |
dc.relation.references | Nilsson, N. J. (1997). Robotics and artificial intelligence. Journal of Experimental & Theoretical Artificial Intelligence, 9, 337-338. | |
dc.relation.references | Osborne, M., & Benedikt Frey, C. (01 de Septiembre de 2013). The future of employment: how susceptible are jobs to computerisation? The Oxford Martin Programme on Technology and Employment. Obtenido de https://www.oxfordmartin.ox.ac.uk/publications/the-future-of-employment/ | |
dc.relation.references | PaintTool SAI. (s.f.). Softonic. Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://painttool-sai.softonic.com/ | |
dc.relation.references | Preciado, M. F. (2014). La importancia de una buena estructura web. Recuperado el 28 de abril de 2021, de http://www.webmarc.es/blog/la-importancia-de-una-buena-estructura-web.html | |
dc.relation.references | programoergosum. (s.f.). programoergosum. Obtenido de https://www.programoergosum.com/cursos-online/robotica-educativa/249-robotic a-educativa-con-mbot/que-es-mbot | |
dc.relation.references | Rushkoff, D. (2010). Programa o serás programado, los 10 principios para la Era Digital. Nueva York. Obtenido de https://librospdfgratismundo.com/programa-o-seras-programado-douglas-rushkof f-2020/ | |
dc.relation.references | S4A. (s.f.). Recuperado el 28 de abril de 2021, de S4A: http://s4a.cat/index_es.html | |
dc.relation.references | Salazar, J., & Silvestre, S. (2016). Internet de las cosas. České vysoké učení technické v Praze Fakulta elektrotechnická. | |
dc.relation.references | SketchUp Free. (s.f.). Free 3D Modeling Software | 3D Design Online . Obtenido de https://www.sketchup.com/es/plans-and-pricing/sketchup-free | |
dc.relation.references | Torres, J. C. (2016). “Interfaz De Programación De Aplicaciones Para Locomoción De Robot Humanoide Bioloid”. Trabajo de Máster Universitario en Automática e Informática Industrial. | |
dc.relation.references | tutorialspoint. (s.f.). Recuperado el 28 de abril de 2021, de Android - Activities: https://www.tutorialspoint.com/android/android_acitivities.htm | |
dc.relation.references | Ultimaker Cura. (s.f.). Ultimaker Cura. Recuperado el 28 de abril de 2021, de https://ultimaker.com/es/software/ultimaker-cura | |
dc.rights | Derechos Reservados- Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Evaluación de tecnología | |
dc.subject.armarc | Robótica educativa | |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.proposal | Robot móvil | spa |
dc.subject.proposal | Internet de las cosas | spa |
dc.subject.proposal | Actuadores | spa |
dc.subject.proposal | Programación orientada a objetos | spa |
dc.title | Desarrollo tecnológico en robótica móvil con IOT aplicado a la educación | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Articulo cientifico
- Tamaño:
- 610.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...

- Nombre:
- Carta de autorizacion
- Tamaño:
- 833.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: