Publicación:
Reconstrucción del sistema de información de seguimiento a medios y gestión documental de la plataforma de datos del observatorio del territorio

dc.contributor.advisorCalderón Moreno, Roger
dc.contributor.authorOrtíz Urrego, Deisy Viviana
dc.date.accessioned2023-09-18T14:46:24Z
dc.date.available2023-09-18T14:46:24Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionIncluye ilustraciones y tablas.spa
dc.description.abstractLa Universidad de los Llanos, como institución comprometida con el desarrollo regional y nacional a través del Grupo de Investigación “Convivencia Ciudadana, Simbiosis Hombre-Naturaleza” y en colaboración con instituciones y entes territoriales del departamento del Meta dirige un proyecto de gran importancia para el departamento del Meta, El Observatorio del Territorio, el cual busca desarrollar procesos sistemáticos de observación, investigación y difusión sobre las dinámicas territoriales, y su misión es a través de una forma organizada, sistemática y analítica generar información confiable y veraz que permitan la evaluación de políticas públicas y poder cumplir con los principios del Estado Social de Derecho. [2] Para el cumplimiento del objetivo misional se desarrollaron aplicaciones tecnológicas que han permitido recolectar una gran cantidad de información del territorio desde diferentes miradas como es Derechos Humanos y una Vida Digna, Desarrollo Socioeconómica y Sostenible y Gobernabilidad y Participación Ciudadana. La información que se recolecta a través de los tres sistemas de información es procesada de manera que se encuentre organizada, que sea verídica, y que se pueda acceder a ella fácilmente para tomar decisiones. Adicional a los sistemas de información que recopilan datos en los tres ejes del Observatorio del Territorio, se cuenta con módulos auxiliares para la recopilación de información como es el módulo de Seguimiento a Medios y Gestión Documental los cuales fueron desarrollados en el 2013 y permiten recolectar información de documentación generada desde el Observatorio.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ingeniería de Softwarespa
dc.description.programEspecialización en Ingeniería de Softwarespa
dc.description.tableofcontentsDedicatoria. -- Resumen. -- Introducción. -- Fundamentos teóricos. -- Observatorio del territorio. -- Tecnologías para el modelado de una solución de software. -- Descripción del problema. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Contexto. – Diseño ingenieril. -- Desarrollo de la metodología. -- Requerimientos funcionales. -- Gestión documental. -- Agregar personal. -- Consultar personal. -- Ver detalle de personal. -- Editar personal. -- Eliminar personal. -- Agregar documentos. -- Consultar documentos. -- Eliminar documentos. -- Agregar proyecto epi. -- Consultar proyecto epi. -- Ver detalle de proyecto epi. -- Editar proyecto epi. -- Eliminar proyecto epi. -- Agregar organizaciones. -- Consultar organizaciones. -- Ver detalle de las organizaciones. -- Editar organización. -- Eliminar organización. -- Seguimiento a medios. -- Agregar noticias. -- Consultar noticias. -- Ver detalle de las noticias. -- Editar noticias. -- Eliminar noticias. -- Agregar noticias. -- Consultar noticias cibermedio. -- Ver detalle de las noticias cibermedio. -- Editar noticias cibermedio. -- Eliminar noticia cibermedio. -- Diagrama de clases. – Gestión documental. -- Clases entidad. -- Clases control. -- Capa de datos. -- Modelo entidad relación. -- Gestión documental. -- Gestión de medios. -- Resultados. -- Gestión documental. -- Gestión de medios. -- Análisis de resultados. -- Se realizaron las siguientes pruebas unitarias para las funcionalidades: -- Módulo gestión documental. -- Módulo seguimiento a medios. -- Recomendaciones. -- Conclusiones. -- Bibliografía.spa
dc.format.extent115 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOrtíz Urrego, Deisy V. (2018). Reconstrucción del sistema de información de seguimiento a medios y gestión documental de la plataforma de datos del observatorio del territorio [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3006spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3006
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicas e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesMisión de Observación Electoral, «MOE,» [En línea]. Available: http://moe.org.co/. [Último acceso: 14 02 2014].spa
dc.relation.referencesU. d. l. Llanos, «Observatorio del Territorio,» 2017. [En línea]. Available: http://observatorio.unillanos.edu.co/observatorio/index.php/observatorio.spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Llanos, «Plataforma de datos,» 2017. [En línea]. Available: http://observatorio.unillanos.edu.co/observatorio/index.php/plataformas-de-datos.spa
dc.relation.referencesL. D. Luis Echeverry, «Caso práctico de la metodología ágil XP al desarrollo de software.,» 2007. [En línea]. Available: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/794/0053E18cp.pdf?sequ ence=1.spa
dc.relation.referencesS. M. Charles Aponte, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA ACTUALIZACIÓN Y MIGRACIÓN DE LAS APLICACIONES DE ESCRITORIO SOPORTADAS DENTRO DEL SIOBT DEL OBSERVATORIO DEL TERRITORIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, Villavicencio, 2014.spa
dc.relation.referencesM. A. G. Pino, «Evaluación comparativa de aplicaciones Web entre J2EE y Microsoft.NET,» 2006. [En línea]. Available: http://www.issi.uned.es/pea/programacion-c/downloads/tesis.pdf.spa
dc.relation.referencesOracle, «MYSQL,» 2008. [En línea]. Available: https://www.oracle.com/es/mysql/index.html.spa
dc.relation.referencesTwitter, «Boostrap,» [En línea]. Available: https://getbootstrap.com/.spa
dc.relation.referencesEcuRed, «Ingeniería de Software,» 2005. [En línea]. Available: https://www.ecured.cu/Ingenier%C3%ADa_de_software.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcAplicaciones Web
dc.subject.armarcSoftware de aplicación
dc.subject.armarcAplicaciones compuestas (Computadores)
dc.subject.armarcJavaScript - Lenguaje de programación de computadores
dc.titleReconstrucción del sistema de información de seguimiento a medios y gestión documental de la plataforma de datos del observatorio del territoriospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1122648622.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de especialización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
906.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manual del usuario
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3
Tamaño:
4.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manual técnico
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 4
Tamaño:
303.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: