Publicación:
Importancia de la Alimentación de Ganado Lechero en Condiciones Tropicales

dc.contributor.advisorDirector: Roa Vega, María Ligiaspa
dc.contributor.authorAriza Ladino, Carlos Mariospa
dc.date.accessioned2019-08-23T18:12:31Zspa
dc.date.available2019-08-23T18:12:31Zspa
dc.description43hojasspa
dc.description.abstractLa producción bovina de leche es un proceso de múltiples complejidades en donde el animal tiene la capacidad de transformar diferentes sustancias químicas y físicas de origen vegetal, mineral y animal, en un producto alimenticio de alto valor biológico para el ser humano como es la leche. La habilidad de los animales para transformar estas sustancias, ha sido motivo de permanente selección genética lográndose en la actualidad, una elevada eficiencia de convertir los nutrientes alimenticios en producto animal. En el trópico, las altas temperaturas y la alta humedad son los principales factores que pueden condicionar el balance interno del animal, pues generan una alta demanda de nutrientes por todos los mecanismos de adaptación implicados en este proceso, lo que bajo condiciones extremas se puede ver reflejado en problemas metabólicos. Estos trastornos pueden ser causados por déficit o exceso de algunos nutrientes críticos que pueden ser aportados al animal en la dieta. Las vacas lecheras cuentan con etapas críticas en términos metabólicos dentro del ciclo productivo del bovino de leche es el período de transición, considerado como aquel periodo que transcurre desde tres semanas antes del parto hasta tres o cuatro semanas después del parto, donde el animal pasa de una etapa de descanso (vaca seca), donde no produce leche, al parto, donde comenzará con una producción intensiva. Este período se caracteriza por una disminución del consumo de alimento, condicionadas por el estado fisiológico, su balance energético, mineral, catión-anión e hidroelectrolítico, la raza también influye de manera significativa en la aparición de problemas metabólicos, pues los animales de origen Bos taurus pueden estar menos adaptados a los ecosistemas tropicales. El CMS (Consumo de Materia Seca) es importante porque es la manera de consumo de nutrientes (energía, proteína, minerales) y en esta categoría de animales es donde se producen mayores cambios cuantitativos en CMS, reduciéndose entre un 20 a 40% en escasos días, contrapuesto a un incremento de la demanda de nutrientes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMedicina Veterinaria y Zootecniaspa
dc.description.notesMonografia (Medicina Veterinaria y Zootecnia ) Universidad de los Llanos.Resultado para Obtener el Título de Médico Veterinario y Zootecnistaspa
dc.description.versionGANADERÍA EN COLOMBIA, ESPECIES DE GANADO, FASES DE LACTANCIA - VACAspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1391spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherVillavicencio: Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rightsUniversidad de los Llanos, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalVACAS LACTANTESspa
dc.subject.proposalCONDICIONES TROPICALESspa
dc.titleImportancia de la Alimentación de Ganado Lechero en Condiciones Tropicalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos