Publicación:
Evaluación y selección de una jugabilidad para juegos de tipo futbolín sobre dispositivos móviles

dc.contributor.advisorFajardo Barrero, Juan
dc.contributor.authorGerson Herney, Montenegro Lizarazo
dc.date.accessioned2023-09-18T13:44:10Z
dc.date.available2023-09-18T13:44:10Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye gráficas y tablas.spa
dc.description.abstractEl objetivo con el que inicia este proyecto es determinar con qué jugabilidad prefieren los jugadores interactuar con un juego de futbolín para dispositivos móviles. Para ello fue necesario plantear un escenario con tres alternativas de juego representadas cada una a través de un videojuego. Dos de estas se eligieron por ser las más descargadas de las tiendas de aplicaciones. La última es una alternativa creada por el autor del presente trabajo. Se realizó la toma de datos con usuarios categorizados bajo 3 tipos de jugador: 1. No jugador 2. Casual 3. Jugador Gracias a los datos obtenidos, fue posible tabular una serie de métricas con información útil no solo para fortalecer la manera como debe ser desarrollado un videojuego de futbolín, sino también para apoyar la creación de cualquier otro tipo de videojuego desde el prototipado.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ingeniería de Softwarespa
dc.description.programEspecialización en Ingeniería de Softwarespa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenidos. – Resumen. – Introducción. -- Cantidad de elementos a controlar. -- Movimientos por personaje. -- Cantidad de dedos a usar. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. – Jugabilidad. – Futbolín. -- Investigación en ingeniería de software (iis). – Definición. – Planeación. – Operación. – Interpretación. – Metodología. -- Aplicaciones de futbolín para dispositivos móviles usadas en el experimento. -- Tercer modo de juego. -- Desarrollo de la metodología. – Definición. – Planeación. – Operación. – Interpretación. – Conclusiones. -- Cibergrafía.spa
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMontenegro Lizarazo, Gerson H. (2016). Evaluación y selección de una jugabilidad para juegos de tipo futbolín sobre dispositivos móviles [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3002spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3002
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicas e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesGrupo independiente de profesionales en el área del diseño y producción de videojuegos, “Using Heuristics to Evaluate the Playability of Games”, Abril 2004. (En línea) Disponible http://tinyurl.com/qjso8c9spa
dc.relation.referencesLaboratorio de Investigación en Videojuegos y E-Learning (LIVE) - GEDES. “Jugabilidad como medida de calidad en el desarrollo de videojuegos”, Junio 2014. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Granada. E-18071, España. (En línea) Disponible http://tinyurl.com/o8gd9uqspa
dc.relation.referencesDefinición de Jugabilidad, Accedido en junio de 2016, Real Academia española, (En línea), Disponible: http://tinyurl.com/gvqkfde [4] Definición de Jugabilidad, Accedido en junio de 2016, Wikipedia, (En línea), Disponible: http://tinyurl.com/zfyw8xtspa
dc.relation.referencesCrisis de los videojuegos, Agosto de 2011. Wikipedia. (En línea), Disponible http://tinyurl.com/gwwhp58spa
dc.relation.referencesZ. Penn, Atari: Game over. IMDB. (En línea), Disponible http://tinyurl.com/ol7uzph [7] Definición de Futbolín, Accedido en Junio de 2016, Wikipedia, (En línea), Disponible http://tinyurl.com/z8xecluspa
dc.relation.referencesFederación Internacional de Futbolín, Accedido en Julio de 2016. (En línea), Disponible http://www.table-soccer.orgspa
dc.relation.referencesAplicación del proceso de experimentación a la Ingeniería de Software, Agosto 2013. Facultad de Matemáticas. Universidad Autónoma de Yucatán, México. (En línea). Disponible: http://tinyurl.com/hxl4bg2spa
dc.relation.referencesJuristo, Moreno “Basics of Software Engineering Experimentation”, 2001,.(En línea), Disponible http://tinyurl.com/hazaj7mspa
dc.relation.referencesGenero, Cruz-Lemus, “Experimentación en Ingeniería de Software”, Accedido en Noviembre de 2016, Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información. Universidad de Castilla-La Mancha, España. (En línea), Disponible http://tinyurl.com/hvgox2dspa
dc.relation.referencesH. Amatriain, “Diseño de Experimentos en Ingeniería de Software”, Accedido en Noviembre de 2016, Ingeniería de Software Empírica, Licenciatura en Sistemas, Universidad Nacional de Lanus. (En línea), Disponible http://tinyurl.com/znsv2q7spa
dc.relation.referencesOmar S. Gómez, “Aplicando Experimentación Científica a la Ingeniería del Software”, Abril 2013. Revista SG #39.(En línea), Disponible http://tinyurl.com/zqwoyzgspa
dc.relation.referencesBasili Victor y Richard Selby. “Experimentation in Software Engineering”, IEEE Transactions on Software Engineering, vol. SE-12, Julio 1986. (En línea) http://tinyurl.com/hrjh8wvspa
dc.relation.referencesM. Medina, “Cómo escribir una bibliografía usando el formato IEEE”, Universidad de concepción, Chile, Agosto 2014. (En línea) http://tinyurl.com/gqvhdxxspa
dc.relation.referencesV. R. Basili y R. W. Selby. “A controlled experiment quantitatiely comparing software development approaches”, IEEE Trans. Software Eng., vol. SE-7 Mayo 1981.spa
dc.relation.referencesESA, Entertainment Software Association. “Essential facts about the computer and video game industry”, Abril 2016 . (En línea) http://tinyurl.com/gsb34otspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcPersonajes de juegos de video
dc.subject.armarcJugadores de videojuegos
dc.subject.armarcDesarrollo de software
dc.subject.armarcDeporte electrónico
dc.titleEvaluación y selección de una jugabilidad para juegos de tipo futbolín sobre dispositivos móvilesspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
86058732.pdf
Tamaño:
488.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de especialización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
480.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2
Tamaño:
246.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: