Publicación:
Propuesta para la creación de una asociación de productores de aguacate de Variedad Lorena en el municipio de Uribe en el departamento del Meta

dc.contributor.advisorVillamil Gomez, Matilde Elisa
dc.contributor.authorCharry Castro, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorOlivero Rojas, Karen Lizeth
dc.contributor.juryGarcía Álvarez, Jorge Edison
dc.contributor.juryRojas Hernández, Hector Ismael
dc.date.accessioned2025-04-11T19:40:41Z
dc.date.available2025-04-11T19:40:41Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIncluye tablas.spa
dc.description.abstractEl sector agrícola en Colombia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de productos frescos y saludables a nivel nacional e internacional. Entre estos productos, el aguacate se ha destacado por su valor nutricional y su versatilidad culinaria, convirtiéndose en un cultivo estratégico para muchos productores. En el municipio de Uribe, Meta, la variedad Lorena ha demostrado un alto potencial productivo, sin embargo, los productores de este cultivo enfrentan diversos desafíos relacionados con la comercialización de su producto. El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer la creación de una asociación de productores de aguacate Lorena en el municipio de Uribe, Meta, como una estrategia para mejorar los problemas de comercialización que enfrentan actualmente los agricultores de esta región. A través de un análisis exhaustivo de la situación actual del sector aguacatero en el municipio, se identificarán las principales dificultades que enfrentan los productores y se propondrán soluciones concretas para superarlas. Para llevar a cabo este estudio, se han utilizado diversas herramientas de análisis estratégico, como el análisis DAFO, el modelo de las cinco fuerzas de Porter, el análisis PESTEL y la matriz de posicionamiento estratégico. Estas herramientas han permitido identificar las fortalezas y debilidades de los productores, las oportunidades y amenazas del entorno, así como definir una posición estratégica clara para la asociación. Adicionalmente, se ha elaborado una hoja de ruta detallada que establece los pasos necesarios para la creación y consolidación de la asociación, desde su constitución legal hasta la implementación de programas y proyectos que permitan mejorar la comercialización del aguacate Lorenaspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo
dc.description.notesTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Profesional en Mercadeo.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción -- 2. Marco referencial. -- 2.1. Asociatividad en Colombia. -- 2.2. Asociatividad de aguacate en Colombia. -- 2.3. Asociatividad de aguacate en el Meta. -- 2.4. Asociatividad de aguacate en Uribe-meta. -- 3. Marco legal. -- 3.1. Ley 2219 de 2022 -- 3.2. Ley 101 de 1993 -- 4. Marco histórico. -- 4.1. Uribe-meta. -- 4.2. el aguacate en Colombia. -- 4.2. Aguacate Lorena en Colombia. -- 4.3. aguacate Lorena en el meta. -- 4.4. Cooperativismo en Colombia. -- 5. metodología. -- 5.1. Método cuantitativo: -- 5.2. Método cualitativo -- 5.3. Método mixto -- 5.4. Análisis de la situación -- 5.5. Definición de los objetivos. -- 5.7. Evaluación de la propuesta -- 5.8. Instrumentos de recolección de datos. -- 5.8.1. Formato de encuesta a productores de aguacate en el municipio de Uribe meta -- 5.8.2. Recolección de datos cuantitativos mediante reuniones con productores de aguacate en el municipio de Uribe-Meta. -- 6. Cronograma. -- 7. Presupuesto. -- 8. Resultados. -- 8.1. Resultados datos demográficos. -- 8.2. Conclusiones Datos demográficos. -- 8.3. Resultados preguntas de identificación de cultivo. -- 8.4. Conclusiones censo productores de aguacate -- 8.4.1. Caracterización de los productores. -- 8.4.2. Potencial del cultivo de aguacate. -- 8.4.3. Necesidades de los cultivadores. -- 8.4.4. Oportunidades para los cultivadores mediante una asociación -- 8.4.5. Rentabilidad del cultivo. -- 9. Plan estratégico para LA CREACIÓN de la asociación. -- 9.1. Misión. -- 9.2. Visión. -- 9.3. Valores. -- 9.4. Matriz DAFO. -- 9.5. Matriz PEST -- 9.7. Matriz MPC. -- 9.8. Redes de Radar Matriz MPC. -- 9.9. Matriz de la 5 Fuerzas de Porter. -- 9.10. Matriz Cuadro de posicionamiento estratégico. -- 9.10. Matriz Cadena de Valor. -- 9.11. Matriz Estructura de Mapa estratégico. -- 10. Hoja de Ruta para la creación de la asociación. - 10.1. Cronograma. -- 10.2. Presupuesto -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Bibliografía.spa
dc.format.extent72 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCharry Castro, Luisa F. y Olivero Rojas, Karen L. (2024). Propuesta para la creación de una asociación de productores de aguacate de Variedad Lorena en el municipio de Uribe en el departamento del Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4981
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Llanos
dc.publisher.branchSede San Antonio
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta
dc.publisher.programMercadeo
dc.relation.referencesMuñoz, A. H., PhD. (2023, 22 mayo). Las asociaciones de productores, una alternativa para #internacionalizar ctos. https://es.linkedin.com/pulse/la-asociaci%C3%B3n-de productores-una-alter nativa-para ang%C3%A9lica#:~:text=Uno%20de%20los%20beneficios %20 m%C3%A1s,al%20venderlos%20en%20grandes%20canti dades.
dc.relation.referencesHISTORIA DEL (s. f.). MUNICIPIO DE URIBE http://www.uribe-meta.gov.co/municipio/historia-del municipio-de-uribe
dc.relation.referencesFICHA DE INTELIGENCIA AGUACATE. (2018). FINAGRO, FINAGRO. Blanco, H. M. (2018, 26 julio). La importancia de las cooperativas agropecuarias en el desarrollo del campo. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/especial cooperativismo/la-importanci a-de-las-cooperativas produ META. agropecuarias-en-el-desarrollo-del-campo-2753702#: ~:text=Una%20manera%20de%20impulsar%20el,%2C%20cr%C3%A9 dito %2C%20formaci%C3%B3n%20e%20infraestructura.
dc.relation.referencesAgronegocios. (2021, 17 noviembre). Las características del aguacate Lorena que desafían el dominio del Hass en Colombia. AGRONEGOCIOS. https://www.agronegocios.co/agricultura/las caracteristicas-del-aguacate-lor ena-que-desafian-el dominio-del-hass-en-colombia-3261585
dc.relation.referencesBlanco, H. M. (2018b, julio 26). La importancia de las cooperativas agropecuarias en el desarrollo del campo. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/especial cooperativismo/la-importanci a-de-las-cooperativas agropecuarias-en-el-desarrollo-del-campo-2753702#: ~:text=Una%20manera%20de%20impulsar%20el,%2C%20cr%C3%A9 dito %2C%20formaci%C3%B3n%20e%20infraestructura.
dc.relation.referencesUser, S. (s. f.). Hass Diamond Company. http://www.hassdiamond.co/nosotros/empresa Tic, C. (s. f.). Ley establece el marco jurídico para asociaciones campesinas y agropecuarias – Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. https://incp.org.co/ley-establece-el-marco juridico-para-asociaciones-campesinas-y- agropecuarias/#:~:text=El%20Congreso%20de%20la%2
dc.relation.referencesNosotros | Corpohass. (s. f.). Corpohass. https://www.corpohass.com/nosotros Ley 2219 de 2022 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/nor ma.php?i=188726
dc.relation.referencesLa empresa. (s. f.). https://hass-colombia.com/la-empresa/
dc.relation.referencesCATRILLON, N. C. (2019). Asociatividad: estrategia de desarrollo para el sector rural productivo de Colombia. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia.
dc.relation.referencesAsociatividad en el sector agrícola, factor clave para el fortalecimiento productivo y el mejoramiento de la calidad de vida en el campo colombiano. (2023). CONFECÁMARAS. Recuperado 21 de noviembre de 2023, de https://confecamaras.org.co/noticias/870-asociatividad en-el-sector-agricola-factor-c lave-para-el-fortalecimiento productivo-y-el-mejoramiento-de-la-calidad-de-vida-en -el-campo colombiano#:~:text=S%C3%ADguenos%20en%3A ,Asociatividad%20e n%20el%20sector%20agr%C3%ADcola%2C%20factor%2 0clave%20para%20el% 20fortalecimiento,vida%20en%20el%20campo%20colombi ano&text=En%20un%2
dc.relation.referencesAsociación de Productores de Aguacate de Filandia. (s. f.). Unidad solidaria. Recuperado 30 de noviembre de 2023, de https://www.unidadsolidaria.gov.co/node/4978
dc.relation.referencesArbeláez, M. F. (2017, 11 mayo). Santos firma acuerdo de sustitución de cultivos en el Meta. ElTiempo. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de paz/firman-acuerdo-de-sustitucion-d e-cultivos-en-la-uribe-meta 86928
dc.relation.referencesAgronegocios. (2021, 17 noviembre). Las características del aguacate Lorena que desafían el dominio del Hass en Colombia.
dc.relation.referencesAGRONEGOCIOS. https://www.agronegocios.co/agricultura/las caracteristicas-del-aguacate-lorena-que -desafian-el-dominio-del-hass-en colombia-3261585 Secretaria de planeación. Administración municipal Uribe-Meta
dc.relation.referencesVista de Mujer rural, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible: asociación de mujeres campesinas Cubarral – Meta. (s. f.). https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/790/1313
dc.relation.referencesTrevenque. (2021, 9 agosto). La cadena de valor: qué es y cómo hacerla. Soluciones 69 Empresariales. https://solucionesempresariales.trevenque.es/la-cadena-de-valor que-es-y-como-hacerla/
dc.relation.references¿Qué es la investigación con métodos mixtos? (2024, 10 julio). ATLAS.ti. https://atlasti.com/es/guias/guia-investigacion-cualitativa-parte-1/investigacion con-metodos-mixtos
dc.relation.referencesPROYECTO DE PRE INVERSIÓN PARA EL DISEÑO DE UNA EMPRESA PRODUCTORA y COMERCIALIZADORA DE SALSA a BASE DE PULPA AGUACATE PARA EL SECTOR COMERCIAL EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO/META EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2015. (2015). En Repositorio Unillanos. Recuperado 8 de marzo de 2024, de https://repositorio.unillanos.edu.co/server/api/core/bitstreams/724fb147-72b0 43ff-8e12-610d1eea7722/content
dc.relation.referencesPROGRAMA DE DESARROLLO RURAL INTEGRADO. (2020). En DNP. Recuperado 6 de diciembre de 2023, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/RevistaPD/1974/pd_vVI_n2_1974_art.2.p df
dc.relation.referencesMadroñero, M. C. T., & Gonzalez, J. T. (2023). El mercado del aguacate en Colombia. APUNTES DEL CENES, 42(75). https://doi.org/10.19053/01203053.v42.n75.2023.152
dc.relation.referencesInvestigación cuantitativa - Qualtrics. (2023, 26 octubre). Qualtrics. https://www.qualtrics.com/es-la/gestion-de-la experiencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/
dc.relation.referencesEncuesta Nacional Agropecuaria. (2020). En DANE. Recuperado 6 de marzo de 2024, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2019/bolet in_ena_2019.pdf
dc.relation.referencesEn 2022, Colombia ha exportado 1.100 toneladas certificadas de aguacate Hass a los EEUU | ICA. (s. f.). Portal Corporativo ICA. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-colombia-exportacion-1100-toneladas aguacate
dc.relation.referencesCadena productiva aguacate. (2021). En Minagricultura. Ministerio de agricultura y desarrollo rural. Recuperado 5 de abril de 2024, de https://sioc.minagricultura.gov.co/Agu
dc.relation.referencesAvocado - Fruit of Life. (s. f.). https://avocadofruitoflife.com/es/aguacate/ Arellano, F. (2024, 7 agosto). Método Cualitativo: qué es, características, tipos y ejemplos. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/metodo cualitativo/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.armarcEstudio del mercado
dc.subject.armarcCultivos de aguacate
dc.subject.armarcVersatilidad culinaria
dc.subject.proposalAsociacionspa
dc.subject.proposalProductoresspa
dc.subject.proposalSector agrícolaspa
dc.subject.proposalCultivos de aguacatespa
dc.subject.proposalCultivo estratégicospa
dc.subject.proposalVersatilidad culinariaspa
dc.titlePropuesta para la creación de una asociación de productores de aguacate de Variedad Lorena en el municipio de Uribe en el departamento del Metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
92.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: