Publicación: Caracterización y análisis del consumo energético en zonas rurales para los municipios de Arauca
dc.contributor.advisor | Cuero Ortega, Jairo David | |
dc.contributor.author | Carrillo Romero, José Leonardo | |
dc.contributor.author | Perdomo Arias, Andrés Felipe | |
dc.contributor.jury | Cuero Ortega, Jairo David | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T22:03:43Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T22:03:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye graficas, tablas y anexos. | spa |
dc.description.abstract | Los Planes de Energización Rural Sostenible parten del análisis regional, teniendo en cuenta los aspectos más relevantes en emprendimiento, productividad y energización, para poder establecer una política pública energética que plantee una visión de desarrollo en la región con el fin de facilitar la identificación, formulación y estructuración de proyectos integrales y sostenibles que, además de generar energía, apoyen el crecimiento y el desarrollo de las comunidades rurales de los departamentos objeto de este estudio. Con el fin de llegar a las políticas públicas se realiza un acercamiento institucional en los diferentes municipios para dar a conocer los planes de energización rural sostenible, así como también recopilar y clasificar información sobre los actores relevantes, actividades productivas, proyectos de energización propuestos para las zonas rurales que demanden recursos energéticos en los procesos de producción e industrialización. Luego se inicia con la búsqueda de información secundaria necesaria para el desarrollo de la investigación y posteriormente la recolección de información primaria en el trabajo de campo en los diferentes municipios del departamento de Arauca. La información secundaria se obtiene en la base de datos del Sistema Único de Información de Servicios Públicos donde se revisa y compila el consumo de energía eléctrica en el departamento de Arauca durante el período 2012 - 2016 y en los diferentes municipios del departamento se analiza para el año 2016 en los que se observan la cantidad de suscriptores y consumo de energía eléctrica. Luego se explica la aplicación de la fórmula para hallar el marco muestral de una población finita para aplicar las encuestas pertinentes en el trabajo de campo, así como la distribución geográfica para determinar los lugares de ejecución de la muestra. Para la obtención de la información primaria se aplicaron dichas encuestas desarrolladas en los Planes de Energización Rural Sostenibles Región Orinoquia en las que se pregunta por el consumo de energía en las viviendas (ya sea eléctrica o de alguna fuente alternativa), iluminación, consumo de leña, consumo de gasolina y gas propano, información que es usada para la determinación de la demanda energética en el sector residencial en el departamento de Arauca. Una vez recolectada la información, se compila y caracteriza el consumo energético en los diferentes municipios, se analizan las fuentes alternativas de energía existentes en el departamento, el consumo de energía eléctrica por región, la valoración económica y ambiental del consumo de la leña, la participación de los diferentes equipos y electrodomésticos en el consumo de energía eléctrica por vivienda y el consumo eficiente de esa energía en el sector residencial del departamento de Arauca. Las etapas de demanda caracterizada identificada en las zonas rurales proveen información actual sobre la situación energética en el departamento. Así mismo, las siguientes etapas se basan en la formulación de proyectos integrales sostenibles de mediano y largo plazo para establecer un lineamiento de política energética en las regiones beneficiadas por el proyecto, con el fin de mejorar la calidad de vida de estas poblaciones, además de reducir el uso de fuentes de energía no renovable para contribuir en el cuidado del medio ambiente. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Electrónico(a) | |
dc.description.notes | Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título como Ingeniero Electrónico. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. -- Justificación del proyecto. -- 1. Introducción. -- 2. Descripción del problema. -- 3. Descripción del proyecto. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- 5. Marco de referencia. -- 6. Estado del arte. -- 7. Marco teórico. -- 8.1. Energía. -- 8.2. Electricidad o energía eléctrica. -- 8.3. Cobertura eléctrica. -- 8.4. Sector empresarial de energía eléctrica. -- 8.5. El clima en la generación de energía eléctrica. -- 8.6. Demanda de energía eléctrica. -- 8.7 responsabilidades por la prestación de servicio de energía eléctrica en Colombia. -- 8.8 mercado energético en Colombia. -- 8.9 sistemas de información geográfica (sig). -- 8.9 construcción y componentes de un sig. -- 8.11 encuesta. -- 8.12 muestra estadística. -- 9 metodología. -- 9.1 análisis del consumo eléctrico en el departamento de Arauca entre los años 2012-2016 (sui). -- 9.1.1 consumo de energía eléctrica en la zona rural del departamento de Arauca para los años 2012-2016. -- 9.1.2 consumo de energía eléctrica en la zona urbana del departamento de Arauca para los años 2012-2016. -- 9.2 análisis del consumo eléctrico en los municipios del departamento de Arauca en el año 2016. -- 9.2.1 consumo de energía eléctrica en el municipio de Arauca para el año 2016. -- 9.2.2 consumo de energía eléctrica en el municipio de arauquita para el año 2016. -- 9.2.3 consumo de energía eléctrica en el municipio de cravo norte para el año 2016. -- 9.2.4 consumo de energía eléctrica en el municipio de fortul para el año 2016. -- 9.2.5 consumo de energía eléctrica en el municipio de puerto rondón para el año 2016. -- 9.2.6 consumo de energía eléctrica en el municipio de saravena para el año 2016. -- 9.2.7 consumo de energía eléctrica en el municipio de tame para el año 2016. -- 9.3 método de recolección de información primaria empleado en el proyecto pers Orinoquia. -- 9.3.1 sector residencial. -- 9.3.2 sector comercial y sector institucional. -- 9.3.3 distribución muestra. -- 9.4 cobertura de la energía eléctrica en Arauca. -- 9.4.1 viviendas que cuentan con el servicio de energía. --9.4.2 días que cuenta con el servicio de energía eléctrica. -- 9.4.3 frecuencia de interrupciones en el servicio de energía eléctrica. -- 9.5 análisis y caracterización por uso y fuente de la información primaria. -- 9.5.1 uso de la energía en las viviendas rurales del departamento de Arauca. -- 9.5.2 fuente de la energía en las viviendas rurales del departamento de Arauca. – Resultados. – Discusión. – Conclusiones. – Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 83 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Carrillo Romero, José L. y Perdomo Arias, Andrés F. (2017). Caracterización y análisis del consumo energético en zonas rurales para los municipios de Arauca [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4509 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Ingeniería Electrónica | |
dc.relation.references | Echeverri, El enfoque territorial del desarrollo rural, versión preliminar, San José: IICA, 2003. | |
dc.relation.references | F. y. B. S. Ellis, Evolving themes in rural development 1950 - 2000, Development Policy Review, 2001. | |
dc.relation.references | J. Gonzalez, «Una aproximación al estudio de la transformación ecológica del paisaje rural colombiano 1850 - 1990",» de Ensayos de historia ambiental de Colombia 1850 - 1995, Bogotá, Universidad Nacional, Facultad de Derecho, Ciencias Politícas y Sociales, 2001. | |
dc.relation.references | V. J. Manish Ranjan, «Modelling of electrical energy consumption in Delhi,» Energy, vol. 24, nº 4, pp. 273-362, 1999. | |
dc.relation.references | M. M. y. L. Sánchez, «Curvas de demanda de energía eléctrica en el sector doméstico de dos regiones de Mexico,» Smart Metering West Coast, 2008. | |
dc.relation.references | C. A. A. M. C. P. y. E. H. Saavedra, «La Demanda Residencial por Energía Eléctrica en Chile,» Universidad de Chile, 2009. | |
dc.relation.references | A. G. R. S. y. P. S. José Miguel Benavente, «Estimando la Demanda Residencial por Electricidad en Chile: El Consumo es Sensible al Precio,» Cuadernos de Economía, vol. 42, pp. 31-61, 2005. | |
dc.relation.references | A. G. R. S. y. P. S. José Miguel Benavente, «Estimando la Demanda Residencial por Electricidad en Chile: El Consumo es Sensible al Precio,» Cuadernos de Economía, vol. 42, pp. 31-61, 2005. | |
dc.relation.references | J. O. V. M. G. Andrés Felipe Barrientos, «Un modelo spline para el pronóstico de la demanda de energía eléctrica,» Revista Colombioana de estadística, vol. 30, nº 2, pp. 187-202, 2007. | |
dc.relation.references | M. M. y. D. Martinez, «EL CONCEPTO DE ENERGÍA EN LOS LIBROS DE TEXTOS: DE LAS CONCEPCIONES PREVIAS A LA PROPUESTA DE UN NUEVO SUBLENGUAJE,» 1994. | |
dc.relation.references | A. G. ARIAS, «El concepto de "energia" en la enseñanza de las ciencias». | |
dc.relation.references | E. Harper, tecnologias de generacion de energia eléctrica, 2009. | |
dc.relation.references | J. L. R. Mora, Indice de cobertura electrica 2015, 2015. | |
dc.relation.references | MEJORA DE LOS SISTEMAS DE CARTOGRAFÍA DEL TERRITORIO COLOMBIANO,» Rioacha, 2017. | |
dc.relation.references | S. C. G. N. L. A. y. M. R. Z. Marta Alelu Hernandez, «Estudio De Encuestas». | |
dc.relation.references | Gobernación de Arauca, «Plan de Desarrollo Departamental 2016 - 2019 "Humanizando el Desarrollo",» Arauca, 2016. | |
dc.relation.references | DANE, Conceptos básicos. | |
dc.relation.references | Alcaldía de Arauca, «Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019 "En Arauca creemos y podemos desarrollar territorio de Paz",» Arauca, 2016. | |
dc.relation.references | Alcaldía de Arauquita, «Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019 "Arauquita más Social y Productiva",» Arauquita, 2016. | |
dc.relation.references | DANE, ESTIMACIONES DE POBLACIÓN 1985-2005 (4) Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005-2020 NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL POR SEXO, GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 2011. | |
dc.relation.references | Alcaldía de Cravo Norte, «Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019 "Gobierno con Humildad",» Cravo Norte, 2016. | |
dc.relation.references | Alcaldía de Puerto Rondón, «Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019 "Así Ganamos Todos",» Puerto Rondón, 2016. | |
dc.relation.references | R. Negocios, 20 años mas sin cobertura nacional de energia, 2013. | |
dc.relation.references | E. López, «Agricultura y desarrollo: una nota sobre la literatura,» de Proyecto Prospectiva de desarrollo rural y agrario para la paz de Colombia, Bogotá, 2003. | |
dc.relation.references | J. Forero, de Evaluación general del programa de Desarrollo Rural Integrado en Colombia, Bogotá, Universidad Javeriana, 1990. | |
dc.relation.references | J. Echenique, «Algunas reflexiones sobre el programa DRI,» Bogotá, 1987. | |
dc.relation.references | A. De Janvry, «Campesinos y desarrollo en América Latina,» Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1991. | |
dc.relation.references | A. Pantoja y D. Fajardo, «Plan de energización rural sostenible para el departamento de Nariño,» 2014. [En línea]. Available: http://www.ipse.gov.co/estructuraorganica/asignaciones-salarialesi/ doc_download/1223-presentacion-pers-narino. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia, «Ley N° 1715 Del 13 de mayo de 2014,» 2014. [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co/Normatividad/Nacional/2014/LEY_1715_2014.pdf. | |
dc.relation.references | Observatorio del Territorio, «Plan de Energización Rural Sostenible -PERS Orinoquia,» 2016. [En línea]. | |
dc.relation.references | V. J. Manish Ranjan, «Modelling of electrical energy consumption in Delhi,» Energy, 1999. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Electricidad - Conductores | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de recursos energéticos | |
dc.subject.armarc | Transmisión de energía eléctrica | |
dc.subject.proposal | Energización | spa |
dc.subject.proposal | PERS | spa |
dc.subject.proposal | Consumo | spa |
dc.subject.proposal | Demanda | spa |
dc.subject.proposal | Zonas rurales | spa |
dc.subject.proposal | Sector residencial | spa |
dc.title | Caracterización y análisis del consumo energético en zonas rurales para los municipios de Arauca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001408632 | |
relation.isDirectorOfPublication | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e | |
relation.isReviewerOfPublication | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | cd589938-7bba-4de0-8904-8241cc4e239e |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: