Publicación:
Acercamiento a los Estudiantes de Educación Media en las Areas de Biología, Química y Física del Municipio de Villavicencio al Laboratorio de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas y Farmacéuticas de la Universidad de los Llanos

dc.contributor.advisorDirectora. Karol Vanessa Baquero Bordaspa
dc.contributor.authorVillegas Velásquez, Carlos Albertospa
dc.contributor.authorLópez Vanegas, Jessica Vivianaspa
dc.date.accessioned2020-02-20T21:14:52Zspa
dc.date.available2020-02-20T21:14:52Zspa
dc.date.issued2020-02-20spa
dc.description76 hojasspa
dc.description.abstractColombia lleva años usando la tecnología como una herramienta de aprendizaje en el aula de clase, implementando computadores, tablets, tableros inteligentes, entre otras, así mismo se adquirieren diferentes herramientas innovadoras, en donde la falta de capacitaciones a los diferentes docentes ha sido la problemática más crítica, logrando que se siga utilizando la enseñanza tradicional. Este proyecto fue un estudio realizado a una muestra de estudiantes de undécimo (11°) de dos colegios de Villavicencio, realizando el debido procedimiento en cada institución educativa, efectuando los permisos y transporte de los estudiantes a la Universidad de los Llanos, sede San Antonio donde se encuentra el laboratorio clínico de simulación; se acordaron fechas y elementos necesarios para la actividad. Después de un completo recorrido en el laboratorio, en donde se realizaron explicaciones y demostraciones de los diferentes simuladores que cuenta el laboratorio, se organizó una reunión haciéndoles dos pruebas, en donde se encontraron los datos esperados, demostrando el aumento de entendimiento al usar herramientas didácticas y tecnológicas, como el Cyber-Anatomy, y diferentes simuladores, aumentando el interés considerablemente en los estudiantes; utilizando las técnicas dinámicas e interactivas como instrumento y proceso dinámico de aprendizaje facilita la participación activa del alumno e integra las complejidades prácticas y teóricas con oportunidades de retroalimentación y reflexión.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniería Electrónicaspa
dc.description.notesResultado para Optar el Titulo de Ingeniero Electrónico.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1610spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyTesis (Ingeniería Electrónica). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica. 2019.spa
dc.rightsUniversidad de los Llanos, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTECNICAS DE APRENDIZAJEspa
dc.subject.proposalSIMULADORES CLINICOSspa
dc.titleAcercamiento a los Estudiantes de Educación Media en las Areas de Biología, Química y Física del Municipio de Villavicencio al Laboratorio de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas y Farmacéuticas de la Universidad de los Llanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACERCAMIENTO A LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA EN LAS AREAS DE BIOLOGIA QUIMICA Y FISICA DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO AL LABORATORIO DE SIMULACION Y DESARROLLO DE HABILIDADES CLINICAS Y FARMACEUTICAS DE LA....pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: