Publicación: Análisis de eficacia para los municipios del departamento del Meta en el periodo 2016- 2019
dc.contributor.advisor | Castro Riveros, Antonio José | |
dc.contributor.author | Novoa García, Jairo Andrés | |
dc.coverage.spatial | Departamento del Meta | |
dc.coverage.temporal | periodo 2016- 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T20:09:22Z | |
dc.date.available | 2023-02-09T20:09:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Se presentará la fundamentación tanto teórica como técnica de la estimación de la eficacia para cada uno de los municipios del departamento del Meta, basado en la Guía orientaciones para realizar la medición del desempeño integral municipal, con el fin de que sirva como documento para la toma de decisiones por parte de las entidades estatales encargadas de la evaluación, control y seguimiento de la planeación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Economista | spa |
dc.description.program | Economía | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 8 Marco Teórico 9 Objetivos 16 Metodología 16 Resultados 18 Acacias 19 Barranca de Upía 48 Cabuyaro 74 Castilla la Nueva 96 Cubarral 119 Cumaral 141 El Calvario 150 El Castillo 173 El Dorado 196 Fuente de Oro 217 Granada 239 Guamal 276 La Macarena 298 Uribe 323 Lejanías 348 Mapiripán 372 Mesetas 398 Puerto Concordia 424 Puerto Gaitán 447 Puerto Lleras 470 Puerto López 496 Puerto Rico 520 Restrepo 546 San Carlos de Guaroa 574 San Juan de Arama 601 San Juanito 626 San Martín 647 Villavicencio 670 Vista Hermosa 697 Resultados finales 723 Conclusiones 725 Recomendaciones 725 Referencias 725 | spa |
dc.format.extent | 727 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2800 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Albi. E (1992). ““Evaluación de la eficiencia pública. El control de la eficiencia del sector público”, España, Hacienda Pública Española, nº 120, pp. 299-319. Corporación Transparencia por Colombia. (2019), “Radiografía de los hechos de corrupción 2016-2018”, Colombia, www.transparenciacolombia.or.co Delgado, M; Romero, A; Gómez, L. (2009). “¿Cómo se consiguen equipos eficaces? Delimitación y medición de la eficacia en los equipos organizativos” España, Universidad Complutense de Madrid. Departamento Nacional de Planeación. (2017). “Guía orientaciones para realizar la medición del desempeño integral municipal”, Colombia. Departamento Nacional de Planeación ,https://portalterritorial.dnp.gov.co/PDT/ Hintze, J. (2001). “Instrumentos de Evaluación de la Gestión del Valor Público”, Buenos Aires, TOP, Biblioteca Virtual TOP sobre Gestión Pública, www.top.org.ar. Keynes. J. (1936). “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”, Reino Unido, Palgrave Macmillan Ley 617 de 2000, Congreso de la República de Colombia, Bogotá. Manjavacas. F (2008). “Algunas cuestiones relativas a la eficacia del Sistema sanitario público en España”, Universidad Complutense http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9815/9815.htm(3 de 36)14/02/2008 10:00:21 Mokate. K. (1999). “Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿qué queremos decir?”, EE.UU, Banco Interamericano de Desarrollo. Pech. W. (2009). “Eficacia y eficiencia”, México, Revista Contaduría Pública www.contaduriapublica.org.mx del Instituto Mexicano de Contadores Públicos www.imcp.org.mx. Prior. D (2011). “Eficacia, Eficiencia y Gasto Público. ¿Cómo mejorar?”, España, Universidad de Barcelona. Resolución N° 400 de 2019, Unidad Administrativa Especial Contaduría General de la Nación, Contaduría General de la Nación, Colombia. Reyes, Y., Llorian, E. (2015). “Un análisis comparado de eficiencia y eficacia en el sector público en Cuba”, Universidad de la Habana, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842015000300004 Vélez, C. (1994). “La magnitud y la incidencia del gasto público social en Colombia”, Colombia, Fedesarrollo,https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1842. Zumárraga, M. (2019). “Aportes metodológicos para la medición del sentido de eficacia política: Evidencia empírica de Quito-Ecuador”, Universidad Politécnica Salesiana. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Estimación de Eficacia | spa |
dc.subject.proposal | Desempeño integral Municipal | spa |
dc.subject.proposal | Seguimiento y control | spa |
dc.title | Análisis de eficacia para los municipios del departamento del Meta en el periodo 2016- 2019 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: