Publicación: Evaluación de la composición de Poli-Fenoles Totales Y Taninos condensados en las hojas de la planta Mussaenda erythrophylla para el uso como alternativa en la alimentación bovina
dc.contributor.advisor | López Muñoz, Luis Gilberto | |
dc.contributor.author | Bermudez Guevara, Sergio Mauricio | |
dc.contributor.author | Calderón Jiménez, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T16:48:36Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T16:48:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye tablas, figuras, ecuaciones y anexos. | spa |
dc.description.abstract | La alimentación bovina es uno de los aspectos fundamentales en el aporte de energía y nutrientes esenciales para el bienestar del animal, por ende, en Colombia a diario se plantean nuevas alternativas que ayuden a suplir esta demanda. Por esta razón esta investigación tuvo como objetivo evaluar la composición y concentración de polifenoles totales y taninos condensados en las hojas de la planta Mussaenda Erythrophylla para el uso de esta como suplemento en la dieta alimentaria de los bovinos, basados en un análisis proximal de la planta en el cual se evaluaron proteínas, lípidos, humedad, cenizas, fibra y carbohidratos. Para ello el análisis de proteínas se llevó a cabo mediante el método de kjeldahl arrojando valores de 10.03%, para el análisis de lípidos se realizó bajo la extracción soxhlet arrojando 3,046% de resultado final de extracto etéreo, en un horno convencional se evaluó la humedad de la planta el cual arrojo una HI (humedad inicial) de 63,1% pero después de realizar el secado se obtuvo una HF (humedad final) de 0.153%; mediante una mufla se analizó las cenizas de la Mussaenda con un valor del 8,1%. La fibra analizada fue el dato más relevante con valores de 15,1% en la muestra. Además de la concentración de poli-fenoles utilizando el reactivo Folin-Ciocalteu y modelamiento matemático se obtuvo concentraciones de hasta 195,5 µg AGE/mL y la extracción de taninos condensados basados en Terrill usando reactivos como vainillina, Butanol/HCL y Caquetina nos mostraron concentraciones de hasta 9,2% (0.0921) de contenido de taninos. Posteriormente, se realizó un análisis por medio de una lixiviación en donde se evaluó dos tipos de solventes el Metanol y el butanol para la reducción de poli fenoles y/o taninos en la hoja de Mussaenda Erythrophylla dando al butanol como el más efectivo para la reducción de estos metabolitos secundarios, llevándolos a niveles y concentraciones de 81,432 µg AGE/mL y 6% (0.0644) respectivamente, por ende basados en los resultados obtenidos la Mussaenda Erythropylla debe ser tratada químicamente para el uso como suplemento en la dieta alimentaria de los bovinos, ya que esta sin un previo tratamiento no cumplirá los parámetros necesarios establecidos como lo son concentración de taninos por debajo del 7% y polifenoles por debajo de 100 µg AGE/mL para la utilización de esta. | spa |
dc.description.abstract | Bovine feeding is one of the fundamental aspects in the contribution of energy and essential nutrients for the well-eing of the animal, therefore, in Colombia new alternatives are proposed daily to help meet this demand. For this reason, this research aimed to evaluate the composition and concentration of total polyphenols and condensed tannins in the leaves of the Mussaenda Erythrophylla plant for its use as a supplement in the diet of bovines, based on a proximal analysis of the plant in which proteins, lipids, moisture, ash, fiber and carbohydrates were evaluated. For this, the protein analysis was carried out by the kjeldahl method yielding values of 10.03%, for the lipid analysis it was carried out under the soxhlet extraction yielding 3.046% of the final result of ethereal extract, in a conventional oven the humidity was evaluated the plant where a HF (initial humidity) of 63.1% was obtained but after drying, a HF (final humidity) of 0.153% was obtained; By means of a muffle, the ashes of the Mussaenda were analyzed with a value of 8.1%. The fiber analyzed was the most relevant data with values of 15.1% in the sample. In addition to the concentration of polyphenols using the Folin-Ciocalteu reagent and mathematical modeling, there are concentrations of up to 195.5 µg AGE / mL and the extraction of condensed tannins based on Terrill using reagents such as vanillin, Butanol / HCL and Caquetina, as the main concentrations, concentrations up to 9.2% (0.0921) of tannin content. In addition, an analysis was carried out by means of a leaching where two types of solvents were evaluated: Methanol and butanol for the reduction of polyphenols and / or tannins in the Mussaenda Erythrophylla leaf, giving butanol as the most effective for the reduction. of these secondary metabolites, bringing them to levels and concentrations of 81,432 µg AGE / mL and 6% (0.0644) respectively, therefore based on the results obtained, Mussaenda Erythropylla must be chemically treated for use as a supplement in the diet of cattle. , since this without a previous treatment will not fulfill the established parameters such as tannin concentration below 7% and polyphenols below 100 µg AGE / mL for the use of this. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Agroindustrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Agroindustrial | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Propiedades de cultivo para la mussaenda erythrophylla. -- Temperatura: . -- Luminosidad: . -- Suelo: . -- Riego: . -- Necesidades nutricionales para la alimentación bovina. -- Carbohidratos: . -- Proteínas: . -- Grasas: . -- Minerales: . -- Funciones generales de los minerales dentro del organismo: . -- Vitaminas: . -- Fibra: . -- Metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos que interfieren en la alimentación bovina. -- Metabolismo de los carbohidratos: . -- Metabolismo de las proteínas: . -- Metabolismo de los lípidos: . -- Metabolismo de las energías: . -- Energía bruta: . -- Energía digestible: . -- Energía metabolizable: . -- Energía neta: . -- análisis de determinación de carbohidratos. -- Método Ácido Sulfúrico- Fenol. -- Análisis de determinación de proteínas. -- Método de Kjeldahl. -- análisis de determinación de lípidos . -- Extracción de Soxhlet: . -- Evaluación de la humedad y cinética de deshidratación mediante un horno convencional. -- Horno Convencional: . -- Secado de las plantas: . -- Humedad. -- Cinética de deshidratación . -- Análisis del contenido de cenizas mediante una mufla. -- Mufla. -- Polifenoles. -- Lixiviación. -- Etanol. -- Butanol: . -- Metodología. -- Localización. -- Materiales y métodos. -- Materias primas. -- Equipos. -- Reactivos. -- Tipo de investigación. -- Procedimientos. -- Análisis proximal de la composición elemental de la hoja de Mussaenda erythrophylla. -- Determinación de Carbohidratos. -- Preparación de la muestra. -- Preparación de la curva de calibración a partir de las soluciones de calibración de glucosa. -- Determinación de Carbohidratos totales en la muestra. -- Determinación de proteínas: . -- Preparación y digestión de la muestra. -- Preparación de la curva de calibración. -- Determinación de proteínas totales en la muestra. -- Determinación de humedad y cenizas. -- Extractos no nitrogenados (ENN): . -- Fibra cruda: . -- Nutrientes digestibles totales: . -- Energía bruta: . -- Energía metabolizable: . -- Análisis estadístico. -- Determinación de polifenoles totales y taninos condensados en un extracto de Mussaenda erythrophylla mediante soxhlet. . -- Extracción: . -- Determinación. -- Poli fenoles totales . -- Preparación de la muestra. -- Preparación de reactivos estándar: . -- Otros reactivos: . -- Preparación de las diluciones del estándar. -- Reacción colorimétrica: . -- Cálculos: . -- Valoración de que solvente reduce el contenido de poli fenoles totales y taninos condensados en la Mussaenda Erythrophylla a niveles óptimos para una alimentación bovina. -- Taninos condensados. -- Reactivos. -- Procedimiento. -- Diseño experimental. -- Variables Independientes. -- Análisis estadísticos. -- Hipótesis de la investigación. -- Hipótesis nula. -- Hipótesis alternativa: . -- Variables de respuesta. -- Rendimiento en la reducción de poli fenoles. -- Rendimiento en la reducción de taninos. -- Resultados y discusión. -- Determinación mediante un análisis proximal la composición. -- Elemental de la Mussaenda Erythrophylla. -- Valoración de la determinación de polifenoles y taninos en la Mussaenda erythrophylla mediante extracciones químicas. -- Cinética de deshidratación. -- Extracción sólido-líquida. -- Determinación de Taninos (Etanol) . -- Determinación de Poli fenoles (Etanol) . -- Valoración de que solvente reduce el contenido de poli fenoles totales y taninos condensados en la Mussaenda Erythrophylla a niveles óptimos para una alimentación bovina. -- Determinación de poli fenoles y taninos en las muestras recolectadas a partir de la destilación con Metanol como solvente. -- Determinación de Taninos (Metanol) . -- Determinación de Poli fenoles (Metanol) . -- Determinación de polifenoles y taninos en las muestras recolectadas a partir de la destilación con Butanol como solvente. -- Determinación de Taninos (Butanol) . -- Determinación de Poli fenoles (Butanol) . -- Análisis estadísticos. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- | spa |
dc.format.extent | 81 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bermúdez Guevara, S. y Calderón Jiménez, M. (2021). Evaluación de la composición de Poli-Fenoles Totales Y Taninos condensados en las hojas de la planta Mussaenda erythrophylla para el uso como alternativa en la alimentación bovina [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3296 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | ALMEIDA, Jacqueline, Propagación invitro de la Mussaenda, Revista Científica de América Latina, Caribe, España y Portugal, 2010, p. 38. | spa |
dc.relation.references | ANGELO, Georgina, Secar o deshidratar plantas, Botánica, Fitoterapia, 2016, p 1. | spa |
dc.relation.references | ANRIQUE Rene G., “Composición de alimentos para ganado bovino (4ta edición)”, Universidad Austral de chile, Chile, 2014. | spa |
dc.relation.references | AREGHEORE, Emmanuel, Valor nutritivo y anti nutritivo de algunas leguminosas arbóreas utilizadas en la nutrición del ganado rumiante en los países insulares del Pacífico, Journal of South Pacific Agriculture, 2000, p. 44. | spa |
dc.relation.references | BC Ministry of Agriculture, Fisheries and Food (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de B.C.) 1994, p 1. | spa |
dc.relation.references | CADAVID, Álvaro, Establecimiento de sistemas silvopastoriles, Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN, 2013, p. 5-6. | spa |
dc.relation.references | CARMONA, Juan Carlos, Efecto del uso de forraje de árboles y arbustos sobre la dinámica digestiva en bovinos, Revista Lasallista de Investigación, 2007, p 41. | spa |
dc.relation.references | CASTILLO, Alejandro, Uso de Poli-fenoles taninos en la nutrición de rumiantes, Universidad de California, 2013, p 1. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO NACIONAL DE TECNOLOGIA, Extracción de Soxhlet, Revista saber más Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2009, p 1. | spa |
dc.relation.references | FRANKE, Susana, Mussaenda erythrophylla, Revista Journalist-Scientific, 2007, p. 2. | spa |
dc.relation.references | FRANZOLIN, Rodrigo, Evaluación de la población de protozoarios ciliados en el rumen, retículo y omaso y del tracto digestivo en bovinos alimentados en tres niveles de energía, Revista de la Facultad de Agronomía, 1998, p.58-63. | spa |
dc.relation.references | GALLEGO, Orlando, Mufla, tplaboratorioquimico, 2008, p 1. | spa |
dc.relation.references | GARZA F. Juan de Dios “Importancia de la fibra en la salud rumiar del ganado productor de carne” México, 2017. | spa |
dc.relation.references | GIL, Maria, Propagacion de Mussaenda erythrophylla, universidad Arturo Prat, 2012, p 18. | spa |
dc.relation.references | GLEN, Augusto, Determinación de proteínas mediante el método de kjendahl, Documentos Scribd, 2011, p 1. | spa |
dc.relation.references | GUERRA, Pamela. Síntesis de Vitaminas en el Rumen {en línea}. 2010. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO NACIONAL TECNOLÓGICO, Manual de nutrición animal, 2016, p. 7. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, Manual de Nutrición, pg.26, 2007. | spa |
dc.relation.references | LAJO, Rosina, Léxico de arte. Madrid: Akal. 2008 p. 103. | spa |
dc.relation.references | LASA, Jon, Servicio de rumiantes de nuevas tecnologías de gestión alimentaria, european prrs research award, 2012, p 1. | spa |
dc.relation.references | MARTINEZ Adela, DELGADO Begoña, “parámetros de calidad y normas de recogidas de muestras en alimentos bovinos”, P2, España. | spa |
dc.relation.references | MARTINEZ, Eva, Determinación de polifenoles totales por el método de FolinCiocalteu, Universidad Pontifica de Valencia, 2008, p 5. | spa |
dc.relation.references | MEDREROS, Karel, plantas del genero mussaenda, Naturaleza tropical, 2015, p 1. | spa |
dc.relation.references | MERCOLA, David, Polifenoles, Mercola¨Tome el control de su salud´´, 2015, p 1. | spa |
dc.relation.references | OMPT, “Los taninos en la alimentación animal”, P1, 2018. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN 2010, p 8. | spa |
dc.relation.references | ORTEGA, Viviana. Carbohidratos y grasas, fuente de energía, El espectador, Bogotá, 2016. p 1. | spa |
dc.relation.references | OSORIO, Henrry, El metabolismo Lipídico Bovino y su relación con la dieta, condición corporal, estado productivo y patologías asociadas, 2010, p. 57. | spa |
dc.relation.references | Ovi España, España, ovino, 5 de mayo del 2016, vol 1. Consultado:18 de marzo de 2021, Disponible: https://www.oviespana.com/Articulos/298104-Importancia-de-lafibra-en-la-formulacion-de-la-alimentacion-para-rumiantes. | spa |
dc.relation.references | PEÑA, Milena, Determinación de cenizal por medio de Calcinación, Food Technology, Tecnología de los Alimentos, 2011, p 1. | spa |
dc.relation.references | PUCCIO, Prieto, Requerimientos edafoclimaticos de especies de Mussaenda, 1970, p 16. | spa |
dc.relation.references | Revista EL MERCURIO, Chile, Vol 1, Consultado:18 de marzo de 2021. Disponible: https://www.elmercurio.com/Campo/Noticias/Noticias/2013/04/12/Por-queadministrar-polifenoles-en-la-dieta-de-los-rumiantes | spa |
dc.relation.references | RICO, Mateo, Definición de humedad, Ministerio de Medio Ambiente, 2007, p 1. | spa |
dc.relation.references | ROIGE, Bernardo, Efecto de algunos tóxicos de origen vegetal y fúngico en el rumen, Archivos de Medicina Veterinaria, 2007, p 6-10. | spa |
dc.relation.references | ROMERO, Pedro, Proceso de deshidratación osmótica en plantas, 2016, p 1. | spa |
dc.relation.references | SOSA, Andrés, Métodos de determinación de Carbohidratos, Documentos Scribd, 2015, p 7. | spa |
dc.relation.references | SUARES, Álvaro, El uso de taninos condensados como alternativa nutricional y sanitaria en rumiantes, Revista de Medicina Veterinaria Nro. 16, 2008, p 87. | spa |
dc.relation.references | TAPIA, Martin, Efecto de algunos tóxicos de origen vegetal y fúngico en el rumen, Archivos de Medicina Veterinaria, 2000, p. 5-16. | spa |
dc.relation.references | UREÑA, Francisco, Digestión, absorción y metabolismo de los carbohidratos en mono gástricos y rumiantes, Archivos de Medicina Veterinaria, 2010, p.1. | spa |
dc.relation.references | VAN SOEST, Pablo, Nutritional ecology of the ruminant, Cornell University Press, 2000, p. 275. | spa |
dc.relation.references | ZABALETA, Hunter, efectos de ácido naftalen acético y ácido giberélico en el enraizamiento de microestacas de morinda citrifolia l. “noni” a partir de plántulas establecidas in vitro. iquitos-perú, Universidad nacional de la amazonia peruana, 2012, p 4. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Mussaenda erythrophylla | spa |
dc.subject.proposal | Taninos | spa |
dc.subject.proposal | Polifenoles | spa |
dc.subject.proposal | Lixiviación | spa |
dc.subject.proposal | Bovinos | spa |
dc.subject.proposal | Metabolitos | spa |
dc.subject.proposal | Mussaenda erythrophylla | eng |
dc.subject.proposal | Tannins | eng |
dc.subject.proposal | Polyphenols | eng |
dc.subject.proposal | Leaching | eng |
dc.subject.proposal | Cattle | eng |
dc.subject.proposal | Metabolites | eng |
dc.title | Evaluación de la composición de Poli-Fenoles Totales Y Taninos condensados en las hojas de la planta Mussaenda erythrophylla para el uso como alternativa en la alimentación bovina | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: