Publicación:
Plan de marketing para incrementar la cobertura de mercado de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la ciudad de Villavicencio

dc.contributor.advisorCastellanos Ruiz, Soraya
dc.contributor.authorDíaz Velásquez, Lady Samoha
dc.date.accessioned2023-10-20T14:43:44Z
dc.date.available2023-10-20T14:43:44Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionIncluye tablas y figuras.spa
dc.description.abstractEl sector de la avicultura en Colombia es un sector muy dinámico debido a que la mayoría de las familias Colombia ven al pollo como un alimento muy nutritiva. Las empresas productoras y comercializadoras de pollo poseen una gran ventaja ya que el proceso en la producción de dichas aves es relativamente corto, desde el momento del nacimiento del pollo, se lleva un proceso de crecimiento y engorde que tiene una duración alrededor de 40 días, por lo cual los campos de producción se dan el lujo de producir grandes masas de producto en pie dando así como resultado una rentabilidad significativa. Este sector se ha tecnificado de tal manera que también han implementado otros servicios en la cadena de producción o también han creado otro tipo de empresas encargas del sacrificio de dichos animales, donde ellos, por medio de la tecnología, implementada, realizan el proceso de sacrificio y limpieza en el cual van inmersos el desplume, limpieza de viseras, proceso de sumergido en agua y posterior enfriamiento del producto para que así su tiempo de caducidad aumente un poco más. Con este estudio lo que se pretende realizar es un plan de marketing, que servirá para analizar, diagnosticar y así poder tomar decisiones en la empresa Avícola Uno A, esta empresa al ser una mipymes posee un desarrollo empírico en el ámbito de las ventas y es así como esta, se une al común denominador de empresas que al ser, empresas pequeñas no tienen muy claro cuál es el su mercado objetivo; no tiene conocimiento de cómo implementar adecuadamente las herramientas del marketing, con las cuales se pueden llevar a cabo el incremento de la cobertura y campo de acción de manera eficaz y efectiva. Este plan de marketing que se realizara para la empresa distribuidora y comercializadora de pollo Avícola Uno A, pretende mirar cómo está la empresa en el sector en el que se desarrolla; identificando adecuadamente cual es el target de la empresa, realizando una reestructuración de la imagen corporativa, se implementara una diversificación de algunos productos que se encuentran en su portafolio, se realizara una adecuada implementación de merchandising en el punto de venta.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.description.programMercadeospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. – Justificación. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico. -- Satisfacción de los clientes. -- Rentabilidad del cliente. -- El concepto capital del cliente. -- Lealtad de los clientes. – Valor percibido por el cliente. -- Propuesta de valor. -- Marco metodológico. -- Enfoque metodológico. -- Tipo de investigación. -- Población. – Muestra. -- Fuentes de información. – Técnicas. -- Identificación de la demanda. -- Caracterización de la demanda de la empresa Avícola Uno A. -- Diagnostico matricial. -- Diagnóstico del sector avícola. -- Proceso de producción de pollos. -- Sector internacional. -- Tendencias avícolas mundiales. -- Sector nacional. -- Encasetamiento. -- Producción. -- Sector Regional. -- Direccionamiento estratégica. -- Reseña histórica de la empresa. – Misión. – Visión. – Organigrama. -- Objetivos empresariales. -- Promesa de valor. -- Análisis del mix del marketing manejado actualmente por la empresa Avícola Uno A. -- Segmento de mercado. -- Clientes y consumidores. -- Estratos. -- Quien lo consume. -- Geografía. -- Tipos de distribuidores. -- Distribuidores y comercializadores informales. -- Distribuidores y comercializadores formales. -- Análisis de Producto. -- Diferenciación. -- Línea de tiempo de los productos de la empresa Avícola Uno A. -- Análisis de precios. -- Análisis de plaza o distribución. – Procesos. – Personas. -- Proveedores de Avícola Uno A. -- Competencia. -- Post-venta. -- Análisis matricial. -- Matriz de los factores externos (MEFE). -- Matriz de los factores internos (MEFI). -- Matriz del perfil competitivo (MPC). -- Matriz de posicionamiento estratégico y evaluación de la acción (PEEA). -- Matriz de la gran estrategia (MGE). -- Matriz de debilidades y oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA). -- Establecimiento de estrategias de marketing. -- Estrategia de producto. -- Estrategia de diversificación concéntrica. -- Estrategia de segmentación y posicionamiento. -- Estrategia de nicho. -- Estrategia de posicionamiento. -- Estrategias de PQRF. -- Parámetros a tener en cuenta: -- Estrategia de imagen corporativa. -- Estrategias de promoción. -- Estrategia de comunicación. -- Publicidad en el punto de venta: -- Colgantes. – Stopper. -- Cartel de precio. – Catálogos. -- Flyers. -- Tarjetas. -- Material pop. -- Felicitación fechas especiales. -- Concursos. -- Recetario. -- Degustaciones. -- Presupuesto. -- Cronograma. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos.spa
dc.format.extent102 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDíaz Velásquez, Lady S. (2016). Plan de marketing para incrementar la cobertura de mercado de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3092
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesKotler, P. (2016). Satisfacción del cliente. Recuperado de http://www.promonegocios.net/clientes/satisfaccion-cliente.html#notasspa
dc.relation.referencesEmilio García. [Universidad del pacifico]. (2012, Mayo, 31). Emilio García analiza las ventajas competitivas de Apple, Google y Marca Perú. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eMn39mACMeIspa
dc.relation.referencesHispavista. blogdiario.com. (2014). Creación del valor para el cliente satisfacción y lealtad. Recuperado de http://marketinglchavezabecerra.blogspot.es/tags/cliente/spa
dc.relation.referencesHispavista. blogdiario.com. (2014). Creación del valor para el cliente satisfacción y lealtad. Recuperado de http://marketinglchavezabecerra.blogspot.es/tags/cliente/spa
dc.relation.referencesKotler, P. (2012). Creación del valor para el cliente satisfacción y lealtad. Recuperado de http://marketinglchavezabecerra.blogspot.es/tags/cliente/spa
dc.relation.referencesMesa editorial Merca2.0. (2015, Abril). ¿Qué es valor agregado y cómo lo usan las empresas?. Mercadotecnia publicidad medios Merca2.0. Recuperado de http://www.merca20.com/que-es-valor-agregado-y-como-lo-usan-las-empresas/spa
dc.relation.referencesEl SENA. (2016). El SENA aporta al fortalecimiento de la industria avícola. Recuperado de http://periodico.sena.edu.co/productividad/noticia.php?t=industria_avicola&i=125spa
dc.relation.referencesAvicultura. (22, Abril, 2010). Avicultura, generalidades [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://avicultura-ramsus.blogspot.com.co/2010/04/generalidades.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura (FAO). (2013). Revisión del desarrollo avícola. (Primera edición). [Archivo PDF]. Wallingford, Reino Unido. FAO. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/019/i3531s/i3531s.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura (FAO). (2007). Perspectivas Alimentarias, análisis del mercado mundial. Wallingford, Reino Unido. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/010/ah876s/ah876s08.htmspa
dc.relation.referencesBoari, R. Fernández, V. Chuard, N. (2014). Mercado de Ganados y Carnes Proyecciones 2023 OCDE-FAO. (Primera edición). [Archivo PDF]. La Unión Europea. Recuperado de http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/bovinos/mercados/carnes/_archivos/000 003=Mercado%20internacional%20de%20carnes/000001- Proyecci%C3%B3n%20OCDE%20FAO%20carnes%202014-2023.pdfspa
dc.relation.referencesOsorio, A. Oquendo, J. Reyes, B. (2014). Estadísticas del consumo del pollo. (Tesis de pregrado). Universidad de Córdoba. Ciénaga de Ordo, Córdoba.spa
dc.relation.referencesMaggi, E. (2007). Análisis de la cadena alimentaria: carne de ave. (Primera edición). [Archivo PDF]. Recuperado de http://www.produccion- animal.com.ar/produccion_aves/produccion_avicola/48-Carne_aves.pdfspa
dc.relation.referencesMesa de redacción. (2015, Febrero). Tendencias Avícolas Mundiales 2014: Baja la participación de América en la producción mundial de pollo. El sitio Avícola. Recuperado de http://www.elsitioavicola.com/articles/2673/tendencias-avacolas- mundiales-2014-baja-la-participacian-de-amarica-en-la-produccian-mundial-de- pollo/spa
dc.relation.referencesMesa de redacción. (2016). Avicultores federación nacional de avicultores de Colombia FENAVI. (Edición número 236) [Archivo PDF]. Colombia. Panamericana Formas e impresiones S.A. Recuperado de http://www.fenavi.org/images/stories/revistaavicultores/pdfs/revista-236.pdfspa
dc.relation.referencesMesa de redacción. (2010, Mayo). En un 400% creció el sector avícola en el Meta. Grandes empresarios acabaron con los pequeños productores. Llanera.com. Recuperado de http://llanera.com/?id=10337spa
dc.relation.referencesBuitrago, J. (2009). Presente y futuro de la economía colombiana. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.zonaeconomica.com/colombia/economia-2009spa
dc.relation.referencesPérez, D. (2014). Producción y comercialización de pollo DAV. Colombia. Recuperado de https://prezi.com/xrpwyhmus5rz/produccion-y-comercializacion-de-pollo-de- engorde-dav/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Villavicencio. (2016). Comunas de Villavicencio. Villavicencio, Colombia. Recuperado de https://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id =32&Itemid=87spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcEstrategia de marca
dc.subject.armarcAnálisis de la estructura de beneficios (Mercadeo)
dc.subject.armarcCanales de marketing
dc.subject.armarcAdministración de mercadeo
dc.subject.armarcCostos de producción
dc.titlePlan de marketing para incrementar la cobertura de mercado de la Comercializadora y Distribuidora Avícola Uno A en la ciudad de Villavicenciospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121888662.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
406.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: