Publicación: Estrategias de marketing orientadas al consumidor masculino que selecciona a Villavicencio como destino turístico internacional
dc.contributor.advisor | Otero Gómez, Maria Cristina | |
dc.contributor.author | Torres Duarte, Leidy Katherine | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T14:51:12Z | |
dc.date.available | 2023-10-17T14:51:12Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye tablas. | spa |
dc.description.abstract | El desarrollo de estrategias de marketing para un destino turístico es muy importante, debido a que ayuda a establecer un plan estratégico para ofrecer un producto turístico con potencial y diferenciado, teniendo en cuenta que el turismo cada día toma más relevancia para la economía mundial , regional y local. Por este motivo se generan investigaciones con el propósito de conocer gustos y preferencias por parte de los turistas que llegan a la ciudad de Villavicencio y con esta información orientar a la oferta turística. En este sentido, la presente investigación busca conocer el perfil del segmento masculino extranjero que arriba a Villavicencio, con el fin de determinar las estrategias de marketing que posibiliten el posicionamiento de la ciudad como destino turístico internacional. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.description.program | Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Formulación del problema e hipótesis. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos específicos. -- Marcos de Referencia. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco geográfico. -- Marco legal. -- Diseño Metodológico. -- Técnicas de investigación. -- Resultado y análisis de resultado. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. | spa |
dc.format.extent | 66 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Torres Duarte, Leidy K. (2017). Estrategias de marketing orientadas al consumidor masculino que selecciona a Villavicencio como destino turístico internacional [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3069 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Araya, A, y Bravo, P. (2009). Estudio de marketing turístico. Chile: universidad católica de valparaíso. | spa |
dc.relation.references | Aluzian. (2015). Marca villavo. Obtenido de http://aluzian.com/proyectos-detalle/villavo/33 | spa |
dc.relation.references | Bologlu, McCleary y Gunn. (2006). Citado de la investigación: Factores psicosociales y formacion de imagen es en el turismo urbano; Un estudio de caso sobre madrid. | spa |
dc.relation.references | Blog, T. e. (2011). Estrategias de Marketing recomendadas. Obtenido de http://carlitosvillena.blogspot.com.co/2011/10/estrategias-de-marketing- recomendadas.html | spa |
dc.relation.references | Castellanos, M. (2016). Bogotá y Villavicencio firman convenio para promover el turismo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/colombia/llano-7-dias/bogota-y-villavicencio- firman-convenio-para-promover-el-turismo/16670604 | spa |
dc.relation.references | Calzada, S. (2015). méxico consejo de promoción turística. Obtenido de http://www.cptm.com.mx/relaciones-publicas?language=es | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Villavicencio (2013). Informe de coyuntura económica | spa |
dc.relation.references | Castaño, J., Moreno, A. y Grego, A. (2006). Factores psicosociales y formacion de imagenes en el turismo urbano: un estudio de caso sobre madrid. Pasos, 287-299. | spa |
dc.relation.references | Conde, E. M., y Amaya, C. M. (2007). El producto hotelero: Visto como un conjunto de atributos tangibles e intangibles. Gestión turística, 75-83. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (2011) Plan sectorial de turismo 2010-2014. Turismo: factor de prosperidad para Colombia" | spa |
dc.relation.references | González, A, Cervantes, M., & Muñiz, N. (1999). La incidencia de los estilos de vida en la segmentación de mercado turístico. universidad de león, 1-33. | spa |
dc.relation.references | González, J., Y Arochena, A (2014). Estrategia de comunicacián externa para potenciar la transmisión de elementos culturales cubanos hacia los clientesdel turismo en las actividades de animación hotelera. Cuba: Centro Universitario Municipal, Holguín. | spa |
dc.relation.references | Google play. (2016). Apps vi/lavo. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.banshai.villavo&hl=es_ 419 | spa |
dc.relation.references | Instutución universitaria ESCOLME. (2000). EL producto, estrategias para el producto turistico. Obtenido de http://www.escolme.edu. co/almacenamiento/oei/tecn icos/Iegisla _ turistica/ contenido_ u3 _ 2.pdf | spa |
dc.relation.references | Elizagarate, V. (2003). Marketing de ciudades. Madrid: Pirámide y ESIC. | spa |
dc.relation.references | Flynn, s., & Bonilla, j. (1998). Tourism and the future of the Maya Biosphere Reserve: strategies. Obtenido de Future Brand Country Brand Index. (2012). 2011-2012 country brand index. Future Brand, 1- 87. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, O. (2008). El concepto de Posicionamiento en las empresas y estrategias para su desarrollo. Obtenido de Friendly Business: https://fbusiness. wordpress.com/?s=El+Concepto+de+ Posicionamiento+en+las+empresas +y+estrategias+para+su+desarrollo | spa |
dc.relation.references | Garcia, y Roldan. (2013). El Turismo Experencial Como Forma De Turismo Responsable. p.200. | spa |
dc.relation.references | Gould. (1999). Evaluación de tres estrategias de mercado para la promoción del ecoturismo en Petén, Guatemala: la cenificacion verde, reservas privadas y mercadeo colaborativo .. petén. | spa |
dc.relation.references | Hemandez, R., Fernandez, C, y Baptista, P. (1997). Metodologia De La Investigacion. Instituto de turismo de villavicencio. (2016). Obtenido de http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/villavicencio/prestadores-de-servicios- turisticos/agencias-de-viajes-operadoras?limitstart=0 | spa |
dc.relation.references | Instituto de turismo de villavicencio. (2016). villavicencio presente en el evento de turismo más importante de Colombia Obtenido de http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/item/180-villavicencio-presente-en-el- evento-de-turismo-m%C3%A1s-importante-de-colombia | spa |
dc.relation.references | Judit Campo, Olaiz. (2012). Tesis de grado: Estrategias de marketing de destinos turísticos. Universidad de Cantabria (Debes buscar en las normas APA, la forma de citar trabajos de grado o tesis de grado) | spa |
dc.relation.references | Kotler, p., Garcia, J., Flores, J., Bowen, J., & Makens, J. (2011). Marketing turistico. Madrid: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., Gertner, D., Rein, I, y Haider, D. (2007). Marketing internacional de lugares y destinos. México. Pearson. | spa |
dc.relation.references | Lauterborn, R. (1990). "New marketing litany: four ps passé: c-words take over". Advertising Age, v.41,n.61,pp.26 | spa |
dc.relation.references | Bonet, L. (2003). Turismo cultural: Una reflexián desde la ciencia económica. Barcelona: Gestión cultural. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2013). Perfiles económicos departamento del Meta. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015). Perfiles económicos departamento del Meta | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2014). Informe turismo 2014 | spa |
dc.relation.references | Mincomercio industria y turismo. (2014). Encuentro Nacional de Turismo de Naturaleza en Villavicencio. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=30892 | spa |
dc.relation.references | Methaan (2001).Estudios y perspectivas del turismo. | spa |
dc.relation.references | Muevete por colombia. (2016). Arte y cultura. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, G. (2012). Análisis del sector turismo en cartagena como elemento de internacionalizacion de la ciudad. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3662/1018407436- 2012.pdf?sequence= 3 | spa |
dc.relation.references | Munuera, y Rodríguez. (1998). Marketing estrategico. teoría y casos. Madrid: pirámide. | spa |
dc.relation.references | Nicolau, J. (2011). Segmentacion y posicionamiento turistico. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16114/4ffema%204.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Llanos (2012) Villavicencio (Colombia) como destino turístico: análisis de las dinámicas de consumo | spa |
dc.relation.references | Organizacion Mundial Del Turismo. (2005-2007). media.unwto.org.es. Recuperado el 10 de julio de 2015, de World Tourism Organization http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico | spa |
dc.relation.references | Ospina, R., Mora, R., & Romero, J. (2013). Ecoturismo, diagnóstico e proposta estratégica de oferta de destinos. Bogotá: Universida el bosque. | spa |
dc.relation.references | Ortega, C. (2016). youngmarketing.co. Obtenido de http://www.youngmarketing.co/content- marketing-y-turismo-aliados-para-in spirar-a-los-viajeros/ | spa |
dc.relation.references | Organización mundial del turismo. (2016). El turismo internacional continúa creciendo por encima de la media en los cuatro primeros meses de 2016. Obtenido de http://media.unwto.org/es/press-release/2016-07-19/el-turismo-internacional-continua- creciendo-por-encima-de-la-media-en-los-c | spa |
dc.relation.references | pearce. (1982). Turismo en teoría. Obtenido de Motivación del turismo: http://www.tourismtheories.org/?p=329&lang=es | spa |
dc.relation.references | Porter. (2002). Estrategias competitiva: técnicas para el analisis de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA. | spa |
dc.relation.references | Plan maestro de desarrollo turístico del departamento del Meta (2006). Unión temporal turismo para el Meta. p.209. | spa |
dc.relation.references | Pereira, J. (2010). City Marketing: Producto Ciudad. Obtenido de http://www.mercadeo.com/blog/2010/01/city-marketing-producto-ciudad/ | spa |
dc.relation.references | Proexport (2011). Exportando servicios de salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/l/Exportaci%C3%B3n%20de%20Servicios%20de %20Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia.Gov.co. (10 de julio de 2012). Recuperado el 10 de julio de 2015, de Ley 1558: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley155810072012.pdf | spa |
dc.relation.references | Programa de trasformación productiva. (2015). Construccion de estadística de turismo de naturaleza: informe consolidado de directorio de establecimientos - prestadores de servicios turísticos del sector turismo de naturaleza Obtenido de https://www.ptp.eom.co/docwnentos/Informe%20Consolidado%20Directorio%20Estable cimientos%20Turismo%20de%20Naturaleza%2002%2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Programa de trasformación productiva. (2016). Turismo de salud: acciones regionales. Obtenido de https://www.ptp.eom.co/contenido/contenido.aspx?catID=730&con.ID=590 | spa |
dc.relation.references | Ramiréz, D., Otero, M., & Giraldo, W. (2014). comportamiento del consumidor turístico. Criterio libre, 165-183. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás (2013). Análisis de la producción y el consumo del turismo cultural villavicense | spa |
dc.relation.references | Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamento de marketing.México. Me Graw - Hill . | spa |
dc.relation.references | Secretaria de turismo de México . (2006). Como desarrollar productos turisticos competitivos . México: Sectur. | spa |
dc.relation.references | sociales, R. d. (2007). Tendencias y marketing de turismo de aventura y ecoturismo en la naturaleza. Obtenido de http://economicas.unileon.es/files/2012/11 /Ponencia-Norberto- Mu%C3%B liz.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria de turismo. (2016). Turismo cultural. Obtenido de http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/0 5/14/turismo-cultural/ | spa |
dc.relation.references | Secretaria de turismo. (2011). Metodología del estudio de perfil y satisfacción del turita. México: Centro de estudios superiores en turismo . | spa |
dc.relation.references | Sancho , A, y Garcia, G. (2010). Posicionamiento de un destino turístico en un mercado globalizado y competitivo: comparación de practicas entre competidores y lideres. universidad de valencia, 1-21. | spa |
dc.relation.references | Universidad nacional de educacion a distancia. (2007). comercialización del producto turístico. Obtenido de http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/343/1/GE5172%20Comercializaci %C3%B3n%20del%20producto%20tur%C3%ADstico%20-%202007%20- %20Turismo.pdf | spa |
dc.relation.references | Vester, F. (1978). Unsere Welt -ein vemetztes System [Our World-a Networked System]. Stuttgart: Klett- Corta. Pocket book Editíon, 1983 [1 Oth Edition, 1999). Munich: DTV | spa |
dc.relation.references | Vogeler, C. y Hernández, E. (2002). El Mercado Turístico: estructura, operaciones y procesos de producción. Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Alianzas estratégicas (Negocios) | |
dc.subject.armarc | Comercialización | |
dc.subject.armarc | Administración estratégica | |
dc.subject.armarc | Planificación estratégica | |
dc.title | Estrategias de marketing orientadas al consumidor masculino que selecciona a Villavicencio como destino turístico internacional | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 1121878218.pdf
- Tamaño:
- 22.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1.pdf
- Tamaño:
- 3.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2.pdf
- Tamaño:
- 345.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: