Publicación: Estrategia de comunicación en el medio rural a través del podcast espacio rural para transferir los avances de la producción de especies promisorias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La información de los episodios de especies promisorias emitidas por el programa espacio rural, tienen un gran potencial para ser utilizadas en fortalecimiento del sector rural de la Orinoquia Colombiana, porque se basa en experiencias reales acompañadas de información técnica productiva. Emplear las redes sociales para difundir la información de los episodios aumenta la recepción por parte de la comunidad agropecuaria, debido al auge de la tecnología para adquirir y actualizar el conocimiento de los productores en aspectos técnicos y productivos de las especies. Tomar referencias reales a partir de las experiencias de los productores es de gran ayuda tanto para el fortalecimiento de los contenidos de cada episodio como para la generación de proyectos viables por parte de los productores receptores de información. Crear proyectos que integren los canales comunicativos institucionales de la Universidad de los Llanos con énfasis en contenidos sobre las técnicas productivas agropecuarias en especies promisorias, invita a la comunidad al desarrollo de espacios productivos alternativos generadores de desarrollo local, regional y nacional. Participar en espacios comunicativos en los cuales se aprende la correcta manera de generar contenidos informativos amplia las habilidades dentro del perfil profesional del médico veterinario y zootecnista.