Publicación: Análisis de los hábitos de compra de fruta y verduras en las comunas 4,5,6 y 7 del municipio de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Rojas Hernández, Hector Ismael | spa |
dc.contributor.author | Campo Gutierrez, Mayra Alejandra | spa |
dc.contributor.author | Ladino Bermudez, Lina Mayerly | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad de los Llanos | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-08T14:25:05Z | spa |
dc.date.available | 2018-10-08T14:25:05Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Incluye tablas y gráficos | spa |
dc.description.abstract | Existen formatos comerciales como los minimarker y superetes que se encuentran en la categoría de comercialización de fruver (Frutas y verduras) que se encuentran en vías comerciales de la ciudad donde en estos corredores los consumidores acceden dichos productos, ya sea en grandes superficies o en estos nuevos modelos de negocio, que en la mayoría cuentan con productos complementarios, que no son propios y hacen parte del mix comercial a través de arriendo de bodegas, contando así con un servicio atractivo para los diferentes nichos de las comunas sujetas a estudio. La homogenización de los diferentes hábitos de consumo de fruver, permiten la segmentación precisa para poder llevar estrategias acordes a los gustos y preferencias, cuyas variables han sido analizadas en el presente trabajo. Los comportamientos de consumo se caracterizan por diferentes variables que hacen que los hábitos de consumo generen segmentos de mercado específico, válido para el diseño de estrategias y promociones. Desde un análisis cuantitativo y descriptivo esta investigación establece hábitos de consumo de frutas y verduras de los habitantes de las comunas sujetas a estudio, como las horas, los lugares de compra, la cantidad de dinero destinado a esas compras, la o las personas que tomas las decisiones de compras de dichos productos, entre otras variables importantes para alcanzar el objetivo de investigación. El inminente crecimiento que ha tenido la ciudad de Villavicencio en los últimos años, que contempla cifras de crecimiento de 1,6 al año según estadísticas del DANE 2013 y con una prospectiva de 2,6 anual en la población Colombiana, hace que el comercio crezca y las necesidades de abastecimiento alimentario lo hagan de la misma forma. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.description.notes | Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo, Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2017. | spa |
dc.description.program | Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | PRESENTACION. -- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. --JUSTIFICACIÓN. --OBJETIVOS. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- MARCO REFERENCIAL. -- Marco teórico. -- Teoría del posicionamiento. -- Importancia de comportamiento del consumidor. -- Leyes gestálticas de la organización o de la percepción. -- Teoría del comportamiento del consumidor. -- Importancia de comportamiento del consumidor. -- Implicancias de la psicología de la gestalt. -- De los roles en el proceso de compra. -- Etapas del proceso de compra. -- Al igual es importante determinar los 5 roles según. -- Marco Conceptual. -- Marco Geográfico. – METODOLOGIA. -- Tipo de investigación. -- Marco Muestral. -- Muestra poblacional. – Estratificación. -- Método de recolección de información. -- Sistema de procesamiento de información. -- ANALSIS DE RESULTADOS. --CONCLUSIONES. -- RECOMENDACIONES. – ANEXO. –ENCUESTA. – BIBLIOGRAFÍA. | spa |
dc.format.extent | 59 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Campo Gutierrez, M. Ladino Bermudez, L. (2017). Análisis de los hábitos de compra de fruta y verduras en las comunas 4,5,6 y 7 del municipio de Villavicencio. [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Univerisidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1125 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AGRICULTURA, informe de coyuntura. Villavicencio, 1999. | spa |
dc.relation.references | CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO. Boletín de información económica. Villavicencio, 2002. Base de datos. | spa |
dc.relation.references | HERRERA MORA Camilo Consumiendo. Introducción al consumo y consumidor colombiano. Editorial Alfaomega. Bogotá D.C., enero 2010 p. 67-94. | spa |
dc.relation.references | GUILTINAN Joseph P. gerencia de marketing. Estrategias y programas. Sexta edición. Editorial Mc Graw Hill. Bogotá. D.C. Colombia. Noviembre del 2001, p.1 | spa |
dc.relation.references | JIMENEZ, P. (01 de 10 de 2013). Universidad de Murcia - España. Recuperado el 16 de 08 de 2014, de ww.um.es | spa |
dc.relation.references | GARCÍA ASCA, Fernando. Gestión comercial de la Pyme. Herramientas y técnicas básicas para gestionar eficazmente su empresa. Ediciones de la U. Bogotá D.C., 2010. p. 111. | spa |
dc.relation.references | ALBRECHT, Karl – ZEMKE Ron. Gerencia del servicio. La dirección de empresas en una economía donde las relaciones son más importantes que los productos. Editorial Legis. 1991. p. 31. | spa |
dc.relation.references | GOBERNACIÓN DEL META. Informe de coyuntura. 2012. | spa |
dc.relation.references | ERGEL CABRALES, Gustavo. Metodología. Editorial Mejoras Ltda. Barranquilla, Colombia. 1995. 189 p | spa |
dc.relation.references | María Luisa Solé Mora, Consumidores del Siglo XXI, 2da Edición, Editorial ESIC 2011 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Víveres - Comercio | spa |
dc.subject.armarc | Comercio minorista | spa |
dc.subject.armarc | Sucursales comerciales | spa |
dc.subject.armarc | Conservas alimenticias | spa |
dc.subject.armarc | Supermercados | spa |
dc.title | Análisis de los hábitos de compra de fruta y verduras en las comunas 4,5,6 y 7 del municipio de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: