Publicación: Inspección sanitaria en plantas de beneficio bovino ante y post mortem
dc.contributor.advisor | Hernández Martínez, María Cristina | |
dc.contributor.advisor | Corredor Sarmiento, Johnny | |
dc.contributor.author | Molina González, Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T16:07:40Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T16:07:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye imágenes. | spa |
dc.description.abstract | Dada la importancia que reviste la Inspección, Vigilancia y Control de la carne dentro de la Salud Pública, resulta necesario profundizar aún más en el conocimiento académico de los procedimientos que se realizan y en la forma de aplicar la normatividad en el ámbito práctico, reconociendo el papel preponderante del Médico Veterinario dentro de la sociedad de consumo, al garantizar la calidad e inocuidad de uno de los alimentos más apetecidos por los compradores, vigilando todos los eslabones de la cadena de obtención de la carne, desde el transporte hasta el beneficio, conservando el bienestar animal, la seguridad alimentarias y la salud de los consumidores. Resultará una herramienta práctica en el aprendizaje de los estudiantes, futuros profesionales y en los inspectores oficiales el uso del vídeo como apoyo audiovisual del proceso de Inspección de las canales bovinas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Medico(a) Veterinario(a) Zootecnista | spa |
dc.description.program | Medicina Veterinaria y Zootecnia | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Revisión bibliográfica. -- 3.1. Mercado cárnico mundial. -- 3.2. Importancia de la industria cárnica en salud pública. -- 3.3. Marco legal. -- 3.3.1. Leyes. -- 3.3.2. Decretos. -- 3.3.3. Resoluciones. -- 3.4. Proceso de beneficio bovino. -- 3.4.1. Insensibilización. -- 3.4.3. Separación miembros y corte de cuernos. -- 3.4.4. Anudado del esófago. -- 3.4.5. Anudado y embolsado del ano. -- 3.4.6. Desuello. -- 3.4.7. Separación de la cabeza. -- 3.4.8. Corte esternón. -- 3.4.9. Evisceración y retiro de vesícula biliar. -- 3.4.10. División de canal. -- 3.4.11. Material de riesgo. -- 3.4.12. Tolerancia cero. -- 3.5. Inspección, Vigilancia y Control. -- 3.5.1. Inspección ante-mortem. – 3.5.2. Inspección post mortem. -- 4. Metodología. -- 5. Actividades realizadas. -- 6. Resultados. -- 7. Conclusiones y recomendaciones. -- 8. Apreciación personal. -- 9. Cronograma. -- Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 61 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Molina, G. (2021). Inspección sanitaria en plantas de beneficio bovino ante y post mortem [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2883 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Agronegocios. 2020. La exportación de carne colombiana creció 324,7% en el primer bimestre de 2020. Recuperado: 12-09-2020. En: https://www.agronegocios.co/ganaderia/la-exportacion-de-carne-colombianacrecio-3247-en-el-primer-bimestre-de-2020-2982504 | spa |
dc.relation.references | Calderón CA, Motta VM. 2013. Inspección, vigilancia y control de las plantas de beneficio animal y su importancia en la salud pública colombiana. (Tesis de especialización en finanzas y administración pública). Universidad militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. 12-09-2020. En: http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/11258/1/CalderonAguirreCesarAugusto2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Calle ME. 2016. En: La carne y los productos cárnicos reafirman su importancia dentro de una alimentación saludable. Argones Castilla y León. 24-04-2021. En: https://www.agronewscastillayleon.com/la-carne-y-losproductos-carnicos-reafirman-su-importancia-dentro-de-una-alimentacionsaludable | spa |
dc.relation.references | Castillo CA. 2019. Teoría de la producción de carne y su manejo en salud pública. 12-09-2020. En: https://www.gestiopolis.com/teoria-de-la-produccionde-carne-y-su-manejo-en-salud-publica/ | spa |
dc.relation.references | Cedeño DA, Martinez G, Cilima R. 2012. Principales causas de decomiso de vísceras rojas en bovinos en el frigorífico del municipio de pasto. Revista Investigación Pecuaria , 8-15. | spa |
dc.relation.references | Cobo-Ángel C, Varón-Álvarez L, Vélez J. 2011. Indicadores conductuales de bienestar animal durante el pre-sacrificio bovino. Revisión de literatura. Veterinaria y Zootecnia, 11-5415 Vol. 6 No.2, julio – diciembre. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. 1979. Ley 9 de 1979. Recuperado: 12-07-2020. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%20 1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. 2007. Ley 1122 de 2007. 12-07-2020. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1122-de-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Donoso C, Lagos A, Lara P, Moreno E, Zegers T. 2011. Puntos críticos de control en la faena: ganado bovino. Revista de Salud Pública, 9, 23-33 p. | spa |
dc.relation.references | El sitio avícola. 2016. Analizando el mercado mundial de las carnes. 05-072020.En: http://www.elsitioavicola.com/articles/2816/analizando-el-mercadomundial-de-las-carnes/ | spa |
dc.relation.references | Eurocarnedigital. 2021. La producción mundial de carne se mantuvo estable en 2020 pero el comercio mundial creció. 24-04-2021. En: https://eurocarne.com/noticias/codigo/49724/kw/La+producci%C3%B3n+mundial+de+carne+se+mantuvo+estable+en+2020+pero+el+comercio+mundial+creci%C3%B3 | spa |
dc.relation.references | FAO. 2008. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Manual de inspección de los alimentos basada en el riesgo. | spa |
dc.relation.references | FAO. 2019. Producción mundial de carne en 2018. En: 11-09-2020. http://www.fao.org | spa |
dc.relation.references | FAO. 2020. Resumen de la evolución del mercado mundial de carne en 2019 En: https://www.3tres3.com/ultima-hora/fao-resumen-de-la-evolucion-del- mercado-mundial-de-carne-en-2019_44846/ | spa |
dc.relation.references | FAO. 2020b. Sección 8. Inspección post-mortem. Recuperado: 05-09-2020. En: http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/010/y5454s/y5454s09.pdf | spa |
dc.relation.references | Fedegan. 2018. Federación Colombiana de Ganaderos. Ganadería Colombiana - Hoja de ruta 2018 – 2022. 05-09-2020. En: https://www.fedegan.org.co/noticias/ganaderia-colombiana-hoja-de-ruta2018-2022 | spa |
dc.relation.references | Fedegan. 2019. Federación Colombiana de Ganaderos. Plan estratégico de la ganadería colombiana 2019 – PEGA. Por una ganadería moderna y solidaria. Recuperado: 24-09-2020. En: https://www.fedegan.org.co/planestrategico-de-la-ganaderia-colombiana-2019 | spa |
dc.relation.references | Gómez S. 2016. Agronegocios e industria de alimento - Funcionamiento de las plantas de beneficio en Colombia Universidad de los Andes. En: 20-092020. En: https://agronegocios.uniandes.edu.co/2016/04/06/4144/ | spa |
dc.relation.references | ICA. 2015. El ICA establece 124 enfermedades que afectan la producción pecuaria, las cuales tienen que ser declaradas obligatoriamente. En: https://www.ica.gov.co/noticias/agricola/2015/el-ica-establece-124enfermedades-que-afectan-la-p | spa |
dc.relation.references | ICA. 2020. Censo Pecuario Nacional. Censo bovino 2019. Recuperado 2509-2020.En: https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologiaveterinaria/censos-2016/censo-2018 | spa |
dc.relation.references | Invima. 2016. Resolución 2016037870 de 2016. En: https://normograma.info/invima/docs/resolucion_invima_37870_2016.htm | spa |
dc.relation.references | Invima 2016. Instructivo para Inspección postmortem bovinos IVC-INS-IN010. https://www.kawak.com.co/invima/gst_documental/doc_visualizar.php?v=173 6&m=73 | spa |
dc.relation.references | Invima. 2020. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Carne. 05-09-2020. En: https://www.invima.gov.co/carne | spa |
dc.relation.references | Invima. 2021. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Qué hacemos. 23-04-2021. En: https://www.invima.gov.co/que-hacemos | spa |
dc.relation.references | Luque AV, Dussan DL. 2009. Evaluación del bienestar de bovinos mediante la identificación de lesiones traumáticas macroscópicas presentes en la canal. Universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | MS. 2000. Resolución 412 de 2000. Recuperado: 12-07-2000. En: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R0412000.pdf | spa |
dc.relation.references | MPS. 2007. Ministerio de protección social. Decreto 1500 de 2007. 12-09. En: http://corponarino.gov.co/expedientes/juridica/2007decreto1500.pdf | spa |
dc.relation.references | MPS. 2006. Decreto 3518 de 2006. Recuperado: 12-09-2020. En: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3518_2006.htm | spa |
dc.relation.references | MPS. 2011. Resolución 2257 de 2011. Recuperado 12-09-2020. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/reso lucion-2257-2011.pdf | spa |
dc.relation.references | MSPS. 2012. Decreto 2270. De 2012. Recuperado 12-09-2020. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-2270-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | MSPS. 2013. Resolución 240 de 2013. Recuperado: 12-09-2020. En: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R_MSPS_0240_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | MSPS. 2013. Resolución 2674 de 2013. Recuperado: 12-09-2020. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2674-de-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | MSPS. 2016. Decreto 1282 de 2016. Recuperado: 12-09-2020. En: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%201282%20de%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | MSPS. 2021. Calidad e inocuidad de alimentos. 28-04-2021. En: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/inocuidad-alimentos.aspx | spa |
dc.relation.references | OMS. 2020. Organización Mundial de la Salud. Zoonosis y medio ambiente. 12-09-2020. En: http://www.who.int/foodsafety/areas_work/zoonose/es/ | spa |
dc.relation.references | Oviedo-Socarrás T, Vargas-Viloria M, Cardona JA. 2016. Frecuencia de lesiones macroscópicas en pulmones de bovinos tipo exportación faenados en el frigorífico del municipio de Montería, Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia. Vol. 63, Núm. 1 Recuperado 24-09-2020. En: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/56902/56381 | spa |
dc.relation.references | Pardo CA. 2016. Evaluación de la calidad de la carne y caracterización de genes asociados a la calidad de tres razas de cerdos criollos colombianos. Trabajo de grado; Facultad de ciencias agrarias, Universidad Nacional de Colombia. Medellín En: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58157 | spa |
dc.relation.references | Paredes LL. 2015. Estudio epidemiológico de las causas más frecuentes de decomiso de animales de abasto (Bovinos) faenados en el matadero municipal del Cantón Guayaquil. Tesis maestría. Universidad de Guayaquil. Ecuador. 110 p. | spa |
dc.relation.references | Peña JA. 2008. Modelo de gestión en el manejo integral de residuos y subproductos en pequeños y medianos mataderos de ganado bovino del estado Tachira; Venezuela. Recuperado 12-09-2020. En: http://www.conama9.conama.org/conama9/download/files/CTs/2684_JPe%F1a.pdf | spa |
dc.relation.references | Schnöller A. 2006. Pautas para los procedimientos de inspección en animales y carnes en un matadero. Buenos Aires, Argentina. Review Science Technology. Off. int. Epiz., 25. | spa |
dc.relation.references | Signorini M, Civit S, Cervantes ME, Calderón M, Perez A, Espejel MP, Almanza C. 2006. Evaluación de riesgos en rastros y mataderos municipales. México DF. Julio 2006. 32 p. 20-09-2020. En: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/154388/Evaluacion_de_riesgos_de_los_rastros_y_mataderos_municipales.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas H. 2008. Análisis de la evolución de la normatividad en Colombia desde plantas de beneficio animal y el estado de cumplimiento de la misma por parte de municipios de jurisdicción de corporación autónoma regional de Santander CAS. Tesis de especialización en ingeniería química. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia. http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7632/2/128777.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Salud pública veterinaria | |
dc.subject.armarc | Cárnico bovino, | |
dc.subject.armarc | Bienestar animal | |
dc.subject.armarc | Producción bovina | |
dc.title | Inspección sanitaria en plantas de beneficio bovino ante y post mortem | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- 121003120
- Tamaño:
- 2.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 100.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Autorización
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 173.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Constancia
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 3
- Tamaño:
- 2.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado con firmas
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 4
- Tamaño:
- 139.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: