Publicación:
Análisis de la administración de recursos humanos de las Mipymes del sector calzado de la ciudad de Villavicencio que ayuden a determinar los factores motivacionales de la fuerza de venta

dc.contributor.advisorGarcia Alvarez, Jorge Edison
dc.contributor.authorGordillo Velasquez, Maria Alejandra
dc.contributor.authorGordillo Velasquez, Lina Marcela
dc.date.accessioned2023-10-23T21:13:24Z
dc.date.available2023-10-23T21:13:24Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionIncluye ilustraciones, tablas y gráficas.spa
dc.description.abstractEsta investigación se realiza con el fin de conocer cuáles son las motivaciones de la fuerza de ventas en las MiPymes de Villavicencio en la industria del calzado donde año tras año se evidencia un crecimiento y fortalecimiento del sector, cuyo objetivo principal es analizar los factores motivacionales de los vendedores con respecto a las teorías administrativas del recurso humano vs la planificación de incentivos para los trabajadores y sus condiciones laborales. Villavicencio sigue siendo el centro de acopio y abastecimiento de los municipios de la Orinoquia Colombiana, la mayoría de los empleados se están generando en la actividad comercial y de servicios (Slideshare.net, 2012), sin embargo, Oswaldo Avellaneda, presidente de la asociación de fabricantes de calzado del Meta, aseguró que esta industria genera 700 empleos directos; Estima que hay unas 100 fábricas de calzado en Villavicencio que producen cerca de 30 mil pares de zapatos cada mes. Calcula que el 15% de las ventas de zapatos son producción local y el resto viene de otras regiones del país y de China, pero que en la economía actual existe poco mercado de calzado para fabricantes en Villavicenciospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.description.programMercadeospa
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos. -- Listado de ilustraciones. -- Listado de tablas. -- Listado de Gráficas. – Introducción. -- Planteamiento del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico y estado del arte. -- Marco legal. -- Marco Conceptual. -- Diseño metodológico. -- Tipo de Investigación. -- Método de Investigación. -- Población objeto de estudio. -- Técnica de recolección de datos. – Muestra. -- Análisis de resultados. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexo. -- Anexo 1- Carta de entrega articulo Publicable. -- Anexo 2- Encuesta Cuantitativa.spa
dc.format.extent88 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGordillo Velásquez, María A. y Gordillo Velásquez, Lina M. (2017). Análisis de la administración de recursos humanos de las mipymes del sector calzado de la ciudad de Villavicencio que ayuden a determinar los factores motivacionales de la fuerza de venta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3104
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesAlcaldia de Villavicencio. (19 de Agosto de 2012).spa
dc.relation.referencesArana Mayorca, W. (20 de Agosto de 2003). Gestiopolis. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/motivacion-productividad-laboral/spa
dc.relation.referencesAsociacion Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y las manufacturas. (Enero de 2016). ACICAM.COM. Obtenido de file:///C:/Users/May_/Downloads/comovaelsector_enero%202016%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesBellver Abardía, R. (2016). Lifeder.com. Obtenido de https://www.lifeder.com/piramide-demaslow/spa
dc.relation.referencesCastells, M. A. (2015). Direccion de ventas (Decimotercera ed.). Madrid: Esic.spa
dc.relation.referencesCastells, M. A. (2015). Direccion de ventas. Madrid: Esic.spa
dc.relation.referencesCastells, M. A. (2015). Direccion de ventas. Madrid: Esic.spa
dc.relation.referencesDiaz, J. (21 de Septiembre de 2015). Negocios y emprendimiento. Obtenido de http://www.negociosyemprendimiento.org/2015/09/teoria-fijacion-metas-edwinlocke.htmlspa
dc.relation.referencesGálvez Hernandez, N. (23 de Julio de 2009). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/teoria-de-la-motivacion-y-la-frustracion/spa
dc.relation.referencesGarcia Allen, J. (2004). Psicologia y mente. Obtenido de https://psicologiaymente.net/psicologia/piramide-de-maslowspa
dc.relation.referencesGuedez, M. (14 de Febrero de 2013). Obtenido de http://mariug.blogspot.com.co/2013/02/teoriade-mcclelland.htmlspa
dc.relation.referencesJarrin Jaramillo, G. F. (21 de Octubre de 2014). Asamblea general de ALAFEC. Obtenido de http://www.alafec.unam.mx/docs/asambleas/xiv/ponencias/10.02.pdfspa
dc.relation.referencesJhonston, M. W., & Marshall, G. W. (Julio de 2009). Satisfaccion. En M. W. Jhonston, & G. W. Marshall, Administracion de ventas (Novena ed., págs. 201,202,203,2014). Mexico: McGrew Hill. Obtenido de https://administracionventas.files.wordpress.com/2011/07/eldesempec3b1o-del-vendedor.pdfspa
dc.relation.referencesJohnston, M. W., & Marshall , G. W. (2009). Administracion de ventas (Novena ed.). (R. M. Rubio Ruiz, Trad.) Mexico: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesjohnston, M. W., & Marshall, G. W. (2009). Administracion de ventas (Novena ed.). (R. M. Rubio Ruiz, Trad.) Mexico: Mc Grew Hill.spa
dc.relation.referencesJohnston, M. w., & Marshall, G. W. (2009). Administracion de ventas (Novena ed.). Mexico D.F: Mc Grew Hill.spa
dc.relation.referencesJohnston, M. W., & Marshall, G. W. (2009). Administracion de ventas. Mexico D.F: Mc Grew Hill.spa
dc.relation.referencesJohnston, M. W., & Marshall, G. W. (2009). Administracion de ventas (Novena ed.). Mexico: Mc Grew Hill.spa
dc.relation.referencesJohnston, M. W., & Marshall, G. W. (1 de Mayo de 2009). Administracion de ventas. Mexico D.F: Mc Grew Hill. Obtenido de http://admoncientifica24.blogspot.com.co/2013/05/organizacion-racional-del-trabajo.htmlspa
dc.relation.referencesJohnston, M. W., & Marshall, G. W. (2009). Administracion de Ventas. (R. M. Ruiz, Trad.) Mexico D.F: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesMarrugo Marrugo, M. M., & Perez Melendez, B. P. (Enero de 2012). Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/527/1/Analisis%20de%20la%20teoria %20de%20las%20expectativas%20de%20victor%20vroom.pdfspa
dc.relation.referencesPoco mercado de calzado para fabricantes en Villavicencio. (22 de Octubre de 2013). Obtenido de http://llano.extra.com.co/noticias/econom%C3%ADa/poco-mercado-de-calzado-parafabricantes-en-villavicencio-61657spa
dc.relation.referencesRamirez, M. L. (18 de Enero de 2006). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/los-programasde-incentivos-en-las-organizaciones/spa
dc.relation.referencesRamos Muñoz, M. E. (2008). Centro Universitario UAEM. Obtenido de ri.uaemex.mx/bitstream/20.500.11799/66817/1/secme-33084.pptxspa
dc.relation.referencesRichard. (26 de 10 de 2007). Obtenido de http://adamssuteoria.blogspot.com.co/spa
dc.relation.referencesRodriguez Acosta, M. d. (13 de Marzo de 2013). Escuela de organizacional industrial. Obtenido de http://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/13/motivacion/spa
dc.relation.referencesRodriguez Zamora, L. A. (30 de Agosto de 2016). Obtenido de http://www.academia.edu/28299480/4_principios_de_Taylor_y_14_principios_de_Fayolspa
dc.relation.referencesSantos, J. c. (29 de Agosto de 2011). El mundo de los negocios. Obtenido de http://ciclog.blogspot.com.co/2011/08/la-fuerza-de-ventas-su-funcion-y.htmlspa
dc.relation.referencesSlideshare.net. (19 de Agosto de 2012). Obtenido de https://es.slideshare.net/Skepper63/diagnostico-sectorial-empresarialspa
dc.relation.referencesSoberanes Espinoza, L. (Junio de 2014). Obtenido de https://uvgcancun.files.wordpress.com/2014/06/lectura_2_unidad_2-teoriasmotivacionales.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcPotencial humano
dc.subject.armarcPlanificación de recursos humanos
dc.subject.armarcAdministración de personal
dc.subject.armarcCambio organizacional
dc.subject.armarcMercado laboral
dc.titleAnálisis de la administración de recursos humanos de las Mipymes del sector calzado de la ciudad de Villavicencio que ayuden a determinar los factores motivacionales de la fuerza de ventaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121909315_11121909317.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
459.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: