Publicación:
Inclusión financiera de las pymes de los sectores agropecuario y agroindustrial de la ciudad de Villavicencio

dc.contributor.advisorFajardo Cortes, Rosa Emilia
dc.contributor.authorToro Calderón, Julián Alberto
dc.contributor.authorCastañeda Cuadros, Bryan Iván
dc.date.accessioned2023-11-22T16:19:06Z
dc.date.available2023-11-22T16:19:06Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionIncluye tablas.spa
dc.description.abstractSe ha dicho que un alto índice de inclusión financiera afecta positivamente el crecimiento económico de un país, el concepto consiste en el oportuno acceso a los productos financieros por parte de los individuos. En consecuencia permite la obtención de recursos para proyectos de inversión, ahorro y solvencia y saber cómo hacer uso de ellos. La teoría sobre inclusión financiera es profundizada por el Banco Mundial, quien recomienda a las naciones crear la infraestructura necesaria para permitir un entorno óptimo de acceso a los servicios financieros además de implementar medidas en educación financiera. Como resultado se espera la generación de nuevo conocimiento a través del fortalecimiento de la comunidad académica; en las funciones de docencia, investigación y proyección social, así como la apropiación social de conocimiento en la cooperación universidad –empresa- estado. Así mismo, el impacto social esperado es que a partir de los resultados que se obtuvieron en el desarrollo del presente proyecto de investigación se ejecuten más investigaciones con el aporte de la triada Universidad- Empresa- Estado sobre la demanda empresarial y la inclusión financiera de las pymes en las distintas regiones del país y que estos sean insumos para que el SFC se retroalimente continuamente a fin de cumplir el propósito por el cual fue creado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.programContaduría Públicaspa
dc.description.tableofcontentsResumen del proyecto. -- Descripción del proyecto. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Marco referencial. -- Marco legal. -- Marco conceptual. -- Marco institucional. -- Marco teórico. -- Estado del arte. -- Estudio e investigaciones previas. -- Inclusión financiera en Colombia. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Metodología. -- Metodología propuesta. -- Fuentes y técnicas de obtención de información. -- Recolección de la información. -- Estructura del instrumento para la recolección de información. – Resultados. -- Análisis general de los resultados. -- Conclusiones. -- Referencias.spa
dc.format.extent87 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationToro Calderón, Julián A. y Castañeda Cuadros, Bryan I. (2019). Inclusión financiera de las pymes de los sectores agropecuario y agroindustrial de la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3214
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesEl Espectador 2018, El 62% de las pymes colombianas no tiene acceso a financiamiento, recuperado; https://www.elespectador.com/economia/el-62-de-las-pymes-colombianas-notiene-acceso-financiamiento-articulo-744870spa
dc.relation.referencesANIF 2018, Coyuntura Pyme, recuperado de;http://anif.co/Biblioteca/politica-fiscal/la-inclusionfinanciera-de-las- mipyme-en-colombiaspa
dc.relation.referencesAsobancaria 2018, Normatividad aplicable al sector financiero, recuperado de: http://www.asobancaria.com/normatividad/spa
dc.relation.referencesLey 590 del 2000 “por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas”, recuperado www.mincit.gov.co/descargar.php?idFile=2309spa
dc.relation.referencesLey 905 del 2004 por la cual se modifica la ley 590 del 2000 recuperado de; https://www.enlaceapb.com:8143/interssiStatic/static/resources/Normatividad/leyes/LEY9 05_AGOSTO_2_DE_2004.pdfspa
dc.relation.referencesLey 16 de 1990 “por la cual se constituye el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario, se crea el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro , y se dictan otras disposiciones”,. Recuperado de; https://www.finagro.com.co/marco-legal-leyes/ley-16spa
dc.relation.referencesLey 101 de 1993, Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero recuperado: http://leyes.co/ley_general_de_desarrollo_agropecuario_y_pesquero.htmspa
dc.relation.referencesLey 1731 del 2004, Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustrial, y se dictan otras disposiciones relacionadas con el fortalecimiento de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), recuperado de: http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58834spa
dc.relation.referencesBanco de la republica 2014, Reporte 2014 informe especial de estabilidad financiera recuperado de;http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/iepref_mar_7_2014 _0.pdfspa
dc.relation.referencesDueñas 2008, Introducción al sistema financiero y bancario, recuperado de; https://crear.poligran.edu.co/publ/00008/SFB.pdfspa
dc.relation.referencesBebzuck 2009, Información asimétrica en los mercados financieros, recuperado de; Ricardo N. Bebczuk. Información asimétrica en mercados financierosspa
dc.relation.referencesBanco de la República 2013, Nota editorial El sistema financiero colombiano: Estructura y evolución reciente, recuperada de; http://www.banrep.gov.co/es/revista-1023spa
dc.relation.referencesActualícese 2017, bancos de segundo piso en Colombia Recuperado; https://actualicese.com/actualidad/2017/08/17/bancos-de-segundo-piso-credito-yfinanciamiento-para-empresas-de-menor-tamano/spa
dc.relation.referencesMusso 2019, Inclusión financiera en Uruguay recuperado de; http://www.adpugh.org.uy/inclusion-financiera-uruguay/spa
dc.relation.referencesInclusión financiera para América latina y el caribe roa 2013http://www.cemla.org/PDF/boletin/PUB_BOL_LIX03-01.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Inclusión Financiera México 2013, Reporte de inclusión financiera, recuperado de; https://www.cnbv.gob.mx/Inclusi%C3%B3n/Documents/Reportes%20de%20IF/Reporte% 20de%20Inclusion%20Financiera%205.pdfspa
dc.relation.referencesAsobancaria 2017, La educación financiera como motor de las Mipymes en Colombia, recuperado de; http://marketing.asobancaria.com/hubfs/Asobancaria%20Eventos/Asobancaria%20%20Semanas-Economicas/1094.pdfspa
dc.relation.referencesRacanello 2014, Educación e inclusión financiera, recuperado de; https://www.redalyc.org/html/270/27031268005/spa
dc.relation.referencesLozano 2017, Inclusión financiera en Colombia. Análisis de su evolución en términos de eficiencia relativa, recuperado de; http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n45/0123-1472cuco-18-45-00054.pdfspa
dc.relation.referencesCano, Esguerra, Garcia Rueda y Velasco 2014, Inclusión financiera en Colombia, recuperado de; http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/eventos/archivos/sem_357.pdfspa
dc.relation.referencesJavaloyes 2016, La selección adversa y los mecanismos para corregirla, recuperado de; http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3747/1/GARC%C3%8DA%20JAVALOYES%20HI LARIO.pdfspa
dc.relation.referencesLane y Phillips 2002, Riesgo moral, recuperado de; https://www.imf.org/external/pubs/ft/issues/issues28/esl/issue28s.pdfspa
dc.relation.referencesDelvasto 2006, Asimetrías de información, fallas del mercado crediticio y correctivos institucionales. El papel del estado en la cobertura del mercado crediticio*, recuperado de; https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/258spa
dc.relation.referencesBBVA 2017, ¿Por qué china saca la mejor nota en educación financiera?, recuperado de; https://www.bbva.com/es/china-saca-mejor-nota-educacion-financiera/spa
dc.relation.referencesBanco Mundial 2018, La inclusión financiera es un factor clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad, recuperado de; https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overviewspa
dc.relation.referencesArgumedo 2017, Inclusión financiera de pequeños productores rurales: estudio de caso en El Salvador, recuperado de; https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40914/7/S1700672_es.pdfspa
dc.relation.referencesBanco mundial 2010 ¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso, recuperado de; http://documentos.bancomundial.org/curated/es/298851468177537604/pdf/417920PUB0R EPL1ance0For0All1Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesMicro finanzas organización (2006), Evaluación de resultados de la educación financiera, recuperado de; https://oicolombia.com.co/upload/edu_financiera/Conceptos_financieros/Evaluacion_de_re sultados_-_documento_de_trabajo_no_3.pdfspa
dc.relation.referencesCámara de Comercio Villavicencio (2015), informe de coyuntura económica empresarial, Recuperado de; http://www.ccv.org.co/site/fileadmin/user_upload/documentos/INFORME_DE_COYUNT URA_ECONOMICA_EMPRESARIAL_2015.pdfspa
dc.relation.referencesConfecámaras 2017, informe de dinámica empresarial en Colombia, Recuperado http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2017/Informe_din%C3%A1mica_empres arial/Informe_de_Din%C3%A1mica_Empresarial_2017.pdfspa
dc.relation.referencesEconomía, sistema financiero y confianza pública., Recuperado http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/2576/Co_Eco_Diciembr e_1982_Caballero.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMondragón 2011, Esperanzas y desesperanzas, Recuperadohttp://censat.org/es/analisis/tlc-y-ladestruccion-del-agro-en-colombia-esperanzas-y-desesperanzasspa
dc.relation.referencesRevista Dinero 2018, Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia Recuperado http://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacion-actual-delas-mipymes-en-colombia/222395spa
dc.relation.referencesRodríguez y Venegas 2012, Racionamiento de crédito: perspectiva de la Nueva Economía Keynesiana, Recuperadohttp://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v43n171/v43n171a3.pdfspa
dc.relation.referencesZuleta 2016, Inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa en Colombia, Recuperadohttps://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/documento__inclusion_financiera_de_la_pequena_y_mediana_empresa_en_colombia__luis_alberto_zuleta.pdfspa
dc.relation.referencesRevista dinero 2018, municipios y ciudades tienen una amplia brecha financiera, recuperado de; https://www.dinero.com/pais/articulo/municipios-y-ciudades-tienen-una-amplia-brechafinanciera/260510spa
dc.relation.referencesSuper intendencia Financiera 2015, estrategia nacional de inclusion financiera en Colombia 2015, recuperado de; https://www.superfinanciera.gov.co/.../estrategia_nacional_inclusion_financiera.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcMercadeo de pequeña empresa
dc.subject.armarcMicronegocios
dc.subject.armarcTamaño de la empresa
dc.subject.armarcPequeña y mediana empresa
dc.titleInclusión financiera de las pymes de los sectores agropecuario y agroindustrial de la ciudad de Villavicenciospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121927731_1121899534.pdf
Tamaño:
472.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
435.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2.pdf
Tamaño:
688.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
348 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: