Publicación:
Diagnóstico inicial y auditoría del programa de bienestar animal en la planta de beneficio Frigorestrepo S.A. En el municipio de Restrepo - Meta

dc.contributor.advisorHernández Martínez, María Cristina
dc.contributor.advisorCorredor Sarmiento, Johnny
dc.contributor.authorRico Calambas, Xaira Alejandra
dc.date.accessioned2023-10-23T15:24:19Z
dc.date.available2023-10-23T15:24:19Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye tablas, graficas y figuras.spa
dc.description.abstractEn el siguiente proyecto, se realizó una auditoria a la planta de beneficio FRIGORESTREPO S.A en el municipio de Restrepo. El proyecto estaba dividido en dos fases para el desarrollo del mismo. Primero, durante el primer trimestre de la pasantía, se realizó un diagnóstico inicial de la infraestructura e instalaciones de la planta de beneficio, así mismo, a todas las actividades empleadas en las diferentes áreas como descargue, corrales, manga de conducción y cajón de insensibilización; donde se efectuó una toma de datos por cuatro días a la semana durante los tres (3) primeros meses de la pasantía, rotándose los días entre sí, días en los que se efectuó beneficio con diferentes volúmenes de bovinos; evaluándose globalmente la planta de beneficio FRIGORESTREPO S.A, ítems que fueron evaluados por formatos de bienestar animal y analizados mediante estadística descriptiva por graficas porcentuales para variables cualitativas y cuantitativas mediante el programa SPSS versión 23, donde se observaron porcentajes altos de incumplimiento en múltiples áreas evaluadas, es así, como el establecimiento se comprometió, al presentar un plan de acción de mejora y la primera versión del programa de bienestar animal. Seguido a esto, se inició la ejecución de todas las actividades propuestas en el plan de mejora de bienestar animal como capacitaciones permanentes y constantes sobre el buen manejo de los bovinos en corrales, la adecuada forma de descargue de los mismos, una óptima insensibilización, uso de banderas verdes para un adecuado manejo en corrales, evitando gritos y golpes a los animales para no estresarlos, entre otros; donde se buscaba siempre, garantizar el bienestar animal en las diferentes áreas, actividades que se le emplearon un seguimiento exhaustivo en su cumplimiento, donde finalmente, en el último trimestre, se vuelve a realizar una nueva toma de datos, con el fin de evaluar el antes y después del establecimiento, donde se observó su porcentaje de mejora en la realización de las actividades relacionadas con bienestar animal en las diferentes áreas del mismo, evidenciándose una disminución significativa de los porcentajes de incumplimiento, símbolo de un gran avance por parte de la PBA Frigorestrepo SA al demostrar su compromiso, lográndose mayor concientización y sensibilización de los operarios empleados, así como, un trato digno y humanitario hacia los bovinos destinados para consumo humano; es así, como se logró verificar la importancia del bienestar animal, ya que repercutía en la calidad e inocuidad de la carne y sus derivados cárnicos, no obstante, cabe la aclaración, que falta mucho más por hacer para garantizar cumplimiento en su totalidad del bienestar animal, pero cada vez se está más cerca de la meta planteada.spa
dc.description.abstractIn the following project, an audit was carried out at the processing plant FRIGORESTREPO S.A in the municipality of Restrepo. The project was divided into two phases for its development. First, during the first quarter of the internship, an initial diagnosis of the infrastructure and facilities of the benefit plant, likewise, to all the activities used in the different areas such as unloading, corrals, driving chute and stunning box; where data collection was carried out four days a week during the three (3) first months of the internship, rotating the days among themselves, days in which carried out processing with different volumes of cattle; globally evaluating the FRIGORESTREPO S.A processing plant, items that were evaluated by animal welfare formats and analyzed using descriptive statistics by percentage graphs for qualitative and quantitative variables using the SPSS version 23 program, where high percentages of non-compliance in multiple areas evaluated, this is how the establishment committed, by presenting an improvement action plan and the first version of the animal welfare program. Following this, the execution of all the activities proposed in the animal welfare improvement plan such as permanent and constant training on the good management of cattle in corrals, the proper way of unloading them, an optimal desensitization, use of green flags for proper management in pens, avoiding shouting and hitting the animals so as not to stress them, among others; where I know always sought to guarantee animal welfare in different areas, activities that exhaustive monitoring was used in its compliance, where Finally, in the last quarter, a new data collection is carried out, with in order to evaluate before and after the establishment, where its percentage of improvement in carrying out activities related to well-being animal in its different areas, showing a decrease significant increase in non-compliance percentages, a symbol of great progress by part of the PBA Frigorestrepo SA by demonstrating its commitment, achieving greater awareness and sensitization of the employees employed, as well as, treatment dignified and humanitarian towards cattle intended for human consumption; It's like that, how it was possible to verify the importance of animal welfare, since it had an impact on the quality and safety of meat and its meat derivatives, however, there is clarification, that much more needs to be done to guarantee compliance in its totality of animal welfare, but we are getting closer to the goal raised.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMedico(a) Veterinario(a) Zootecnistaspa
dc.description.programMedicina Veterinaria y Zootecniaspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Planteamiento De Problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Revisión Bibliográfica. -- Marco Legal. -- Bienestar Animal En Plantas De Beneficio. -- Desembarque De Los Animales. -- Animales Caídos En Camiones. -- Alojamiento En Corrales. -- Conducción De Los Animales Al Cajón De Aturdimiento. -- Cajón De Aturdimiento. -- Insensibilización. -- Verificación Del Aturdimiento. -- Consecuencias De Una Mala Insensibilización. -- Prácticas Inaceptables Por Razones De Bienestar Animal. -- Metodología. -- Área De Estudio. -- Toma Y Recolección De Datos. -- Análisis Estadístico. -- Variables A Evaluar. -- Tamaño De Muestreo. -- Recolección De Datos. -- Clasificación De Datos Por Áreas. -- Descargue: . -- Corrales: . -- Conducción De Los Animales Al Cajón De Aturdimiento. -- Cajón De Aturdimiento. -- Insensibilización. -- Cronograma De Actividades. -- 7. Resultados. -- Diagnóstico Inicial De Actividades De Bienestar Animal. -- Corrales De Recepción, Reposo Y Sacrificio: . -- Manejo De Los Animales En Corrales. -- Insensibilización, Desolle Y Sangría. . -- Análisis De Resultados. -- Variable Cualitativas: . -- En Corrales. -- En La Conducción Al Cajón De Aturdimiento. -- En El Cajón De Insensibilizado. -- En La Insensibilización: . -- Variable Cuantitativas: . -- E C . -- En La Insensibilización. -- Plan De Mejora Y Programa De Bienestar Animal. -- Plan De Seguimiento Y Acción A Auditoria Y Diagnóstico De Bienestar Animal. -- Seguimiento Y Verificación Del Cumplimiento Del Plan De Mejora De Bienestar Animal. -- Actividades Realizadas De Bienestar Animal. -- Evaluación De Ítems De Bienestar Animal. -- Variable Cualitativas. -- Variable Cuantitativas. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos. --spa
dc.format.extent109 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRico Calambas, Xaira (2022). Diagnóstico inicial y auditoría del programa de bienestar animal en la planta de beneficio frigorestrepo s.a. En el municipio de Restrepo - Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3102
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturalesspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesCarrascal JC, Pastrana AP, López Ayala V, Velásquez VM, Cajiao MN, Córdoba JD. 2021. Evaluación de bienestar animal en mataderos de cerdos de la región Eje Cafetero en Colombia. Especialización en Bienestar y Etología Animal, Uniagraria, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCarrasco-García AA, Pardío-Sedas VT, León-Banda GG, Ahuja-Aguirre C, Paredes-Ramos P, Hernández-Cruz BC, Vega-Murillo V. 2020. Effect of stress during slaughter on carcass characteristics and meat quality in tropical beef cattle, DOI: 10.5713 / ajas.19.0804.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. 1979. Ley 09 de 1979. En: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. 1989. Ley 1774 de 2016. En: https://www.ambienteysociedad.org.co/ley-1774-de-2016-que-castiga-elmaltrato-animal-en-colombia/spa
dc.relation.referencesGallo C. 2008. Bienestar animal y calidad de carne durante los manejos previos al faenamiento en bovinos. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504. 2008. Vol. IX Nº 10B.spa
dc.relation.referencesICA. 2006. Instituto Colombiano Agropecuario. Bienestar animal: nuevo reto para la ganadería. En: https://www.ica.gov.co/getattachment/79b98e64-a25846d5-9ce1-1375a8312434/Publicacion-20.aspxspa
dc.relation.referencesICA. 2020. Resolución 136 del 2020. En: https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/inocuidad-en-las-cadenasagroali mentarias/bienestar-animal/resol-136-por-la-cual-se-adopta-elmanual-de-c-2.aspxspa
dc.relation.referencesInvima. 2020. IVC-INS-IN56. Instructivo de verificación oficial de bienestar animal en plantas de beneficio de bovinos.spa
dc.relation.referencesInvima. 2021. IVC-INS-MN003- Manual de inspección, vigilancia y control en plantas de beneficio animal, desposte, desprese y establecimientos acondicionadores de carne y productos cárnicos comestibles.spa
dc.relation.referencesMADR. 2017. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Decreto 2113 del 2017 En: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Decretos/Decreto%20No.%2 02113%20de%202017.pdfspa
dc.relation.referencesMPS. 2007. Ministerio de la Protección Social. Decreto 1500 de 2007. En: https://corponarino.gov.co/expedientes/juridica/2007decreto1500.pdfspa
dc.relation.referencesMiranda-de la Lama GC. 2013. Transporte y logística pre-sacrificio: principios y tendencias en bienestar animal y su relación con la calidad de la carne. Veterinaria México. Vol.44. No.1. Ciudad de México ene./mar. ISSN 03015092spa
dc.relation.referencesMSPS. 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 2270 de 2012. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Dec reto-2270-de-2012.pdfspa
dc.relation.referencesMSPS. 2013. Ministerio de Salud y Protección Social. 2013. Resolución 240 de 2013. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/reso lucion-0240-de-2013.pdfspa
dc.relation.referencesMSPS-Invima. 2015. Ministerio de Salud y Protección Social - Invima. 2015. Bienestar animal en plantas de beneficio de bovinos y porcinos. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. En: https://issuu.com/invima/docs/bienestar_animalspa
dc.relation.referencesOIE. 2010. Organización Mundial de Sanidad Animal. Código sanitario para los animales terrestres. Introducción a las recomendaciones para el bienestar de los animales. 19ª Ed. Editorial París (OIE), París. Pp 493. En: https://www.oie.int/doc/ged/D7599.PDFspa
dc.relation.referencesOIE. 2021. Código Sanitario para los Animales Terrestres, En: https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahc/current/es_ sommaire.htmspa
dc.relation.referencesOrtiz TC. 2014. Estado del arte en tecnología de la producción de ganado de carne. Ciencia Unisalle. Administración de Agronegocios. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de La Salle. En: https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_agronegocios/288spa
dc.relation.referencesPérez-Linares C, Figueroa-Saavedra F, Estrada-Angulo A, Sánchez-López E, Barreras-Serrano A, Bolado-Sarabia JL, Ríos-Rincón FG. 2015. Indicadores de bienestar animal durante el aturdimiento de bovinos sacrificados en establecimientos Tipo Inspección Federal del noroeste de México. Archivos de Medicina Veterinaria, vol. 47, núm. 3, pp. 375-380 Universidad Austral de Chile.spa
dc.relation.referencesStocchi R, Aconiti-Mandolini A, Marinsalti M, Cammertoni N, Loschi AR, Rea S. 2014. Evaluación del bienestar animal en un matadero de cerdos pesados destinados a procesamiento. Doi: 10.4081 / ijfs.2014.1712spa
dc.relation.referencesSENASA. 2015. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Manual de bienestar animal. Argentina.spa
dc.relation.referencesValkova L, Vecerek V, Voslarova E, Kaluza M, Takacova D. 2021. The Welfare of Cattle, Sheep, Goats and Pigs from the Perspective of Traumatic Injuries Detected at Slaughterhouse Postmortem Inspection. Animals (Basel). May 14;11(5):1406. doi: 10.3390/ani11051406. PMID: 34069150; PMCID: PMC8156928.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcAuditoría de información
dc.subject.armarcBienestar animal
dc.subject.armarcCuidado de los animales
dc.subject.armarcRefugios para animales
dc.subject.proposalBienestar animalspa
dc.subject.proposalPlanta de beneficiospa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalInocuidadspa
dc.titleDiagnóstico inicial y auditoría del programa de bienestar animal en la planta de beneficio Frigorestrepo S.A. En el municipio de Restrepo - Metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121967316
Tamaño:
4.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
19.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: