Publicación: Innovación en el proceso de producción de la industria cárnica en el municipio de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Vargas Bacci, Martha Lucia | |
dc.contributor.author | Tejeiro Mahecha, Erika Julieth | |
dc.contributor.author | Solano Martínez, Lorena Astrid | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T21:07:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T21:07:49Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Incluye, figuras, tablas y gráficas. | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo se basa en un diagnóstico inicial donde se estableció el estado actual de la industria cárnica del municipio de Villavicencio, a partir del cual se establecieron unas variables para el análisis y posterior sistematización de los resultados en dos (2) programas estadísticos, software de analítica predictiva SPSS y la matriz de impactos cruzados -Micmac. Este análisis permitió determinar las variables claves esenciales para el sector cárnico, mediante el análisis de planos y gráficos originados por la relación entre variables. En el análisis estructural se establecieron las variables claves esenciales para que la industria cárnica en 10 años sea una industria innovadora y representativa en el municipio. Finalmente se obtuvieron los resultados donde solo 2 empresas presentaron un desarrollo innovador el cual está directamente relacionado con el tamaño de la organización, contrario a lo que sucede en las microempresas, donde la innovación no es un factor relevante. | spa |
dc.description.abstract | The present work is based on an initial diagnosis, where the actual state of the meat industry from Villavicencio’s city was established, from which some variables were established for the analysis and subsequent systematization of the results in two (2) statistical programs, predictive analytic software SPSS and the cross- impacts of matrix- Micmac. Through the analysis of planes and graphs originated by the relation among variables, it was possible to determine the essential variables for the meat sector. In the structural analysis the essential variables were established in order that in 10 years the meat industry become an innovative and representative industry in the town. Finally in the results achieved just 2 companies presented an innovative development, which is directly related to the size of the organization, different from the situation in the micro-companies, where the innovation is not a relevant factor. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Agroindustrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Agroindustrial | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de figuras. -- Lista de tablas. -- Lista de gráficas. – Resumen. – Abstract. – Introducción. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos Específicos. -- Revisión de literatura. – Innovación. -- Transformación de carne bovina. -- Innovación en los procesos de transformación de la industria cárnica. -- Estado del arte. – Metodología. -- Tipo de investigación. -- Muestra. -- Recolección de información, organización, sistematización y análisis estadístico de los datos: análisis e interpretación de resultados. -- Definición de variables brecha. -- Prospectiva de las variables brecha. -- Aplicación de SPSS. -- Aplicación de MIC-MAC (matriz de Impacto Cruzado – multiplicación cruzada a una clasificación). -- Interpretación de planos y gráficos. -- Resultados y discusión. -- Identificación de variables que permiten determinar los procesos de innovación en las empresas del sector cárnico en el municipio de Villavicencio. -- Variables incidentes o brecha. -- Descripción de relaciones entre variables incidentes y brechas en el proceso de innovación de las empresas del sector cárnico en el municipio de Villavicencio. -- Análisis de variables claves determinadas por el método MIC–MAC en los procesos de innovación de las empresas del sector cárnico en el municipio de Villavicencio. -- Interpretación de planos y gráficos. -- Matriz de influencia directa. -- Matriz de influencia directas potenciales. – Conclusiones. – Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. – Anexos. – Anexo a. resultados primera encuesta. – Anexo b. resultados segunda encuesta. -- Anexo c. examen de los puntos de fila. – Anexo d. examen de los puntos columnas. – Anexo e. matriz de Influencia directa potencial. – Anexo f. matriz de influencia Indirecta Potencial. – Anexo g. Sumatoria de matrices. | spa |
dc.format.extent | 64 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Tejeiro Mahecha, Erika J., & Solano Martínez, Lorena A. (2016). Innovación en el proceso de producción de la industria cárnica en el municipio de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2963 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | ALBARRACIN, Adriana. Diagnostico del estado sanitario de los expendios de carne bovina según su operación y condicion sanitaria en el municipio de Villavicencio, Meta. Meta, 2005. | spa |
dc.relation.references | ANTON, Danielo, y DIAZ Carlos. Sequia en un mundo de agua. Piruguazu y Cira, 2000. | spa |
dc.relation.references | ARCADE, Jacques y GODET, Michel. Análisis Estructural con el método MICMAC, y estrategia de los actores con el método MACTOR. 2004. | spa |
dc.relation.references | ARIAS, R.A, y ESCOBAR, P.C. Factores climaticos que afectan el desempeño productivo del ganado bovino de carne y leche. Universidad Catolica de Temuco, 2008. | spa |
dc.relation.references | ARMELING, Carolina. Tecnología de la carne: Antología. San José: EUNED, 2001. | spa |
dc.relation.references | BALLEN, José y ORTIZ, Rafael. Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia. Seminario Iberoamericano sobre Sistemas de Abastecimiento Urbano de Agua, 2006. | spa |
dc.relation.references | BALLESTEROS, H., MORENO, W., y TORO, O. Análisis de la cadena de valor del sistema de producción de carne bovina en la zona del piedemonte del departamento del Meta (Colombia). Pontificia Univesidad Javeriana. Bogotá, 2011. | spa |
dc.relation.references | BERMÚDEZ, Javier E. Cómo medir las innovaciones en las organizaciones. Editado por Escuela de Postgrado de la UPC. Octubre de 2010. http://es.scribd.com/doc/39746433/Como-medir-la-innovacion-en-lasorganizaciones (último acceso: 25 de Abril de 2014). | spa |
dc.relation.references | CALDERÓN et al. Estructura y funcion de la cadena productiva de carne de bovino en la ganaderia de Tecpatan. Avances de la Invertigacion Agropecuaria, 2012: 4561. | spa |
dc.relation.references | CARAVACA, Castel, GUZMAN y DELGADO, Mena. Bases de la produccion animal. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2003. | spa |
dc.relation.references | CASTELLANOS, O, FONSECA, L. y RAMIREZ, C. Retos de la ingeniería para el desarrollo tecnológico de la agroindustria. Revista de Ingeniería Universidad de los Andes, 2011: 88-98. | spa |
dc.relation.references | CIAT. Agricultura Colombiana: Adaptacion al cambio climatico. Politicas en sintesis, 2013. | spa |
dc.relation.references | [Citado en 16 de Marzo de 2014] Disponible en <http://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/eu_16-03-2014-pagina_1unica.pdf.> | spa |
dc.relation.references | Comunicado de prensa. Sacrifico de Ganado II periodo de 2013. [Citado en21 de Agosto de 2014] disponible en http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/sacrificio/cp_sacrificio_IITri m13.pdf . | spa |
dc.relation.references | CONPES. Consejo nacional de politica economica y social. Departamento nacional de planeacion para el desarrollo integral de la Orinoquia, 2014. | spa |
dc.relation.references | CONTEXTO ganadero. Formalización de la cadena cárnica, un imperativo necesario. [Citado en 13 de Febrero de 2013]. Disponible en http://www.contextoganadero.com/blog/formalizacion-de-la-cadena-carnica-unimperativo-necesario (último acceso: 2014). | spa |
dc.relation.references | CONTEXTO Ganadero. Plantas de beneficio de Meta no cumplen con requisitos sanitarios. [Citado en 24 de Enero de 2013]. Disponible en http://contextoganadero.com/regiones/plantas-de-beneficio-de-meta-no-cumplencon-requisitos-sanitarios. | spa |
dc.relation.references | Consolidación de la política sanitaria y de inocuidad para las cadenas láctea y cárnica. Documento COMPES 3676. Bogotá D.C., 19 de julio de 2010. CORMACARENA. Corporación para el Desarrollo Sostenible. Agenda Ambiental, 2006. | spa |
dc.relation.references | COSTA, Jose. Innovacion y propiedad industrial. Valencia: Universidad Politécnicade Valencia, 2006. | spa |
dc.relation.references | DANE. Boletin mensual, insumos y factores asociados a la produccion agropecuaria. 2012. [Citado en 20 de Marzo de 2014]. Disponible en http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/insumos_factores _de_produccion_octubre_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación, DPN. Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad. 2007. | spa |
dc.relation.references | DIAZ FLOREZ, Hernando. Entrevista de Crisitian Acuña y William Bohorquez. Consulta de infomación sobre el sector carnico en el Meta (25 de febrero de 2014). | spa |
dc.relation.references | Encuesta Nacional Agropecuaria. [Citado en 19 de Marzo de 2014] Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/cp_ena_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Flórez, D., Morales, A., et, al. (2012). Análisis de tendencias en investigación básica para cadenas productivas agroindustriales. Revista Corpoica-Ciencia y Tecnologia Agropecuaria. 121-135. | spa |
dc.relation.references | FEDEGAN. Alternativas para enfrentar una sequia prolongada en la ganaderia colombiana. 2012. | spa |
dc.relation.references | FONDO NACIONAL DEL AHORRO, FNA. La construccion de paisajes sostenibles y resistentes en intensificacion agricola de la altillanura colombiana. Desarrollo económico y adaptacion al cambio climatico., 2013. | spa |
dc.relation.references | FORNIAS, O y DÍAZ, C. Clasificación de los productos cárnicos. Rev. Cubana Aliment Nut, 1999: 63-7. | spa |
dc.relation.references | FRIED, Alejandro. Exportaciones de carnes vacunas de valor agregado: estrategias de diferenciación para su comercializacion y negociaciones internacionales. 2009. [Citado en 15 de Abril de 2014] Disponible en <http://insercionagricola.org.ar/uploads/informe_final_va_carnes_fried.pdf > | spa |
dc.relation.references | GOBERNACIÓN DEL META. Diagnostico de la articulación productiva cárnica y láctea bovina. Villavicencio, 2012. | spa |
dc.relation.references | GOBERNACION DEL META. Plan de Desarrollo Departamental. Proyecto para el Consejo Territorial de Planeación, 2012. | spa |
dc.relation.references | GOBERNACION DEL META. Plan Regional de Competitividad del Meta 2032. Comisión Regional de Competitividad del Meta, 2008: 4-5. | spa |
dc.relation.references | GUERRERO, A., HERRERA, C. y GOMEZ, L. Diagnóstico del estado sanitario de los expendios de carne bovina según su operación y condición sanitaria en el municipio de Viillavicencio. Meta, 2005. | spa |
dc.relation.references | HALL, David. Informe pecuario. Roma: FAO, 2008. | spa |
dc.relation.references | INDUSTRIA ALIMENTARIA. Estado de la Industria en América Latina. Industria Alimentaria, 2013: 16-48. | spa |
dc.relation.references | LOAIZA, Andrea, y OSORIO, Adriana. Gestion del agua en el sector de la ganaderia bovina en la cuenca rio La Vieja departamento de Quindio y Risaralda. Pereira, 2009. | spa |
dc.relation.references | LOPEZ, G., MUŃOZ, M., LEOS, J., y CERVANTES, F. Innovación en valor en laindustria cárnica bovina mexicana: estrategias que adoptan los líderes demercado. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 2010, p. 417-432. | spa |
dc.relation.references | MADR; FEDEGAN; UN y CORPOICA. Competir e innovar, la ruta de la industrica bovina. Agenda prospectiva de investigacion y desarrollo tecnologico para la cadena carnica bovina en Colombia. Bogota D.C., 2009. | spa |
dc.relation.references | MALAVE, Nestor. Modelo para enfoques de investigación acción participativa programas nacionales de formación. Escala tipo likert. Universidad Politécnica experimental de Paria. Maturin, 2007 | spa |
dc.relation.references | MALAVER, F. y VARGAS, M. El desarrollo del manual de Bogota, algunas contribuciones desde la experiencia colombiana. Subred de Indicadores de Innovacion, 2004, p. 30. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agenda Prospectiva de Investigacion y Desarrollo Tecnologico para la cadena carnica bovina en Colombia. Bogota, 2009. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. Perfil Productivo del municipio de Puerto Lopez. Insumo para el diseño de las estrategias y alternativas para la generacion de empleo a las victimas. Meta, 2013. | spa |
dc.relation.references | MONTES, C. Programa de transformacion productiva. Sector carne bovina. Monteria, 2011. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Captación y almacenamiento de agua de lluvia. Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe, 2013, p. 18-23. | spa |
dc.relation.references | Organización Para La Cooperación Y Desarrollo Económicos, OCDE. Manual de Frascati: Medición de las actividades cientificas y tecnológica, propuesta de norma práctica para encuestas de desarrollo experimiental. Tercera Edición. París: Fundación de ciencia y tecnología, 2002. | spa |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y Desarrollo Eeconomico, OCDE. Manual de Oslo: guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Tercera Edición. Grupo Tragsa, 2006. | spa |
dc.relation.references | PICARDI, M, BLANCO, J. y PERRIER J. Competitividad de las exportaciones de carne vacuna de Argentina durante el período 1996 - 2007. Análisis comparativo con Brasil. En: Revista Atlántica de Economia, 2011, p. 1-29. | spa |
dc.relation.references | PRIETO, Johana. Estudio de las actividades de innovación de la industria cárnica española. Universidad Pública de Navarra. Navarra, 2013. | spa |
dc.relation.references | QUIROGA, g. Calidad y cortes de la canal bovina para el mercado interno y exigencias internacionales. En: Seminario nacional de actualización en sanidad y producción bovina. Santafé de Bogotá., 2013 | spa |
dc.relation.references | RUGELES, Laura, et. al. Medicion de la innovacion agropecuaria en Colombia. Primera Edicion. Medellin: Sello editorial Universidad de Medellin, 2013. | spa |
dc.relation.references | TORRES, A. y MENDEZ, S. Evaluacion de la escorrentia pluvial sobre los tejados para su posible aprovechamiento en zonas periurbanas de Bogota. U.D.C.A Actualidad y divulgacion cientifica., Bogotá D.C., 2011. | spa |
dc.relation.references | TORRES, Hernan. Los sistemas de innovación, ciencia y tecnología y su incidencia en el desarrollo. Tesis de pregrado, Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2009. | spa |
dc.relation.references | UCO. Universidad de Cordoba. 2005. [Citado en 29 Abril de 2014]. Disponible en http://www.uco.es/organiza/departamentos/prodanimal/economia/aula/img/pictorex/07_09_39_B_REVINICI.pdf | spa |
dc.relation.references | VIDAL, P. ASENSI, A. y SEÑER, C. Aplicaciones del manual media a sectores industriales: sector cárnico. 2001.[Citado en Mayo de 201] Disponible en http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75653/componente75651.pdf. | spa |
dc.relation.references | VILORA, Joaquin. Geografia economica de la Orinoquia. Documentos de trabajo sobre economia regional CEER. Meta, 2009. | spa |
dc.relation.references | Vivanco, M. (1999), Análisis Estadístico Multivariable, Editorial Universitaria, Santiago. [Citado en Mayo de 2016] Disponible en http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/ECONOMETRIA/REDUCIRDIMENSION/CORRESPONDENCIAS/correspondencias.pdf | spa |
dc.relation.references | ZARTHA, J. Sistema de innovación Agroindstrial. 2002. [Citado en 20 Abril de 2014]. Disponible en http://eav.upb.edu.co/banco/sites/default/files/files/SISTEMA%20DE%20INNOVAC I%C3%93N%20AGROINDUSTRIAL.pdf (último acceso: 5 de Marzo de 2014). | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Industria cárnica | |
dc.subject.armarc | Ganado bovino | |
dc.subject.proposal | Innovación | spa |
dc.subject.proposal | Proceso | spa |
dc.subject.proposal | Producto | spa |
dc.subject.proposal | Análisis estructural | spa |
dc.subject.proposal | SPSS | spa |
dc.subject.proposal | Innovation | eng |
dc.subject.proposal | Process | eng |
dc.subject.proposal | Product | eng |
dc.subject.proposal | Structural analysis | eng |
dc.title | Innovación en el proceso de producción de la industria cárnica en el municipio de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: