Persona: Rodríguez Pulido, Jose Ariel
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Profesor Asociado al departamento de biologia y quimica de lFCB
Apellidos
Rodríguez Pulido
Nombre de pila
Jose Ariel
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6735-3885
Fecha de nacimiento
1958-05-17
Grupo de investigación
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Sólo datos Desarrollo embrionario de híbridos de Pseudoplatystoma metaense Suarez, 2007 x Leiarius marmoratus Gill, 1870 (Siluriformes: Pimelodidae)(Universidad de los Llanos, 2016-12-16) Moreno Guerra, Yeferson A.; Mira Lopez, Tatiana M.; Medina Robles, Víctor M.; Rodríguez Pulido, Jose ArielEl desarrollo embrionario en peces es relevante para el conocimiento de su biología y sistemática, mediante aspectos como: morfología, crecimiento, alimentación, comportamiento y mortalidad. El objetivo de este trabajo fué la descripción del desarrollo embrionario de híbridos producidos a partir del cruce de hembras de Pseudoplatystoma metaense x machos de Leiarius marmoratus. La reproducción fue inducida en reproductores sexualmente maduros usando extracto de hipófisis de carpa. Los óvulos seminados fueron incubados en sistemas artesanales de flujo ascendente de 70 l, realizando recambios de agua en un 20% cada tres horas con temperatura promedio 26,2 ± 0,5ºC. Se tomaron muestras en intervalos de tiempo 0.25, 0.50, 1 y 2 horas pos fertilización (hpf) y fueron fijadas en formol buffer 10%. Posteriormente se observaron y se tomaron registros fotográficos. Se observó la fase de zigoto y clivaje 1 a las 0:25 hpf, clivaje 2 a las 0:50, clivaje 3 y 4 a las 0:75, clivaje 5 y 6 a 1:00, blástula (subdivisión inicial, temprana y tardía) se observaron desde 1:50 a 5:00 hpf, gástrula y cierre del blastoporo a las 6:00 hpf, segmentación de las somitas desde las 10:00 a 17:00 hpf, presentándose finalmente la eclosión a las 18:00 hpf. Se concluye que los eventos del desarrollo embrionario de P. metaense x L. marmoratus son asincrónicos, presentando una fertilidad del 30%.Publicación Sólo datos Desarrollo embrionario de híbridos de Pseudoplatystoma metaense Suarez, 2007 x Leiarius marmoratus Gill, 1870 (Siluriformes: Pimelodidae)(Universidad de los Llanos, 2016-12-16) Moreno Guerra, Yeferson A.; Mira Lopez, Tatiana M.; Medina Robles, Víctor M.; Rodríguez Pulido, Jose ArielEl desarrollo embrionario en peces es relevante para el conocimiento de su biología y sistemática, mediante aspectos como: morfología, crecimiento, alimentación, comportamiento y mortalidad. El objetivo de este trabajo fué la descripción del desarrollo embrionario de híbridos producidos a partir del cruce de hembras de Pseudoplatystoma metaense x machos de Leiarius marmoratus. La reproducción fue inducida en reproductores sexualmente maduros usando extracto de hipófisis de carpa. Los óvulos seminados fueron incubados en sistemas artesanales de flujo ascendente de 70 l, realizando recambios de agua en un 20% cada tres horas con temperatura promedio 26,2 ± 0,5ºC. Se tomaron muestras en intervalos de tiempo 0.25, 0.50, 1 y 2 horas pos fertilización (hpf) y fueron fijadas en formol buffer 10%. Posteriormente se observaron y se tomaron registros fotográficos. Se observó la fase de zigoto y clivaje 1 a las 0:25 hpf, clivaje 2 a las 0:50, clivaje 3 y 4 a las 0:75, clivaje 5 y 6 a 1:00, blástula (subdivisión inicial, temprana y tardía) se observaron desde 1:50 a 5:00 hpf, gástrula y cierre del blastoporo a las 6:00 hpf, segmentación de las somitas desde las 10:00 a 17:00 hpf, presentándose finalmente la eclosión a las 18:00 hpf. Se concluye que los eventos del desarrollo embrionario de P. metaense x L. marmoratus son asincrónicos, presentando una fertilidad del 30%.