Persona:
Castellanos Sánchez, María Teresa

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Narrativas biográficas de futuros profesores de matemáticas: narraciones de práctica docente
    (Universidad de los Llanos, 2022) Castañeda Angarita, David Felipe; Castellanos Sánchez, María Teresa
    Este proyecto forma parte de una investigación mayor sobre la configuración de la Identidad Profesional Docente (IPD) en estudiantes de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de los Llanos, a través de biografías narrativas. El objetivo principal es comprender cómo los futuros profesores de matemáticas (FPM) construyen su identidad profesional. Para ello, se analizan sus relatos biográficos mediante el software Atlas-ti, identificando categorías emergentes que revelan estructuras de sentido en sus experiencias formativas. Situado en un enfoque fenomenológico hermenéutico, el proyecto utiliza entrevistas narrativas y grupos focales para examinar los factores sociales y personales que influyen en la IPD, subrayando la relevancia de esta temática poco explorada en Colombia. Los hallazgos proporcionan a las instituciones educativas elementos para mejorar la formación docente, reducir la deserción y fomentar la reflexión en torno al rol y desarrollo de los futuros docentes.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia de reflexión durante práctica docente a través del modelo ALaCT
    (Universidad de los Llanos, 2023) Pirachicán Morales, Ana María; Castellanos Sánchez, María Teresa
    Este proyecto se inserta en el macro proyecto “Caracterización de la reflexión sobre situaciones de la práctica profesional docente durante la formación inicial de profesores de matemáticas”, bajo la modalidad EPI. Su propósito principal es analizar cómo el ciclo reflexivo ALaCT contribuye a la reflexión durante la Práctica Profesional Docente (PPD) de futuros profesores de matemáticas, enfocándose en la etapa final de su formación en el último año de licenciatura. El problema de investigación radica en la dificultad de fomentar la reflexión durante la PPD, a pesar de que los futuros docentes enfrenten y analicen las prácticas de enseñanza en tiempo real o después de la acción. El proyecto asume que la PPD proporciona un escenario propicio para el desarrollo profesional de los docentes al plantear situaciones problemáticas que invitan a la reflexión, en especial ante desafíos comunes en la enseñanza de matemáticas. Basado en el ciclo reflexivo ALaCT (Acción, Reflexión sobre la acción, Conciencia de aspectos esenciales, Creación de alternativas de acción y Prueba), se exploran y documentan las decisiones tomadas por la autora en un entorno real de enseñanza en la Institución Educativa Miguel Ángel Martin. A través de un enfoque cualitativo-descriptivo y mediante la Investigación Acción, se describe y analiza un ciclo de reflexión, en el cual la autora observa, interviene, rediseña y evalúa su práctica, identificando los problemas profesionales que enfrenta y los conocimientos adquiridos a partir de la experiencia. El informe concluye que el proceso reflexivo moviliza varios dominios de conocimiento docente, permitiendo que el futuro profesor adapte y mejore su práctica en respuesta a los desafíos de la enseñanza de matemáticas. Estos hallazgos destacan el valor de la sistematización de la práctica y la reflexión crítica en la formación docente, permitiendo comparar resultados con otros estudios y contribuyendo a la consolidación de modelos efectivos de reflexión en la formación inicial.