Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "Informe de investigación"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Documento de trabajo práctica extramuros resguardo Wacoyo, Puerto Gaitán- Meta
    (Universidad de los Llanos, 2022) Córdoba Parrado, Zaida Janeth
    En el siguiente informe se narra las diferentes experiencias que vivieron las y los 43 estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil, durante el transcurso de la práctica extramural de VII semestre en el resguardo Wacoyo donde se reconocieron lenguajes culturales de los agentes educativos, estudiantes y comunidad que conforman la Institución Educativa Kuwei del resguardo Wacoyo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estado de la producción de conocimiento y las características de las prácticas de la promoción de la salud en la década entre los años 2010-2020 en la Orinoquia Colombiana
    (Universidad de los Llanos, 2023-07) Pinzón Gutiérrez, Claudia María; León Saavedra, Patricia Elizabeth; FAVISA
    Objetivo: Describir el estado de la producción de conocimiento y las características de las prácticas de la promoción de la salud entre los años 2010-2020 en la Orinoquia Colombiana. Metodología Estudio cualitativo con un diseño de muestra focalizado para localizar la producción de conocimiento en bases de datos y páginas web oficiales utilizando criterios de inclusión y descriptores relacionados con la promoción de la salud. Se construyó una matriz en Excel para recopilar y consolidar los datos. Investigación desarrollada entre los meses de mayo 2022 a marzo de 2023. Resultados: Los documentos hallados evidencian la producción de conocimiento y la practica en Promoción de la Salud agrupada en once subcategorías y el desarrollo progresivo de la práctica a partir del año 2012, a través actividades de atención primaria de salud, educación para la salud, la salud sexual y reproductiva, atención y educación en salud mental y habilidades emocionales, y programas y estrategias en salud. Conclusiones: La producción del conocimiento es mayor a través de la literatura gris en relación con la científica en la Orinoquía colombiana, siendo el departamento del Meta con mayores publicaciones y documentos en los repositorios. Las prácticas de promoción de la salud se han desarrollado por entidades del estado y en articulación con secretarías de salud y otras organizaciones, principalmente por medio de jornadas de salud. Las Instituciones de Educación Superior han liderado las prácticas de promoción de la salud a través de la elaboración de programas y proyectos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe práctica extramuro 2023-2024
    (Universidad de los Llanos, 2023) Córdoba Parrado, Zaida Janeth
    El informe está centrado en el reconocimiento cultural de las comunidades indígenas Sikuani y Piapoco del Resguardo Wacoyo, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe práctica extramuro 2023-2024. Profundización II
    (Universidad de los Llanos, 2023) Córdoba Parrado, Zaida Janeth
    La educación en la diversidad es una estrategia transversal que no solamente cobija las instituciones educativas públicas y privadas, sino que trasciende a instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales. De esta manera, la práctica permite al estudiante ampliar la visión de la diversidad de las infancias y encontrar espacios no tradicionales donde se reconoce, apoya y fortalece.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Proyecto Extensionismo y producción en Jaulas flotantes en la Orinoquia. Período 2017-2020.
    (Universidad de los Llanos, 2020-12) Parada-Guevara, Sandra Liliana; Murillo- Pacheco, Ricardo; Barajas, Karol Lizzette; Gritox
    La investigación sobre el modelo de extensionismo y el uso de Jaulas flotantes en el departamento del Meta como sistema productivo con Acuicultores de Recursos Limitados –AREL permitió la identificación de las comunidades con el modelo, la determinación del grado de formalización de las asociaciones, la capacitación teórico- práctica en autogestión y alianzas para la presentación de proyectos y fortalecimiento de los procesos productivos. De otra parte, reforzó la planeación y organización del ciclo productivo en jaulas flotantes, el seguimiento del proyecto y la asociatividad; así como el manejo de registros productivos de calidad de aguas y de alimentación de peces que inciden en el incremento de la producción y competitividad de este sector. En esa sintonía, en el departamento del Meta desde 1987 (Murillo et. al, 2020) se han realizado intervenciones en dos de las seis subregiones. En la subregión del Alto Ariari y en la de la altillanura, donde su progreso es diferencial por lo que es importante evaluar en el tiempo el éxito o fracaso de dichos proyectos. De otra parte, se vinculó un proyecto en Arauca que contempla la misma filosofía y estructura de análisis.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo