Examinando por Materia "sport"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos El circulo de mujeres Poraû un espacio de liberación, reflexión y expresión femenina(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2023-06-29) Rodriguez Hernández, Saira Gissell; Mendoza Torres, Yineth Alexandra; Gil, DianaEn la historia, las mujeres han sido condicionadas por los estereotipos, género y desigualdades afectando su desarrollo a nivel social y deportivo, desde las eras pasadas la ideología victoriana presenta a las mujeres como fuertes en el ámbito moral y espiritual, aunque física e intelectualmente débiles. Con el paso del tiempo las mujeres, han creado revoluciones para generar un cambio social que les permita una igualdad de derechos y libertad en sus diferentes roles. Esta investigación tiene como objetivo reconocer lo femenino en el ámbito social y deportivo dentro del círculo de mujeres Poraû de la Universidad de Cundinamarca, centrándose en una investigación de acción participativa y un paradigma critico social por medio de la sistematización de experiencias la cual permite darles valor a los saberes de las personas por medio de un proceso de reconstrucción y reflexión desde la expresión femenina, teniendo como conclusión que los espacios de mujeres permiten generar libre expresión, liberación y reflexión en las participantes mejorando así sus relaciones interpersonales en sus diversos ámbitos por lo cual dichos espacios son de vital importancia para disminuir dicha problemática. Publicación Sólo datos El deporte en la literatura infantil en Brasil y en España: características e identidad cultural(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2018-12-21) Guimarães Botelho, RafaelEl objetivo de este artículo de reflexión es presentar algunas de las características y rasgos culturales e identitarios de la literatura infantil relacionada con la educación física y el deporte en Brasil y en España. Para ello, se ha compilado un conjunto de trabajos sobre el tema. Este estudio reveló información valiosa acerca de las características culturales y de los rasgos identitarios comunes a las sociedades de los referidos países por medio de la literatura infantil. Además, se puede constatar que los libros infantiles publicados en Brasil y en España presentan muchas más similitudes que diferencias. Por último, cabe señalar que el fútbol es la materia predominante en las obras infantiles de los dos países. A modo de reflexión, se establece el siguiente cuestionamiento: ya que el fútbol es un deporte comúnmente practicado por los niños brasileños y españoles, ¿por qué los maestros de estos dos países no utilizan estas obras infantiles en las clases de Educación Física?Publicación Sólo datos Introducción(Universidad de los Llanos, 2020-07-02) Boletín Semillero de Investigación en FamiliaLa presente publicación corresponde al Vol.2 del Boletín, el cual es producto del ejercicio reflexivo y participativo de estudiantes y profesores del Semillero de Investigación en Familia, de la Facultad de Ciencias de la Salud.Publicación Sólo datos La lógica interna en la praxis del balonmano(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-01-03) Gómez, PedroEste ensayo lo que se busca es dar un análisis a la praxiología motriz, definiéndola, dando a conocer cuáles son sus campos de acción y su objeto de estudio. De igual forma, cuáles son las categorías centrales de ésta, la columna vertebral que la da el soporte conceptual a esta ciencia, como son las tareas motrices, situaciones motrices e interacciones motrices, dando una breve concepción de estas para así darle apertura a la lógica interna, teniendo en cuenta que todas las anteriores categorías están presentes dentro de la lógica interna, por esto es importante mencionarlas en un principio. Posteriormente, ya adentrados en la lógica interna, el deporte al cual se le va a realizar el análisis, será el balonmano, al respecto, se analizará, su conformación, reglas básicas, objetivos motores, situaciones que pueden suceder, roles, entre otras cosas que son de importancia.Publicación Sólo datos La práctica del voleibol y la praxiología motriz(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-07-05) Mahecha Velásquez, Jeffrey AndrésEste ensayo busca dar una aproximación conceptual de estas definiciones, especialmente a la de praxiología, igual al enfoque científico que contiene, definiendo el paradigma sistémico, considerado fundamental dentro de esta disciplina científica, también, esclarecer cuál es su objeto de estudio, áreas del conocimiento y los campos en los que actúa. Por último, se ahondará en las categorías centrales de la ciencia de la acción motriz, abordando conceptos como: tarea motriz, lógica interna, situación motriz (psicomotricidad, comotricidad, socio-motricidad) e interacción motriz (Directa, indirecta, esencial e inesencial). Por lo que, se tendrá como finalidad con este ensayo conectar y relacionar dichas categorías de la praxiología motriz en la práctica del voleibol, cabe resaltar que no todas las variantes de cada categoría están presentes en este deporte, por lo cual, se hará mención de las que están presentes explícitamente en el desarrollo y la práctica del voleibolPublicación Sólo datos Prospectivas educativas en la educación física, la recreación, el deporte y la actividad física(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2019-12-26) Gamboa, Gloria Esperanza; Ávila, Fernando Javier; Leal Cusaria, Jeison; Espejo, Carlos Ramiro; Porras , JavierLas prospectivas de la enseñanza-aprendizaje en la Educación, física, La recreación, el Deporte y la actividad física, es replantear las estrategias de enseñanza, la forma de trasmitir las competencias, en consecuencia el pensamiento se dirige a intentar y estudiar la esencia de la educación tratando de descubrir su causa en la naturaleza, puede asimilarse como un acercamiento constante mediante el desarrollo del discernimiento a la forma misma en que todo se crea, ningún otro ser hasta el momento conocido se ha acercado tanto a las propiedades de las cosas, por esto mismo se hace una responsabilidad el poseer el conocimiento de las causas, pensar por ejemplo en la formación motivacional significativa ,se educa a su manera, para su propia subsistencia y crea, ayudado de factores como las ciencias de la motricidad humana, que coinciden en la corporeidad para la atributo del desarrollo motor biopsicosocial, sirve para dimensionar en parte lo que implica profundizar sobre la condición de la educación, por su generalidad implica algo que trasciende al ser humano como especie, pero que lo involucra con privilegios como la razón, la inteligencia, la voluntad, etc., facultades todas que le propician entenderla como ningún otro organismo puede hacerlo.