Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "servicios"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
    (Universidad de los Llanos, 2021-09-16) Salinas-Gamboa, José German; Paz-Muñoz, Ricardo; Macedo-Mendoza, María Teresa; Chávez-Barbaran, María
    Problemática: en la actualidad, está comprobado que el elemento humano es lo más valioso en las organizaciones debido a los constantes cambios y a la evolución en los negocios, de tal manera que valorar y hacer crecer a los trabajadores es primordial para que los negocios prevalezcan y sea un “ganar ganar”. Objetivos: la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión estratégica de los recursos humanos y el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión de la ciudad de Trujillo, Perú, en 2020. Materiales y métodos: el tipo de estudio es relacional, con una muestra de 16 encuestados. Se aplicaron dos cuestionarios validados por el juicio de expertos. Para contrastar las hipótesis, se utilizó el diseño preexperimental porque se trabajó con dos variables: gestión estratégica de los recursos humanos y desarrollo organizacional, aplicándose la prueba estadística de chi cuadrado para determinar la influencia entre las variables, cuyo valor de p es <0,05. Resultados: la relación entre ambas variables es significativa, lo que constata la hipótesis formulada. Conclusiones: se concluye que la gestión estratégica de los recursos humanos se relaciona con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión de la ciudad de Trujillo, Perú, en 2020. Contribución: el presente trabajo busca que la utilización de la gestión estratégica muestre resultados de aplicación en cualquier ente, ya sea público o privado, y ayude al crecimiento tanto de los trabajadores como de las entidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Impacto económico de los Pueblos Mágicos desde la perspectiva de los ciudadanos: Izamal, Yucatán
    (Universidad de los Llanos, 2021-09-16) González Herrera, Karina Concepción; Castillo Gallegos, Aurea Licet; Gómez-Galaz, Karla Gabriela; Negrón-Noh, José Jesús Hernán
    El municipio de Izamal ha presentado un dinamismo importante desde el nombramiento efectuado en 2002 como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo. Esta circunstancia condujo a una transición económica del municipio, lo cual ha impactado en la economía y en las actividades que realiza la ciudadanía, siendo estas escasamente abordadas para la implementación de acciones que incidan en el crecimiento económico del municipio. Objetivo. identificar el impacto económico que representa el distintivo de Pueblo Mágico desde la perspectiva de la ciudadanía. El método integrado es de corte cuantitativo descriptivo, considerando el 95% de confianza para la determinación del tamaño muestral, con respecto a los instrumentos recabados; un 0,051 relativo al error de estimación, con una proporción a favor (p) y en contraparte (q) del 0,5, respectivamente. La población ha transitado primeramente de las actividades económicas tradicionales a la oferta de servicios, cuya dirección es la actividad turística. Del mismo modo, se observó una mejoría en la infraestructura física de los edificios de la zona centro de la localidad, la economía inmersa desempeñó un papel fundamental con la participación de los empresarios, comerciantes y principalmente de la población (ciudadanía) en conjunto. La afluencia turística representa beneficios económicos susceptibles para la economía de la población. Se identificó que el comercio de artesanías en 2021 no destaca un incremento significativo con relación al 2019, contrariamente al comercio de ropa típica y de los servicios de alimentos, como productos dirigidos hacia el turismo, que permiten la mejoría de ingresos de los ciudadanos. Conclusión. La difusión es un elemento fundamental para dar a conocer las acciones dirigidas hacia los ciudadanos del Programa Pueblos Mágicos que inciden en resultados tangibles para ellos. Contribuye a la generación de propuestas encaminadas a mejorar la percepción del programa y la implicación de la ciudadanía en él.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Parque humedal El Coroncoro
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Cubillos, Flor Angélica; . Díaz, Carlos A; Rodrìguez Còrdoba, Maira
    En este artículo se esboza una evaluación sobre valoración de los servicios del ecosistema parque Humedal el Coroncoro, con base en la información que ofrece ACOPRAMB (Asociación comunitaria Protectora del Medio Ambiente); trabajo que muestra los beneficios socioculturales y económicos de los servicios de los ecosistemas y su contribución no solo a la conservación de flora y fauna local, sino también a la economía del sector donde se encuentran. Se pretende, igualmente, hacer un llamado de atención para lograr apoyo tanto a nivel local, como nacional e internacional, a quienes hacen las normas para que se proclamen y adopten decisiones para la conservación y el uso sostenible de los humedales, en donde las utilidades superan los costos para que sean incluidos dentro de los planes de desarrollo.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo