Examinando por Materia "security"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos El Análisis de riesgos laborales en el proceso de limpia pública de un municipio de Veracruz, México(Universidad de los Llanos, 2024-01-30) Tobon-Galicia, Lucila-Guadalupe; Fuentes-Rosas, Liliana; Flores-Serrano, María-del Socorro; Gurruchaga-Rodríguez, María-EloísaProblemática. Los puestos de confianza del municipio de Tezonapa son otorgados a personas que apoyaron la campaña política del administrador municipal, a quienes la necesidad de emplearse les obliga a aceptar las actividades encomendadas sin previa capacitación; el desconocimiento los expone a peligros que terminan en lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. Objetivos. Identificar los peligros a los que están expuestos los trabajadores de limpia pública, evaluar los riesgos y establecer medidas para controlarlos y prevenir lesiones y/o enfermedades profesionales. Materiales y métodos. Se implementa metodología para la identificación de peligros, riesgos y su control (IPERC), que tiene como objetivo identificar peligros presentes en el lugar de trabajo para evitar accidentes o enfermedades laborales. Consta de seis pasos: identificar procesos, actividades y riesgos, medir, controlar y evaluar los riesgos. Resultados. Las acciones propuestas lograron: capacitar al personal de limpia pública, sensibilizar trabajadores administrativos en materia de seguridad y clasificación de RSU, dotar de EPP al personal ejecutor, optimizar rutas de recolección para reorganizar el trabajo y fomentar la cultura de seguridad y salud en el trabajo del ayuntamiento. Discusión. El análisis de riesgos debe actualizarse conforme el seguimiento de las acciones; algunas necesitan más tiempo para realizarse, ya que requieren inversión monetaria y la seguridad no es prioridad, sin embargo, las efectuadas hasta el momento mejoran la seguridad al reducir accidentes y enfermedades ocupacionales, permiten mayor eficiencia y productividad y contribuyen al cumplimiento de la legislación laboral. Conclusiones. Los riesgos evaluados se clasifican de triviales a moderados, el puesto con mayor porcentaje de riesgos moderados es el colector; el cumplimiento de los controles depende, en su mayoría, del cuidado de los trabajadores al ejecutar sus funciones. Contribución/originalidad. La implementación de la matriz IPERC produce el primer acercamiento a los problemas que presentan los trabajadores del área de limpia pública.Publicación Sólo datos El comportamiento del presupuesto de seguridad durante el periodo 2004-2013, un insumo para el posconflicto(Universidad de los Llanos, 2021-11-29) Ordóñez-Fuentes, Ginna Alejandra; Ochoa-Amaya, Juan ManuelEn el periodo 2004–2013 se presentaron cambios en el presupuesto destinado a seguridad y defensa, con rubros especiales para la consecución de resultados de primera necesidad en ese momento, como el de la protección del territorio nacional y sobre el cual se desarrollaron dos procesos de paz y una política intensiva de seguridad. El trabajo acá presentado deja entrever que dentro de un mundo globalizado es muy difícil alcanzar Seguridad y Defensa al mismo tiempo para una nación, si no se cambia el comportamiento del ser humano, es decir, la formación en valores con principios de autorregulación, para de esta forma favorecer la gobernabilidad y la legitimidad.