Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "research"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Contribución de los docentes y estudiantes a la producción intelectual del programa de Contaduría Pública
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Bohórquez F., Jeimmy C.; Mondragón G, Zoraida
    En el ámbito de la educación superior, se requiere conocer cuáles son las tendencias y dinámicas del macro contexto en relación de Investigación, desarrollo e Innovación, I+D+I, que inciden en el fortalecimiento y desarrollo de las ciencias y las profesiones. Es así como la UNESCO (1998), en la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción, hace evidente que para afrontar las transformaciones y la complejidad de esta sociedad es importante soportarse en el conocimiento, esta responsabilidad se ha direccionado a la universidad como uno de los escenarios válidos para la generación de conocimiento. Este artículo, presenta el proceso y los resultados de la investigación cuyo objeto de estudio da significado a la producción intelectual de docentes y estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos y su contribución.  Para el desarrollo de la investigación, se tomó como horizonte metodológico la perspectiva del estado del arte, que da cuenta del análisis de las investigaciones, informes finales de las opciones de trabajo de grado, los trabajos de aula, los resultados de los grupos de estudio y la producción intelectual de los docentes del programa, en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2015. Universidad de los Llanos 51.  El resultado de la investigación se materializó en la construcción de un estado del arte y metodología para visibilizar la producción intelectual de la comunidad académica del Programa de Contaduría Pública.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
    (Universidad de los Llanos, 2021-09-16) Alcalá-Flores, Nora Edith; Alcalá-Aguilar, Mayra Janeth; Botello, Marlene Italia; Palos-Sánchez, Nayere
    Problemática: en 2007 Jerez se incorpora al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, buscando un consecuente incremento de la actividad turística. Objetivos: la motivación para realizar esta investigación es la de caracterizar, desde la perspectiva y opinión de autoridades locales, habitantes, turistas y empresarios, los beneficios obtenidos, si es que estos son perceptibles para ellos. Materiales y métodos: bajo una metodología de investigación con un enfoque mixto, el estudio de campo recabó datos mediante encuestas específicamente diseñadas para cada población objeto de estudio. El tratamiento y el análisis de los datos se llevó a cabo mediante un software estadístico. Resultados y discusión: con base en el análisis de resultados se puede determinar que, de acuerdo con la percepción de los pobladores, empresarios y autoridades, no existe información estadística suficiente para asegurar que el Programa Pueblos Mágicos del Gobierno Federal haya impulsado el desarrollo de Jerez. Conclusiones: la investigación concluye que existen diferencias en los beneficios percibidos de acuerdo con la población de estudio que se trate, por lo que deben considerarse los aspectos en los que existen diferencias perceptivas para identificar las estrategias en las cuales se depositan los esfuerzos. Contribución: en general, se aportan estrategias que pueden contribuir a un mejor aprovechamiento de la marca de Pueblo Mágico en esa localidad y, sobre todo, incidir positivamente en su desarrollo social y económico.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo