Examinando por Materia "reconocimiento corporal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Musicoterapia y educación física, una posibilidad corpo sonoro musical para preservar la memoria episódica y reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres adultas mayores con enfermedad de alzheimer, gds 3 y sanas(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-12-29) Cardozo Muñoz, Sol NancyLa presente investigación estudia los efectos de un programa de musicoterapia para preservar la memoria episódica y el reconocimiento corporal en un grupo de pacientes mujeres a partir de los diferentes síntomas de la Enfermedad de Alzheimer (EA) a nivel cognoscitivo y motor. Se realizó un estudio de orden cualitativo con un grupo de cuatro mujeres diagnosticadas con Enfermedad de Alzheimer (EA), GDS 1,2 y 3, comparadas con dos usuarias sanas. Se realiza la intervención musicoterapéutica centrada en la memoria episódica y el reconocimiento corporal a través de actividades corpo sonoro musicales, en un período de tres meses con dos sesiones semanales de una hora, se emplearon los cuatro métodos musicoterapéuticos receptivo, composición, improvisación, recreación y algunos aspectos del modelo Abordaje Plurimodal, desde las actividades corporales se hace énfasis en la coordinación dinámica general, la coordinación viso manual y viso pédica, el ajuste rítmico y la lateralidad entre otros a través de actividades de juego. Se crearon tres categorías: Memoria episódica, reconocimiento corporal, cohesión de grupo y se realizó un análisis descriptivo. En la investigación se encuentran fundamentos teóricos sobre enfermedades neurodegenerativas, demencias, Enfermedad de Alzheimer, memoria, reconocimiento corporal, musicoterapia entre otros.