Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "platelet and plasma"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Uso de los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaquetas como un tratamiento alternativo de lesiones músculo esqueléticas en animales
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-16) Cuadros-Corredor, Yesid L; Siabato-Moreno, Juan C; Roque-Rodriguez, Anita
    Se realizó una revisión sistemática del uso de plasma rico en plaquetas (PRP) en animales, seleccionando 105 artículos de referencia, publicados en los últimos 8 años (2012 a 2020) de las revistas Veterinary Medicine International, Scientific Reports, BMC Veterinary Research, Platelets, Biomedicine and Pharmacotherapy entre otras y validadas en las siguientes bases de datos: Pubmed, Web of Science, Sciencedirect, Scielo, Medline, Embase y Scopus. Limitando solo las revistas con altos rankings ayudados con las clasificaciones de revistas por scimago journal. Solo 35 artículos cumplieron los criterios de selección; articulándolo con necesidades actuales en la medicina veterinaria, buscando una nueva biotecnología y proyectándose hacia la medicina regenerativa, basándose en reconstrucción de tejidos vivos para contrarrestar daño o remplazo de función de órganos lesionados. Una de estas herramientas es el plasma rico en plaquetas (PRP) con sus factores de crecimiento (FC) Transformante ß (TGF ß), fibroblástico básico (FGFb), derivado de plaquetas (PDGF), del endotelio vascular (VEGF), tejido conectivo (CTGF) y epidérmico (EGF). Actualmente el (PRP) es un bioestimulante tomado como base por estudios en medicina humana y medicina veterinaria, observando su efectividad en el proceso de consolidación ósea en pacientes clínicos. Se recogieron evidencias científicas presentadas en literatura médica con respecto al PRP como una alternativa de tratamiento en el manejo de fracturas y lesiones músculo esqueléticas, con ello se logra determinar la importancia de la estandarización del procedimiento (PRP) en uso, preparación, almacenamiento y administración. 

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo