Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "pig"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Asociación serológica de la infección por leptospira en humanos, porcinos y roedores en una granja de Villavicencio-Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2007-09-01) MORALES CABEZAS, R.J.; BRAVO TAMAYO, D.; MORENO VELASQUEZ, D.; GÓNGORA, A.; OCAMPO, A.
    Titulo en ingles:  Serological association of the infection by leptospira in human, pigs and rodents in a farm of Villavicencio-Colombia.RESUMEN: Se estudió la asociación serológica de anticuerpos a Leptospira spp en trabajadores, porcinos  y roedores capturados en una granja con antecedentes de abortos y nacimientos  de lechones débiles. Se   obtuvieron muestras  de sangre de operarios de la granja (n:5), de   porcinos de diferente edad y grupos etáreos (n:11)  y de roedores (n:15). Se utilizó la técnica de Elisa indirecta en los sueros humanos  y en los  porcinos y roedores la prueba de aglutinación microscópica.  El 100% de los sueros humanos  fueron positivos. La  reactividad serológica en los porcinos fue bratislava (91%), canícola (64%), australis,  (55%),   autummalis (55%), copenhageni (46%), icteroahemorragiae (18%)  y  hardjo  pratjino  (9%),   no se encontraron  reactores  al serovar pomona.   En los roedores se encontró reactividad serológica a bratislava (100%),  canícola (42.8%), pomona (7.1%), no se encontró reactores al serovar  icterohaemorrhagiae. La alta tasa de reactores en los 3 grupos estudiados, mas los antecedentes de no vacunación y hallazgos clínicos, sugieren un brote de leptospirosis.  La presencia  de anticuerpos  tipo IgM en los  humanos sugiere una infección reciente posiblemente adquirida a partir de los cerdos.Palabras clave: Leptospirosis, porcinos, roedores, Villavicencio.ABSTRACT:  The association  between  serological antibodies  to leptospira spp on pig workers and rodents captured  in a farm with abortions  and low weight piglets antecedents was studied.  Blood samples  from pig workers (n:5),  pigs of different ages (n:11)  and rodents  (n:15)  were taken.  The Elisa indirect technique  was used to analyze human serums and for pigs and rodents serums the microscopy agglutination test was used. The 100% of human serums were positive. The serological reactivity on pigs was positive to bratislava (91%), canícola (64%), australis,(55%), autummalis (55%), copenhageni (46%), icteroahemorragiae (18%) y hardjo pratjino (9%) and negative to Pomona. On rodents, a positive serological reaction to bratislava  (100%), canícola  (42.8%), pomona (7.1%)  were found and negative to serovar icterohaemorrhagiae. The high positive reaction for the three groups studied, additional to the no previous vaccine use and clinical founds, suggest a leptospirosis outbreak. The antibodies type IgM founds in human suggest a recent infection possibly acquired due to pig infection.Key words: Leptospirosis, pig, rodents, Villavicencio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Jóvenes investigadores, acreditación y relevo generacional
    (Universidad de los Llanos, 2007-09-01) GÓNGORA ORJUELA, AGUSTÍN
    Resumen: En el contexto  de  la Universidad  de  hoy,   a  menudo  se   pronuncian  estas  tres  palabras  las  cuales  están interrelacionadas y que conllevan un único fin, el ofrecimiento de una educación  de calidad.  La formación de jóvenes investigadores ha sido una estrategia  especialmente útil en el fortalecimiento de los grupos de investigación de  menor desarrollo, los cuales buscan un mejor reconocimiento  para  avanzar a niveles superiores de calificación, sin embargo ésta ha sido poco  utilizada por las Universidades de menor desarrollo, tal es el caso de la Universidad de los Llanos, que después  de 10  años de creado el  programa por parte de Colciencias,   solo ha presentado 3 jóvenes  investigadores,  que después  de recibir la formación, el futuro es aún  incierto. No basta  solamente  que dichos jóvenes sean  formados en  instituciones  de alto nivel académico, sino que deben  existir estrategias   que permitan  su retención  institucional, máxime cuando  la  Universidad  se encuentra  inmersa  en la acreditación voluntaria de los programas  de mayor trayectoria.  De no ser así solo estaríamos  formando un recurso humano calificado para otras Universidades y Centros de Investigación.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo