Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "phylogeny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Revisión sistemática y análisis filogenético de los aislamientos de SARS-CoV-2 en perros y gatos domésticos del mundo
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Jaramillo-Hernández, Dumar A.; Velásquez-Peña, María A.; Chacón-García, María C.
    La constante investigación respecto al coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) requiere de revisiones periódicas en las que se concentre información reciente y relevante. El objetivo de éste estudio fue realizar una revisión sistemática epidemiológica del SARSCoV-2 en caninos y felinos domésticos, así como el análisis filogenético de las secuencias genéticas del virus aisladas de perros y gatos del mundo, reportadas en la plataforma GISAID. La revisión sistemática se estructuró a partir del protocolo PRISMA. Las palabras claves utilizadas fueron: SARSCoV-2, COVID-19, caninos, felinos, animales de compañía, reservorios animales y zoonosis. Adicionalmente, se seleccionaron todas las secuenciaciones genéticas del SARS-CoV-2 aisladas de perros y gatos alrededor del mundo, publicadas en la base de datos “EpiCov” de la plataforma GISAID, las cuales fueron analizadas a través de la plataforma Nextclade para la generación de los árboles filogenéticos respectivos. En cuanto a los resultados, en el mundo se ha reportado el aislamiento de material génico del SARS-CoV-2 en 99 perros y 108 gatos infectados naturalmente con éste virus. Además, existe un total mundial de 133 secuencias genéticas de SARS-CoV-2 en caninos (45) y felinos (88) domésticos reportadas en GISAID, donde las variantes preocupantes (VOC) (Alpha y Delta) y las variantes de interés (Iota y Lambda) para la salud pública según la OMS, han sido aisladas. Por otra parte, el linaje viral B.1. ha sido el de mayor predominancia tanto en caninos como en felinos (13,3%) y los clados Nextstrain 19A (24,1%) y GISAID GH (32,3%) los de mayor frecuencia, así como Norteamérica la región con mayor cantidad de genomas de SARS-CoV-2 aislados de caninos y felinos domésticos (40,1%). En conclusión, los caninos y felinos domésticos son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2, probablemente gracias a un efecto de spillover desde el ser humano. Debido a su baja capacidad de transmitir el virus a otras especies animales, los animales de compañía pueden considerarse un fondo de saco epidemiológico en la dinámica de transmisión del virus. Por último, que las VOC Alpha y Delta lograran infectar tanto perros como gatos, es un hallazgo evidentemente significativo para la salud pública mundial y el conocimiento de la dinámica epidemiológica de éste nuevo virus. 

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo