Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "morphological characteristics"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Características morfológicas, morfométricas, merísticas y manejo de la primera alimentación de larvas de escalar altum (Pterophyllum altum) (Pellegrin, 1903)
    (Universidad de los Llanos, 2014-09-01) Torres-Tabares, Alexander; Velasco-Santamaría, Yohana María; Ramírez-Merlano, Juan A.
    El escalar altum ha sido una especie representativa de la ictiofauna suramericana por su amplia aceptación en el mercado de la acuariofilia, lo que lo convierte en una especie con gran potencial productivo. En el presente estudio se realizó una descripción morfológica, detalle de algunos parámetros merísticos de los primeros estadios de vida de larvas de P. altum y aspectos de su primera alimentación. Se utilizaron diez parejas de reproductores mantenidas en acuarios de 50 L, con aireación y temperatura constante. Luego del proceso de reproducción se tomaron 15 larvas/h hasta las 75 horas poseclosión, (HPE) estas fueron fijadas en formol bufferado al 4% para posterior descripción de las características merísticas y morfométricas. Así mismo, se suministraron diferentes dietas luego de la reabsorción del saco vitelino, así: (T1) larvas alimentadas con nauplios de Artemia salina, (T2) cistos de Artemia salina decapsulados, y (T3) zooplancton silvestre para determinar algunos parámetros productivos. Morfológicamente, las larvas de P. altum tienen un cuerpo cilíndrico, redondeado, cola alargada y saco vitelino ovoide evidente hasta su desarrollo en postlarva. En cuanto a sus características morfométricas, presentaron una longitud total promedio de 4.64±0.5 mm, una longitud estándar de 3.8±0.2 mm, el diámetro del ojo de 0.49±0.2 mm, así como una longitud de de cabeza 0.71±0.8 mm y la altura del cuerpo de 0.76±0.6 mm a las 75 HPE. Con el suministro de las diferentes dietas no se observaron diferencias estadísticas significativas (P>0.05), en los pesos finales. Sin embargo, se observaron diferencias (P<0.05) en la tasa de crecimiento especifico y en la sobrevivencia. Como conclusión, las larvas de P. altum presentan un crecimiento acelerado hasta el segundo día de vida, debido a la disminución de la relación entre las características morfométricas. Por otro lado, el mejor desempeño productivo se observó en los individuos alimentados con nauplios de artemia, constituyéndose en una importante alternativa como fuente de alimento durante la larvicultura de esta especie

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo