Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "minerais"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Editorial
    (Universidad de los Llanos, 2012-09-01) Eslava Mocha, Pedro René
    Dear reader, On October 5, 2012, fish farmers, entrepreneurs, technicians, researchers, and students came together  for a meeting in Villavicencio from different regions of the country to attend  the XVIII Conference on Fish Farming of the University of the Llanos. With justifiable pride, research groups attached to the IALL (Aquaculture Institute of of the Plains) presented to the community the results of their research at this important event, which has become the specialized meeting with the most tradition in Colombia’s fish farming. It was an academic event of great institutional and human significance. As a recognition of the 18 years of the event, the Direction General de Investigations wanted to add to it through the Revisit Orinoquia, whose editorial committee decided to publish and make available a Supplement to the Revisit Orinoquia dedicated to the XVIII Conference on Fish Farming of the University of the Llanos; that you now have in your hands to read.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Evaluación del estado metabólico, el peso vivo y la condición corporal durante la gestación en vacas de carne en la Altillanura Colombiana
    (Universidad de los Llanos, 2019-12-16) Lopez-García, Gerardo; Gongora-Orjuela, Agustin; Díaz-González, Félix; Rojas-Rodríguez, Adriana
    El objetivo de este estudio, fue conocer los valores promedios de diferentes metabolitos, la variación del peso vivo (PV) y la condición corporal (CC) en vacas Cebú (C) y Simmental x Cebú (SC) bajo pastoreo extensivo en una finca de la Altillanura Colombiana. Se utilizaron 19 vacas multíparas y durante cada trimestre de la gestación, se evaluaron los niveles de Glucosa (Glu), Colesterol (Col), Proteína totales (Ptt), Albúmina (Alb), Globulinas (Glo), Hemoglobina (Hb), Hematocrito (Hto), Nitrógeno en sangre (BUN), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Fósforo (P), y Aspartato aminotransferasa (AST). Los niveles de Glu, Hb, Hto, BUN, Ca, presentaron variaciones significativas durante los trimestre evaluados (P<0,05), con deficiencias de Cu y Zn. El PV y la CC presentaron una relación lineal en función del avance de la gestación. Se reconoce la importancia de los perfiles metabólicos (PM) como una herramienta para identificar los posibles imbalances nutricionales y la manera de corregir las deficiencias, con el propósito de hacer mas eficiente el sistema productivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Niveles de calcio para codornices en postura
    (Universidad de los Llanos, 2017-12-01) Hurtado-Nery, Víctor L.; Guevara-Paez, Jonny Fabiola; Forero-Osuna, Dumar J.
    Con el objetivo de evaluar el efecto de los niveles de calcio en la dieta sobre los parámetros productivos de codornices, fue realizado este trabajo en la Unidad de codornices de la Universidad de los Llanos, con 240 codornices de 75 días de edad y 151,9 ± 8,5 g de peso, durante 26 semanas, distribuidas en un diseño experimental completamente al azar, con cuatro tratamientos, seis repeticiones y 10 aves por repetición, para un total de 24 unidades experimentales. Las aves fueron alojadas en jaulas de alambre, en módulos de cinco pisos con tres divisiones por piso, dotadas de comederos lineales y bebederos automáticos. Los tratamientos fueron elaborados con inclusiones de carbonato de calcio (4,9; 5,28; 5,67 y 6,06) para constituir dietas con niveles de 2,30; 2,45; 2,60 y 2,75% de calcio. Los niveles de calcio influyeron (p<0,05) la producción de huevos (80,19; 81,76; 71,67 y 79,15%), el consumo diario de ración (24,26; 24,76; 24,50 y 24,53 g/ave/ día), la conversión alimenticia por docenas de huevo (0,333; 0,340; 0,389 y 0,347) y la conversión por masa de huevo (2,77, 2,84, 3,24 y 2,89). Sobre el peso del huevo (10,91; 10,69; 10,55 y 10,74 g) no hubo efectos (P>0,05). En conclusión, el nivel de calcio que permite obtener mejores parámetros productivos se estima en 2,48%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Requerimientos nutricionales para Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus)
    (Universidad de los Llanos, 2011-01-01) Torres - Novoa, Diana M.; Hurtado - Nery, Víctor L.
    Titulo en ingles:  Nile tilapia (Oreochromis niloticus) nutritional requirementsTitulo en portgues:  Exigências nutricionais para tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)Resumen:  Esta revisión fue realizada con objetivo de acopiar información de los recientes avances sobre los requerimientos de algunos nutrientes para la tilapianilótica (Oreochromisniloticus). Los requerimientos de proteína bruta, están siendo substituidos por el requerimiento específico de aminoácidos, como en el caso de lisina y metionina, aplicando el concepto de proteína ideal. Los requerimientos nutricionales de tilapia delNilo sugeridos por NRC (1993), difieren en algunas cantidades a los requerimientos nutricionales estimados para tilapia en condiciones tropicales. El suministro de raciones atendiendo las exigencias de nutrientes para las diferentes fases de vida de la tilapia, permite obtener óptimos rendimientos en ganancia de peso y conversión alimenticia, garantizando un status sanitario alto en la producción de esta especie.Palabras clave: exigencias de nutrientes, energía, minerales, peces, proteína.Abstract.  The purpose of this review was to compile information regarding recent advances concerning some Nile tilapia (Oreochromis niloticus) nutrient requirements. The raw protein requirements are being substituted for specific amino acid requirements, such as lysine and methionine, applying the ideal protein concept. Nile tilapia’s nutritional requirements suggested by NRC (1993) differ by some amounts from the nutritional requirements estimated for tilapia in tropical conditions. The supply of rations attending to the nutrient demand from the different phases of tilapia’s lifecycle lead to optimum yield being obtained regarding weight gain and feed conversion, guaranteeing high sanitary status when producing this specie.Key words: nutrient demand, energy, mineral, fish, protein.Resumo:   Esta revisão foi realizada com o objetivo de recolher informação dos recentes avanços sobre as exigências de alguns nutrientes para a tilápia Nilótica (Oreochromisniloticus).As exigências de proteína bruta estão sendo substituídas pela exigência especifica de aminoácidos, como no caso da lisina e da metionina, aplicando o conceito de proteína ideal. As exigências nutricionais da tilápia do Nilo recomendadas pelo NRC (1993), diferem em algumas quantidades das exigências nutricionais estimadas para tilápia em condições tropicais. O fornecimento de ração atendendo as exigências de nutrientes para as diferentes fases de vida da tilápia permite obter ótimos rendimentos no ganho de peso e na conversão alimentar, garantindo um status sanitário alto na produção desta espécie.Palavras-chave: Exigências nutricionais, energia, minerais, peixe, proteína

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo