Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "logro académico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE: Elemento clave en la interacción formativa, caso Licenciatura en Deporte UPN
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-12-27) Pedraza Tijaro, Francisco Alexander; Durán Camelo, Víctor; Serna Caldas, Efraín; Amador Hernández, Alexander
    En todo proceso formativo, la constitución del sujeto esta mediada por la interacción, principalmente, de dos actores, el denominado aprendiz, sujeto a formarse-transformarse y el enseñante, sujeto mediador del proceso de formación-transformación; al interior de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional (FEF-UPN) indagar por dicha interacción es un a priori dado su reto misional: formar formadores, de ello depende en gran medida su idoneidad. Dar cuenta de los procesos que acontecen en dicha interacción, el de aprender y el de enseñar es autoevaluarse con fines explicativos comprensivos para incidir crítica y propositivamente sobre el desarrollo curricular idóneo en la formación de sujetos Maestros, para ello es necesario investigar los procesos metacognitivos en torno al conocimiento y el saber tanto del enseñante, como los del aprendiz; en este orden de ideas el presente trabajo da cuenta de los estilos de aprendizaje y como criterio valorativo de idoneidad de ellos, los relaciona con el logro académico. La investigación es exploratoria - descriptiva, recoge e identifica antecedentes generales, desde la caracterización y la correlación estadística en un nivel inicial, su proyección es la de proponer un campo investigativo en el marco de la evaluación curricular en general y en particular en lo referido a su componente didáctico para la formación docente. La metodología contrasta los resultados del cuestionario denominado (CHAEA) propuesto por Honey y Alonso (1994) para identificar los estilos de aprendizaje, con logro académico expresado en promedio acumulado, contemplando una muestra censal de la licenciatura.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo