Examinando por Materia "intervalo QTc"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Análisis de parámetros en señales electrocardiográficas de pacientes con Chagas y de variables del dominio del tiempo de la HRV usando polígrafo de alta resolución(Universidad de los Llanos, 2019-12-16) Corredor-Matus, José R.; Riveros-Sanabria, FernandoEste trabajo presenta los resultados obtenidos de un estudio sobre el análisis de parámetros electrocardiográficos en registros de pacientes seropositivos a la enfermedad de Chagas del Departamento del Meta y medición de las variables en el dominio de tiempo de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV) y su comparación con registros de población de control. Se obtuvieron un total de 38 registros de 10 minutos en su gran mayoría (57,9%) con un polígrafo de alta resolución entre ambas poblaciones, creándose una base de datos anotada de éstos registros. El presente estudio, permitió encontrar diferencias significativas de parámetros electrocardiográficos para el intervalo QTc entre los grupos, que podría ser consecuencia de alteración de la condución cardiaca que se traduce en un mayor incremento del QTc, así como de afectación de las variables del dominio de tiempo de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (HRV), como la SDRR y SEHR, que resultan en valores más bajos para los pacientes seropositivos a enfermedad de Chagas. Se concluye que variables de los registros ECG y de la HRV, presentan alteración en pacientes con enfermedad de Chagas , que podrían ser utilizados como alertas tempranas de la enfermedad no diagnosticada serológicamente.Publicación Sólo datos El poder de la colaboración académica(Universidad de los Llanos, 2019-06-16) Paniagua-Chávez, Carmen G.