Examinando por Materia "inclusión social"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Deporte, inclusión social y experiencias comunitarias en América Latina(Editorial Universidad de los Llanos, 2016-12-10) Guzmán Ariza , Claudia Maritza; Zebadúa Carbonell , Juan Pablo; Rivera, Luis Alberto; Cabrera Baz, Ángel; Cárdenas-González, John Alexander; Casallas Torres , Hernando Alexis; Herrera Buenanueva, Facundo Martín; Villanueva, Marcelo Emir; González Ulloa , Elkin; Levoratti , Alejo; Zambaglione , Daniel; Maiori, Marco; Gómez Chacón, Celso Enrique; Arenas Gómez, Álvaro AlejandroTrece autores latinoamericanos se reunieron para crear Deporte, inclusión social y experiencias comunitarias en América Latina, una obra que compila el trabajo de docentes e investigadores que desde sus territorios han descubierto cómo a través del deporte se puede aportar al cambio de una sociedad. Cada capítulo abarca distintas experiencias donde los actores más destacados son el Estado, como figura garante de los derechos; el docente de Educación Física, como ejecutor de las políticas y responsable de prácticas que contribuyan al desarrollo de una comunidad; y la actividad física, como instrumento para generar diversas iniciativas de inclusión. El libro ofrece un panorama sobre las distintas realidades de países como Colombia, México, Argentina y Cuba, discutidas en la tercera Jornada Latinoamericana y Caribeña de Deporte Social y Recreación para la Inclusión, con el objetivo de mantener una reflexión permanente y una apertura al diálogo académico sobre el deporte.Publicación Sólo datos LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES COMO ALTERNATIVA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DESDE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA1(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-12-27) Pachón Moreno, José OrlandoEl aporte de la educación física a la inclusión social exige el encuentro de diversas conceptualizaciones como fundamento. Es pertinente establecer relaciones entre las argumentaciones de la inclusión social, la inclusión en la educación, el juego y el juego-deportivo que se desarrolla en las instituciones de la educación básica y media, para precisar las particularidades educativas que los juegos-deportivos deberían comportar hacia la formación de valores sociales de inclusión. Reconociendo las diversas clasificaciones que del juego se han propuesto, el artículo se centra en las presentadas por Caillois para reflexionar específicamente sobre los juegos tipo agon y desde sus características revisar las cercanías y distancias que puedan tener con la inclusión social. Se cierran estas disertaciones con algunas ideas que, se espera, permitan implementar de manera argumentada el juego-deportivo a la formación de valores para inclusión social en los procesos escolares.