Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "inclusión"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La mujer y su rol en investigación: caso Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, periodo 2014-2020
    (Universidad de los Llanos, 2022-12-16) Viera-Arroyo, William F.; Merino-Toro, Jorge L.; Sánchez-Arizo, Víctor H.; Sánchez-Larco, Jaime F.; López-Domínguez, Duther A.
    En los últimos años se han realizado estudios de participación de la mujer en las actividades científicas, los cuales han cobrado relevancia y se han materializado en las agendas de las políticas de ciencia y tecnología de numerosos países. En Ecuador, existe poca información sobre los logros obtenidos por investigadoras en el campo de la ciencia y de los factores que inciden en la equidad de género. El objetivo de este estudio fue determinar el rol de la mujer, su participación en la producción científica y las brechas de género en las actividades de investigación del INIAP. Se utilizó recursos de información secundaria sobre el marco legal e institucional, información histórica del Instituto, bases de datos digitales y una encuesta con la participación de las investigadoras del INIAP. Los resultados mostraron que en el período de estudio existió una dominación numérica masculina en las áreas técnicas como en los cargos jerárquicos. Se observó que la mujer tiene activa participación en la generación de conocimiento científico, especialmente en el área de valor agregado. La mayoría de las investigadoras manifestaron estar de acuerdo en que existe un trato igualitario; sin embargo, coinciden en que se debe incrementar el personal científico femenino en la Institución. Aunque en Ecuador se han promovido políticas de acción para la equidad de género y reconocimiento a las carreras y logros científicos de las mujeres, es necesario seguir trabajando en esta temática para continuar favoreciendo la igualdad de género en la sociedad y en la ciencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Programa de acompañamiento a estudiantes-deportistas: una experiencia exitosa en la Universidad Santo Tomás
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2016-06-22) Rueda Cantor, Julio César
    El deporte es sinónimo de perseverancia, de disciplina, de superación personal y colectiva; ayuda a promover la aceptación del otro, y permite potenciar aspectos no sólo físicos sino también afectivos y psico-sociales. Colombia viene siendo reconocida en el ámbito deportivo internacional como una nación que progresivamente se está posicionando en diferentes disciplinas, lo cual ha repercutido en transformaciones de tipo social que coadyuvan de diversas maneras al desarrollo de la nación. Paradójicamente, cuando un(a) deportista busca vincularse a una Institución de Educación Superior para formarse en un campo del conocimiento que le permita a futuro desempeñarse laboralmente de manera eficaz y competente, en la inmensa mayoría de los casos debe tomar una decisión: o sigue el camino del deporte prescindiendo de su interés por estudiar, o lo abandona para dar paso a su formación profesional. La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás, ha entendido esta problemática y decidió promover, forjar y emprender un programa de acompañamiento que armonice la vida deportiva con la académica de estudiantes que así lo deseen; y lo ha hecho porque comprende que la formación integral de una persona implica la inclusión y exaltación de todo cuanto lo constituye como ser humano, trascendiendo el plano académico. El presente artículo describe los fundamentos y lineamientos del programa, así como también sus logros y perspectivas; esto ha permitido reconocerlo como un proceso exitoso al interior de la facultad.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo