Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "humanismo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Hallazgos epistemológicos en la investigación en gestión aplicando la crítica inmanente, desde el humanismo al currículo humanista
    (Universidad de los Llanos, 2022-01-17) Osejo-Bucheli, Camilo
    Problemática: las perspectivas epistemológicas de la investigación en gestión, al igual que las de cualquier disciplina, deben revisarse constantemente para identificar oportunidades de avance teórico. La mayoría de las escuelas de gestión en Latinoamérica se suscriben a la corriente de la gestión humanista. La administración de operaciones, siendo un componente del currículo, se origina en una corriente epistemológica diferente. El punto de partida de este artículo es la tensión entre las dos corrientes epistemológicas. Objetivos: confrontar las perspectivas epistemológicas de la investigación en gestión existentes en el currículo de gestión humanista desde sus propios principios y, a partir de esa confrontación, proponer nuevas perspectivas epistemológicas. Materiales y métodos: se usa la exégesis textual para la recolección de la información. También se usa la dialéctica hegeliana, mediante el método de la crítica inmanente, para construir sobre tesis, antítesis y síntesis. Resultados: el artículo encuentra posibles perspectivas epistemológicas de la investigación en gestión y las presenta en lo ontológico, epistemológico y metodológico. Encuentra oportunidades con respecto a lo ontológico en los estudios del proceso y la teoría de sistemas. En cuanto a lo epistemológico, en la historia, la multidisciplinariedad, la territorialidad y la cibernética. En lo metodológico, en los estudios multidisciplinares, los métodos de la filosofía y el panexperiencialismo. Discusión: el artículo aborda la discusión del significado de un estudio humanista y de las humanidades en la investigación en gestión. Conclusiones: existe la necesidad de explorar nuevas posiciones filosóficas en la investigación en gestión desde las definiciones iniciales. Contribución / originalidad: el estudio discute una de las vertientes más relevantes en la epistemología de la investigación en gestión en Latinoamérica.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo